icon-avatar
Buscar

13/03 | El EconomistaInformalia

Cristina Fernández arrasa en 'Corazón' con su blusa ucraniana

La periodista, que logró un extraordinario dato de audiencia reuniendo a 712.000 espectadores, tuvo un guiño solidario con Ucrania. Escogió para su debut como presentadora de Corazón en TVE una preciosa blusa ucraniana conocida como sorochka. Un bonito gesto de apoyo a las víctimas de la invasión que Putin está perpetrando contra ese país.

15/11 | El Economista elEconomista.es

La derrota peronista en Argentina obliga al Gobierno a pactar con la oposición el acuerdo con el FMI

Derrota dulce, pero derrota al fin y al cabo. El Gobierno argentino sufrió este domingo un correctivo en las urnas que reforzó a la oposición y complica su posición de cara a las negociaciones con el FMI para restructurar su deuda. Un mensaje que le llegó bien claro al presidente, Alberto Fernández, que, poco después de conocerse los primeros resultados, anunció que negociará con la oposición el paquete de reformas que presentará a la organización internacional. No le queda más remedio: el peronismo perdió el Senado por primera vez desde el fin de la dictadura militar en 1983, y la oposición ganó terreno en el Congreso.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Las elecciones legislativas de Argentina amenazan la estabilidad del Gobierno y la negociación con el FMI

La vida en Argentina da muchas vueltas. Tras dos sonoras derrotas en las elecciones legislativas de mitad de mandato -una en el Gobierno y otra en la oposición-, Cristina Fernández de Kirchner pareció caer derrotada en 2013 y 2017, para resucitar una y otra vez. Esta vez, sin embargo, las urnas llegan este domingo con la actual vicepresidenta argentina en el hospital, recuperándose de una operación, y tras sumar otra derrota en la primera vuelta. Una situación, si se refrenda en esta votación definitiva, que dejaría al futuro de la legislatura pendiendo de un hilo y amenaza con torpedear las negociaciones con el FMI sobre la abultada deuda del país.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Argentina castiga la gestión peronista y debilita al Gobierno en medio de la renegociación con el FMI

Dice el refrán que "otros vendrán que bueno te harán". Dos años han tardado los argentinos en revolverse contra el peronismo y rehabilitar políticamente al equipo del expresidente Mauricio Macri, con un resultado electoral que ha sacudido el panorama político del país. En la primera vuelta de las elecciones legislativas de este año, la oposición 'macrista', reunida en la coalición Juntos por el Cambio, ha conseguido una inesperada victoria por casi todo el país, incluido el feudo peronista de la Provincia de Buenos Aires, la más poblada y decisiva electoralmente. La respuesta no se ha hecho esperar: la prima de riesgo se ha desplomado 100 puntos en la apertura de los mercados.

5/02 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

La Justicia suspende la insólita y millonaria doble pensión vitalicia de Cristina Fernández

La Justicia argentina suspendió la resolución que habilitaba a la expresidenta (2007-2015) y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a cobrar una doble pensión vitalicia: la suya como exmandataria y otra en carácter de viuda por el fallecimiento de su esposo, el también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

22/07 | El EconomistaInformalia

El triunfo de Cristina Fernández al tomar las riendas del 'corazón' en TVE

Cristina Fernández tomó este verano la difícil decisión de dejar Antena 3 para dar el salto a La 1. No se equivocó, pues se ha convertido en una de las grandes beneficiadas de los sorprendentes y constantes cambios en la parrilla de TVE. La periodista presenta cada mañana la sección de corazón de 'Las mañanas de La 1', que desapareció durante unos meses de la programación del ente público. Su carisma al frente de este apasionante reto profesional ha hecho que desde la dirección estén plenamente satisfechos con su labor. Y es que la audiencia prácticamente se ha duplicado

14/07 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Exjefe de inteligencia declara en una causa de espionaje ilegal

El que fuera titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Gustavo Arribas, se presentó este martes ante la Justicia para declarar por presunto espionaje a la exmandataria y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, en una de las causas por supuesto espionaje macrista.

1/07 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Detienen a exfuncionarios de Macri por espionaje ilegal

La Justicia Federal argentina detuvo a dos exfuncionarios del Gobierno del expresidente Mauricio Macri y a otras dos decenas de personas sospechadas de supuesto espionaje ilegal a funcionarios, políticos, sindicalistas y empresarios. Hasta el momento son 16 los arrestados, mientras que los otros cinco están siendo localizados.

25/05 | El Economista elEconomista.es

'Default' en tiempos de pandemia

Más allá de ciertos adjetivos, como técnico o suave, Argentina entró en el noveno default en sus 210 años de vida independiente. Para evitar la catástrofe y buscar una solución a tan grave problema, el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández prorrogó las negociaciones hasta el 2 de junio. Con esta medida, en los más álgido de la pandemia y cuando se espera una caída de más del 8% del PIB en 2020, se evitó que la economía terminara saltando por los aires. Pero, la duda es si el Covid-19 está ayudando a Argentina, al situarla en una posición deudora similar a la de otros países, o no, al obligar a los acreedores extranjeros a aplazar sus decisiones esperando que escampe.

22/02 | El Economista elEconomista.es

El FMI afloja su postura y da más margen a Argentina

Con la llegada de Kristalina Georgieva, el Fondo Monetario Internacional se replantea su política ante el mayor de sus deudores, que anunció una reestructuración de todo su pasivo público externo. Tras el posicionamiento de varios países europeos, el organismo le entregará a Argentina flexibilidades poco usuales, además de que, en un acto inédito, presionó a los bonistas privados para que acepten una quita en el capital.

21/02 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

El FMI afloja su postura y da más margen a Argentina

Con la llegada de Kristalina Georgieva, el Fondo Monetario Internacional se replantea su política ante el mayor de sus deudores, que anunció una reestructuración de todo su pasivo público externo. Tras el posicionamiento de varios países europeos, el organismo le entregará a Argentina flexibilidades poco usuales, además de que, en un acto inédito, presionó a los bonistas privados para que acepten una quita en el capital.

19/02 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Argentina se hunde en incertidumbre y reaparece el fantasma del 'default'

Otra vez, Argentina está entre la espada y la pared. Este año, afronta vencimientos de deuda pública por unos 22.800 millones de dólares y los analistas ya vaticinan la posibilidad del "default total". El país sudamericano cayó ocho veces en su historia en cesación de pagos, pero esta vez, no sería sólo una cuestión de no poder pagar. ¿Quiere el nuevo Gobierno de Alberto Fernández hacerlo sin quitas? ¿Sabe cómo reestructurar la deuda con el FMI y bonistas privados en tiempo récord? Estas son las últimas dudas que aparecen entre bancos, economistas y asesores de inversión.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Buenos Aires se acerca a la quiebra y enciende las alarmas en Argentina

La provincia de Buenos Aires es el más grande de los 23 estados provinciales de Argentina: tiene un superficie similar a la de Italia y allí viven 16 de los 42 millones de argentinos. Y está en serios problemas. En los próximos días podría entrar en bancarrota si no acuerda con sus bonistas una prórroga a un bono que vence el 26 de enero por 275 millones de dólares.

17/01 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Buenos Aires se acerca a la quiebra y enciende las alarmas en Argentina

La provincia de Buenos Aires es el más grande de los 23 estados provinciales de Argentina: tiene un superficie similar a la de Italia y allí viven 16 de los 42 millones de argentinos. Y está en serios problemas. En los próximos días podría entrar en bancarrota si no acuerda con sus bonistas una prórroga a un bono que vence el 26 de enero por 275 millones de dólares.

30/12 | El Economista elEconomista.es

El nuevo gobierno argentino y sus imposibles desafíos

Argentina no es un país para melancólicos. Tampoco para quienes estén dispuestos a aburrirse. Todavía no hace un mes que asumió Alberto Fernández acompañado de la vicepresidenta Cristina Kirchner, si bien domina la sensación de que hace mucho tiempo que están al mando por la cantidad de cosas que han pasado. El epicentro del vértigo es la Casa Rosada, aunque en la provincia de Buenos Aires la aceleración impuesta por el gobernador y ex ministro de Economía kirchnerista Axel Kicillof (también asumió el pasado 10 de diciembre) es igualmente tremenda aunque no con tan buenos resultados.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Así se vive en Argentina bajo el mandato 'kirchnerista'

El matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner gobernó Argentina durante doce de los 20 años de este milenio. Con el paréntesis que significó el mandato de Mauricio Macri, la expresidenta volvió, pero como vicepresidenta, de la mano del peronista Alberto Fernández. Algunos escenarios y medidas de aquella era se repitieron, pero en otras sorprendieron las decisiones que tomó el nuevo jefe de Estado argentino.

20/12 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Así se vive en Argentina bajo el mandato 'kirchnerista'

El matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner gobernó Argentina durante doce de los 20 años de este milenio. Con el paréntesis que significó el mandato de Mauricio Macri, la expresidenta volvió, pero como vicepresidenta, de la mano del peronista Alberto Fernández. Algunos escenarios y medidas de aquella era se repitieron, pero en otras sorprendieron las decisiones que tomó el nuevo jefe de Estado argentino.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Los tres frentes que Argentina debe negociar con el FMI: divisas, recesión y pobreza

El peronista Alberto Fernández no ha cumplido una semana como presidente de Argentina y ya debe lidiar con pagos de una deuda externa multimillonaria para la que no cuenta con los recursos suficientes. La estanflación en la que su antecesor, Mauricio Macri, sumió a la economía dificulta esa tarea, que debe coordinarse con erradicar la pobreza, que hoy afecta al 40,8% de la población, de acuerdo a una estimación privada. Martín Guzmán ya mantuvo una reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de ser apuntado como ministro de Economía de la nueva gestión. Para solucionar el problema que generó el préstamo del organismo multilateral deberá operar en múltiples frentes: la falta de divisas, la recesión y la pobreza.

13/12 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Los tres frentes que Argentina debe negociar con el FMI: divisas, recesión y pobreza

El peronista Alberto Fernández no cumplió una semana como presidente de Argentina y ya debe lidiar con pagos de una deuda externa multimillonaria para la que no cuenta con los recursos suficientes. La estanflación en la que su antecesor, Mauricio Macri, sumió a la economía dificulta esa tarea, que debe coordinarse con erradicar la pobreza, que hoy afecta al 40,8% de la población, de acuerdo a una estimación privada. Martín Guzmán ya mantuvo una reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de ser apuntado como ministro de Economía de la nueva gestión. Para solucionar el problema que generó el préstamo del organismo multilateral deberá operar en múltiples frentes: la falta de divisas, la recesión y la pobreza.