icon-avatar
Buscar

16/11 | El EconomistaInformalia

Letizia, de cena en Croacia: del vestido joya a los pendientes prestados de doña Sofía

El presidente croata, Zoran Milanovic, y su esposa, Sanja Music, han ofrecido este miércoles una cena en el Palacio Presidencial de Zagreb en honor a sus invitados, el rey Felipe y la reina Letizia. Sus Majestades aterrizaron en Croacia a medio día y tras un solemne recibimiento y una ofrenda floral al monumento de la Patria, alzarán las copas para celebrar el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

16/11 | El EconomistaInformalia

Felipe VI y Letizia aterrizan en Croacia en su primera visita al país: detalles de su agenda

Primer viaje de los Reyes a Croacia. Don Felipe y doña Letizia han aterrizado en el aeropuerto de Zagreb este miércoles 16 de noviembre. Se trata de la primera visita oficial que hacen al país balcánico con motivo del 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La agenda de la visita está enmarcada en el campo de la ciencia y la empresa. De ahí que haya sido Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, la encargada de acompañar a los Reyes. Hay que recordar que José Manuel Alvares, ministro de Exteriores, se encuentra en Bali, en la cumbre del G20.

27/09 | El Economista elEconomista.es

La entrada de Croacia en el euro traerá un nuevo 'halcón' al BCE

Croacia adoptará el euro como moneda oficial en enero del próximo año, tras más de dos décadas adaptando su economía a la moneda comunitaria. Ello implicará que el país tendrá un sillón en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), donde se decide la política monetaria de la moneda supranacional más grande del mundo. Boris Vujcic, actual gobernador del Banco Nacional de Croacia, será el vigésimo sexto miembro del órgano ejecutivo del BCE.

6/06 | El Economista elEconomista.es

La eurozona se prepara para otra ampliación pese a la crisis económica

El euro está cerca de sumar un vigésimo miembro. La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) dieron esta semana luz verde a la incorporación de la moneda única de Croacia en 2023, lo que implicará la primera ampliación de la zona euro desde la entrada de Lituania en 2015. Aunque Croacia pasaría a ser la economía más pobre del club, las instituciones consideran que está lista y que su incorporación no supone mayores riesgos ni para el país báltico ni para el conjunto de la zona euro a pesar del alza inflacionista y las peores perspectivas económicas vinculadas a la guerra en Ucrania.

1/06 | EFE elEconomista.es

Europa da luz verde a Croacia para sumarse al euro en 2023

La Comisión Europea propuso este miércoles que Croacia adopte la moneda única en 2023, tras constatar que el país cumple los criterios económicos y legales para convertirse en el vigésimo miembro de la eurozona.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Eptisa crece en los Balcanes con seis nuevos contratos

Eptisa ha firmado seis nuevos contratos en los Balcanes con un valor de más de 5,75 millones de euros en Croacia y en Serbia durante las últimas semanas de 2021. Con estas nuevas adjudicaciones, la compañía de ingeniería, edificación, medio ambiente, innovación tecnológica y de desarrollo institucional y social afianza aún más su presencia en los Balcanes, donde está presente desde 2001.

18/03 | El Economista EcoDiario

Ni invasiones, ni batallas: una aldea es masacrada y los arqueólogos no logran entender que causó las muertes

A pesar de que gracias a la ciencia y a diferentes investigaciones podemos conocer gran parte de las cosas que han pasado en la antigüedad, todavía existen muchos misterios de los que no tenemos pruebas suficientes. Un ejemplo de ello tiene que ver con la fosa de Potocani, en Croacia, en la cual se encontraron los cuerpos de más de 40 personas que nadie sabe cómo fueron asesinadas.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Así es Liberland, el proyecto de país libertario que quiere germinar en el corazón de los Balcanes

Tras la cruenta Guerra de los Balcanes, un territorio de apenas siete kilómetros cuadrados entre Croacia y Serbia y con el río Danubio como único habitante se declaró como tierra sin dueño con el fin de evitar reclamaciones históricas entre los contendientes. Nadie se imaginaba en ese momento que, 20 años después, en ese pequeño espacio nacería la semilla de un microestado que pretende convertirse en la tierra libertaria por excelencia, Liberland.

10/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Croacia y Bulgaria avanzan en su proceso de adhesión a la Eurozona

Croacia y Bulgaria han dado un nuevo paso adelante en la senda hacia su futura adhesión a la eurozona después de que el Eurogrupo y el Banco Central Europeo (BCE) hayan aprobado la incorporación de sus respectivas monedas al mecanismo de tipo de cambio (ERM II), una fase preliminar a la adopción del euro en los próximos años.

10/06 | El Economista elEconomista.es

El euro no crecerá en miembros a medio plazo: el coronavirus rompe las aspiraciones de Croacia y Bulgaria

Croacia y Bulgaria se habían postulado en los dos últimos años para entrar en una de las últimas fases para incorporarse al euro, vinculada a la estabilidad de sus respectivas monedas para establecer un tipo de cambio con la divisa europea. El BCE, en el análisis que realiza cada dos años para evaluar a los candidatos al euro, considera que ambos países todavía no están preparados, aunque constata importantes avances sobre la convergencia económica, apunta a que se desvanecerán por el impacto del coronavirus. Además, señala que en ambos países las instituciones están muy por debajo de los estándares de la zona euro.

23/05 | El Economista Ecoteuve

Viaje a Desembarco del Rey: así son los escenarios reales de 'Juego de Tronos' en Dubrovnik

Juego de Tronos se despidió en mayo de 2019 de la pequeña pantalla, encumbrada como el mayor fenómeno de la historia de la televisión. Un año después, la serie de HBO ha transformado en oro todo lo que ha tocado y las localizaciones de su rodaje alrededor del mundo se han convertido en un gran atractivo turístico para los fans de la ficción basada en la saga de libros escrita por George R.R. Martin.

23/09 | EFE elEconomista.es

La Autoridad civil británica repatriará turistas de once destinos en España

Londres/Alicante, 23 sep (EFE).- La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno británico empezarán este lunes a repatriar los turistas que se encuentran en diversas ciudades del mundo, entre ellas once en España, como Alicante, tras el colapso del turoperador Thomas Cook.

23/09 | EFE elEconomista.es

La Autoridad civil británica repatriará turistas de once destinos en España

Londres, 23 sep (EFE).- La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno británico empezarán este lunes a repatriar los turistas que se encuentran en diversas ciudades del mundo, entre ellas once en España, tras el colapso del turoperador Thomas Cook.

19/11 | El Economista EcoDiario

Los desafíos de la Selección tras el fracaso en la Nations League

De manera decepcionante, con una eliminación inesperada en la UEFA Nations League, España despidió 2018 con muchos aspectos en los que mejorar. Lo bueno del fútbol es que siempre da lugar a las segundas oportunidades: en 2019, la Selección tendrá la opción de afrontar los desafíos pendientes tras un año en el que ha descendido un escalón en el panorama internacional.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Nuestra situación relativa en la UE

Eurostat ha publicado una especie de Anuario Estadístico comentado, donde expone los objetivos para un desarrollo sostenible de todos y cada uno de los miembros de la Unión Europea, con ampliación comparativa con el resto de los europeos: Irlanda, Noruega, Suiza, Montenegro, Turquía, Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina y Kosovo. Ese desarrollo sostenible que se busca exige ofrecer multitud de indicadores, como indica Mariana Kurzova, directora general de Eurostat. Y a través de 17 objetivos se ofrece un panorama estadístico muy interesante. Conviene, a mi juicio, tenerlo en cuenta, así como la comparación de la situación de 2017 con la de 2011. Ofrezcamos algunas informaciones especialmente interesantes para España, sobre todo porque en estos momentos las señales hacia el futuro que tenemos más parecen acercarnos a 2011 que hacia 2017 o 2016. Añádase que en las relaciones que siguen, el puesto 1 corresponde a la mejor realidad de desarrollo sostenible; y el 28, a la peor.

19/01 | EFE EcoDiario

Sterbik llega a Colonia y jugará esta tarde ante Francia

Colonia (Alemania), 19 ene (EFE).- El portero Arpad Sterbik se incorporó esta mañana a la concentración de la selección española de balonmano en Colonia (Alemania), tras ser convocado la pasada noche de urgencia para sustituir al lesionado Rodrigo Corrales.

19/01 | EFE EcoDiario

Sterbik y Goñi se incorporan al equipo español para el partido con Francia

Colonia (Alemania), 19 ene (EFE).- El portero Arpad Sterbik, que sustituirá al lesionado Rodrigo Corrales, y el lateral Iosu Goñi, que entrará en el equipo en sustitución del joven Dani Dujshebaev, serán las dos novedades que presentará el conjunto español para el encuentro que le enfrentará esta tarde (18:00) con Francia.

19/01 | EFE EcoDiario

Sterbik y Goñi se incorporan al equipo español para el partido con Francia

Colonia (Alemania), 19 ene (EFE).- El portero Arpad Sterbik, que sustituirá al lesionado Rodrigo Corrales, y el lateral Iosu Goñi, que entrará en el equipo en sustitución del joven Dani Dujshebaev, serán las dos novedades que presentará el conjunto español para el encuentro que le enfrentará esta tarde (18:00) con Francia.

17/01 | EFE EcoDiario

19-23. España se complica el camino hacia las semifinales

Múnich (Alemania), 17 ene (EFE).- La selección española de balonmano se complicó el camino a las semifinales del Mundial de Alemania y Dinarmarca, tras caer este jueves por 19-23 ante Croacia, en un choque en el que España nunca encontró el camino para superar a la sólida defensa del conjunto.

17/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Brasil clasificada, Argentina queda fuera y Chile aguarda un milagro

La selección brasileña de balonmano selló su clasificación para la segunda fase del Mundial de Alemania y Dinamarca, tras imponerse este jueves por 35-26 al equipo unificado de Corea, en una jornada que confirmó la eliminación de Argentina, aún incluso antes de jugar.