icon-avatar
Buscar

6/03 | El Economista elEconomista.es

¿Es posible vivir de las rentas con la inversión inmobiliaria?

Para los pequeños ahorradores, pensar en inversión inmobiliaria, a priori, puede sonar abrumador. Private rented sector, build to rent, retail, inmologístico, living…, y, por supuesto, crowdfunding inmobiliario. Las posibilidades, que se han ido multiplicando a lo largo de los años, son tan diversas como preferencias tiene el inversor. Sin embargo, la realidad es mucho más sencilla que toda esa terminología. Y en España bien lo sabemos, como grandes inversores en ladrillo que somos.

15/12 | El Economista elEconomista.es

La inflación no frena a la solidaridad española: 140.000 donaciones en campañas de crowdfunding

La compañía de crowdfunding social, GoFundMe, ha hecho balance del año destacando que en España se han registrado más de 140.000 donaciones en su plataforma de recaudación de fondos durante 2022. Según sus datos, la ciudad más generosa de España es Madrid, mientras que Barcelona ocupa el segundo lugar seguida de Valencia, Palma de Mallorca y Sevilla. En todo el mundo, durante este año 26 millones de personas iniciaron o donaron a una campaña de recaudación de fondos.

24/10 | El Economista Ecoley

La "Ley Crea y Crece" a examen. Novedades y beneficios para el emprendimiento y las pymes

El pasado 29 de septiembre se publicaba en el BOE la Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas, la llamada "Ley Crea y Crece", en el marco de las reformas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para canalizar los fondos destinados por Europa para reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19.

27/06 | El Economista elEconomista.es

El inmobiliario, buque insignia del 'crowdfunding' en España

Aunque inicialmente algunos cayeron en la tentación de calificar el crowdfunding como un modelo disruptivo, la realidad es que no es estrictamente así, al menos en cuanto a concepto. La inversión colaborativa, es decir, la unión económica de un grupo de personas para conseguir algo que de forma individual sería más difícil o imposible lleva presente en la sociedad mucho tiempo.

17/04 | El Economista elEconomista.es

Este es el escritor de novela fantástica que ha recaudado 41 millones en Kikstarter: el récord de la plataforma

En un mundo que cada vez otorga menos oportunidades, ha levantado la bandera roja de la revolución el 'Do It Yourself' ('Hazlo tú mismo'). Ejemplo de ello es el escritor de novelas fantásticas Brandon Sanderson, quien ha obtenido más de 40 millones de dólares para autoeditar su obra a través del crowdfunding, convirtiéndose en el mayor patrocinio de la historia de la plataforma Kikstarter.

14/04 | El Economista elEconomista.es

Heura levanta casi 4,5 millones en un día mediante crowdfunding

La startup catalana Heura, especializada en alternativas vegetales a la carne, ha levantado casi 4,5 millones de euros en un día entre casi 5.000 pequeños inversores a través de una campaña de crowdfunding que estará abierta tres días, según ha explicado a elEconomista el consejero delegado y cofundador de la empresa, Marc Coloma.

31/01 | El Economista elEconomista.es

El 'fintech' y el sector inmobiliario: una combinación perfecta

Han pasado casi siete años desde que el presidente y CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtiera en su carta a los inversores del banco de la llegada de Silicon Valley al sector financiero. Con ello, Dimon llamaba la atención sobre el surgimiento de "centenares de startups con mucha inteligencia y dinero" dedicadas a prestar servicios alternativos a los de la banca tradicional.

9/12 | El Economista elEconomista.es

Larga vida al 'crowdfunding' inmobiliario

Las cifras no dejan lugar a dudas: los bienes raíces son la mayor reserva de riqueza en todo el mundo. El valor global de los activos inmobiliarios superó en 2020 los 326 billones de dólares según Savills, un proveedor de servicios inmobiliarios. Un nuevo récord histórico impulsado por el crecimiento del sector residencial, que representa el 79% del valor total del mercado.

8/11 | El Economista elEconomista.es

¿Diseñando un videojuego? Las claves para lanzarlo con éxito al mercado

Comenzó como un juego -y nunca mejor dicho-, pero hoy en día los videojuegos se han convertido en un sector que suma una facturación de más de 1.700 millones de euros en España y que conforma un tejido empresarial constituido por 650 empresas con más de 15.000 empleados, según últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos. Es un sector que, además, está registrando un crecimiento sostenido del orden del 20% y que constituye uno de los principales nichos para emprender, sobre todo, por parte de los jóvenes.

8/11 | El Economista elEconomista.es

¿Diseñando un videojuego? Las claves para lanzarlo con éxito al mercado

Comenzó como un juego -y nunca mejor dicho-, pero hoy en día los videojuegos se han convertido en un sector que suma una facturación de más de 1.700 millones de euros en España y que conforma un tejido empresarial constituido por 650 empresas con más de 15.000 empleados, según últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos. Es un sector que, además, está registrando un crecimiento sostenido del orden del 20% y que constituye uno de los principales nichos para emprender, sobre todo, por parte de los jóvenes.

31/10 | El Economista elEconomista.es

Un CEO se pasa 50 horas sentado en la taza de un váter para recaudar 50.000 dólares con los que producir papel higiénico sostenible

El ingenio no conoce límites cuando se trata de conseguir financiación para algo en lo que crees realmente, como es el caso de Simon Griffiths, CEO y parte del equipo fundador de Who Gives A Crap, que se grabó sentado durante 50 horas en la taza de un váter para recaudar 50.000 dólares con los que empezar a producir papel higiénico sostenible.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Urbanitae lanza el mayor proyecto de 'crowfunfing' de España

Urbanitae entra en la champions league del crowdfunding con el proyecto más grande en la historia de España en financiación alternativa. Se trata del proyecto Botánico Homes, una promoción residencial en Tenerife de obra nueva con 143 viviendas de 2 y 3 dormitorios más garaje. Esta promoción está ubicada en el municipio de Puerto de la Cruz, en Santa Cruz de Tenerife, a 25 kilómetros del aeropuerto de Tenerife Norte y a 35 kilómetros de la capital tinerfeña.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Urbanitae nombra a Jesús Lorido como senior director de Real Estate

La plataforma de financiación participativa Urbanitae ha incorporado a Jesús Lorido como senior director del área de Real Estate. El objetivo de su equipo de cara al año 2022 es superar los 100 millones de euros financiados en un año, ampliando el volumen de operaciones y aumentando los tickets de inversión hasta los 5 millones de euros por proyecto.

4/08 | El Economista elEconomista.es

Apadrinaunolivo lanza una campaña de crowdfunding para atraer agricultores para mantener vivo el pueblo de Alacón

Apadrinaunolivo.org, iniciativa centrada en recuperar olivos centenarios en la localidad aragonesa de Oliete, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding con el fin de reactivar la huerta del pueblo vecino de Alacón y contratar a un agricultor o agricultora con familia para que se instale en él y se mantenga también abierta la escuela, que precisa dos alumnos más en sus aulas.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Una investigación puntera en Sevilla busca fondos para curar la degeneración macular

La degeneración macular es una enfermedad de la retina que provoca la pérdida de la visión central. Quienes la padecen llegan a un punto en el que no pueden leer ni conducir ni reconocer caras, lo que les vuelve dependientes y vulnerables. Ya son más de 800.000 las personas diagnosticadas con esta patología en España y, además, es la causa principal de ceguera en personas mayores de 50 años.

4/11 | El Economista

Europa apuesta por la financiación no bancaria de las empresas, ¿democracia directa en la financiación del tejido productivo?

La Unión Europea tiene una clara apuesta por la financiación no bancaria de las empresas. A tal efecto, recientemente, el pasado 20 de octubre, se publicó el Reglamento 2020/1503, directamente aplicable en todos los estados miembros en virtud del cual se regulan los servicios de financiación participativa, es decir, lo que coloquialmente se denomina "crowdlending" o "crowdfunding". Daniel Burón, Abogado Asociado y Director del área Jurídica de LABE Abogados, nos explica en qué consisten las principales novedades que afectan a tales cuestiones.

19/02 | El Economista elEconomista.es

¿Qué es Build It? El nuevo servicio de Amazon en el que pagas por un producto antes de que exista

En esta vida todo está inventado... hasta que llega Amazon. El gigante del e-commerce sigue creciendo, aún con Jeff Bezos a las puertas del retiro, y de cara a seguir revolucionando su modelo de negocio ya ha dado luz verde a su próximo proyecto innovador: Build It. Un espacio, al estilo crowdfunding, donde el cliente paga por una idea aún no fabricada y en caso de que este objeto alcance la demanda necesaria, se crea y se comercializa. De lo contrario, se devuelve el dinero al consumidor y Amazon pasa al siguiente producto buscando qué es lo que más interesa a la gente.

9/06 | El Economista

Los profesionales de Indra impulsan la solidaridad de la empresa ante el Covid-19

Indra ha ayudado a que sus trabajadores canalicen sus ideas e iniciativas solidarias con un crowdfunding solidario que en solo 15 días ha logrado recaudar 270.000 euros, ya que a lo aportado por los profesionales de Indra se ha sumado la contribución por igual importe de la empresa a fin de multiplicar el impacto positivo en los beneficiarios.

20/03 | El Economista elEconomista.es

StockCrowd crea una plataforma de recaudación para la lucha contra el coronavirus

La compañía de captación digital de fondos, StockCrowd Technologies, ha arrancado un espacio web llamado contraelcoronavirus.org que pretende aglutinar proyectos destinados a combatir las consecuencias de la actual pandemia del Covid-19, tanto iniciativas científicas, como sociales o educativas.