icon-avatar
Buscar

15/02 | El Economista Ecoley

CSIF reivindica un acuerdo sectorial para la mejora de condiciones laborales y salariales

Los trabajadores de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid han vuelto a reivindicar frente a la Consejería de Justicia la negociación de un Acuerdo Sectorial para mejorar sus condiciones de trabajo y salariales. Desde CSIF Madrid Justicia se exige a la Comunidad de Madrid que ponga fin a la falta de cobertura de puestos de trabajo: esto está sirviendo a la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior que preside Enrique López, para desviar el dinero del presupuesto de personal a fines desconocidos, a costa de que los trabajadores deban asumir, por el mismo sueldo, un aumento desproporcionado de trabajo. 

31/01 | El Economista elEconomista.es

CCOO, CSIF y UGT se movilizarán en la sanidad pública en Zaragoza y anuncian huelga

Los sindicatos CSFI, CCOO y UGT han convocado una huelga en el sector público sanitario el 31 de marzo y se movilizarán desde este viernes, 3 de febrero, con una concentración en la plaza de la Convivencia de Zaragoza, a las 12.00 horas. Las responsables de sanidad de las tres centrales han criticado la gestión del Departamento y "el colapso" del sector.

23/01 | El Economista elEconomista.es

La inspección de trabajo vuelve a la huelga el miércoles

Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) irán a huelga el miércoles para exigir al Gobierno el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado 7 de julio de 2021. Durante la mañana del lunes ya se reunieron ante las sedes de la organización en todo el país en una primera jornada, para manifestar la "incapacidad del Gobierno de reforzar el organismo".

5/01 | El Economista Ecoley

CSIF denuncia el incumplimiento del acuerdo de la promoción de funcionarios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este jueves el incumplimiento, por parte de la Administración General del Estado, del acuerdo sobre promoción interna en los procesos selectivos que se han estado publicando en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

3/10 | Europa Press elEconomista.es

Hacienda cierra la subida de los funcionarios con CCOO y UGT con un 3,5% para 2023

El Gobierno, CCOO y UGT han acordado este lunes una subida salarial para los funcionarios del 9,5%, repartida entre 2022 y 2024, que se ha encontrado con el rechazo de CSIF, también presente en la mesa de negociación, por considerarla insuficiente para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos.

4/02 | El Economista elEconomista.es

Sindicatos se concentran para denunciar la política de personal aplicada en la DPZ

CCOO, CSL y CSIF se han concentrado hoy frente a la puerta de la Diputación Provincial de Zaragoza para visualizar con esta protesta la "nefasta" política de personal de los responsables de esta administración pública con atrasos en el pago de las nóminas, abuso de la temporalidad contractual o la falta de medidas ante la pandemia.

4/10 | El Economista elEconomista.es

El sector de transporte de viajeros por carretera se concentra en Huesca

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumos de UGT Aragón (FESMC UGT Aragón) y CSIF han convocado esta concentración ante la situación de bloqueo del convenio colectivo provincial. En el sector trabajan más de 600 personas en la provincia oscense.

2/06 | El Economista Ecoley

Nestlé deberá pagar primas a 3.000 empleados por el esfuerzo en pandemia

Nestlé suma su segundo gran varapalo esta semana. Tras el escándalo mundial sobre que la mayoría de sus productos no son saludables, la Audiencia Nacional ha condenado a la firma a abonar una prima mensual de 500 euros a empleados españoles por el esfuerzo en pandemia que anunció en marzo y retiró el 24 de mayo de 2020.

24/02 | El Economista elEconomista.es

CSIF pide a Educación que negocie con los docentes el destino de los fondos para la recuperación

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles al Gobierno que abra una negociación con los docentes para abordar el destino de los fondos europeos para la recuperación de la Educación en lo relativo al ámbito laboral. Así lo exigió el sindicato durante la reunión hoy de la Mesa de Negociación del Personal Docente no Universitario con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, en la que se analizó el desarrollo de la 'Ley Celaá' y el Plan de Recuperación y Resiliencia.

15/01 | El Economista elEconomista.es

CSIF pide el cierre preventivo de los colegios ante la tercera ola de la pandemia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes "el cierre de centros educativos y la suspensión de las clases en todo el país a partir de criterios comunes y homogéneos, como medida preventiva hasta que se reduzca la curva de contagios, disparada en esta tercera ola de Covid-19".

12/01 | Europa Press elEconomista.es

CSIF lamenta que el Gobierno de Castilla-La Mancha se obstine en abrir los centros educativos en localidades confinadas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado que el Gobierno regional "se empecine en regresar a las aulas en las localidades confinadas" por la pandemia de coronavirus de Manzanares, Membrilla, La Solana, Llanos del Caudillo, Alhambra y San Carlos del Valle, en cuyos centros educativos se vuelve este miércoles a la educación presencial, pese al escenario de transmisión comunitaria de coronavirus.

21/11 | El Economista elEconomista.es

Los sindicatos amenazan con movilizaciones si no se refuerzan las plantillas en el sector público

CSIF, CC.OO. y UGT han advertido este viernes al Gobierno de que convocarán movilizaciones en el sector público si no se negocia un refuerzo de las plantillas ante la crisis del covid-19. Los tres sindicatos han registrado una protesta formal en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública "por la ausencia de negociación en materia de empleo público y condiciones de trabajo".

26/10 | El Economista elEconomista.es

CSIF pide a las administraciones que revisen los protocolos de ventilación en las aulas por la llegada del frío

El sindicato CSIF se ha dirigido por escrito al Ministerio de Educación y Formación Profesional, a las consejerías de cada comunidad autónoma del ramo, a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a los ayuntamientos de todo el país para reclamar que se revisen los protocolos de ventilación en las aulas, ahora que empieza a llegar el frío.