La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha acordado eliminar desde el cinco de marzo las cuarentenas de los contactos estrechos de un contagiado por coronavirus. La medida se tomará de forma general, sin importar si se está o no vacunado contra el Covid.
La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado "por unanimidad" reducir la cuarentena de todos los positivos por COVID-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados.
El Consejo Interterritorial estudiará hoy la posibilidad de rebajar la cuarentena de los contagiados por la covid-19 hasta los cinco días, tal y como declaró ayer la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, al ser preguntada por una posibilidad que ya han implementado países como Estados Unidos y que estudian otros como Italia. En este sentido, Pedro Sánchez ha declarado que "esta tarde" se tomará una decisión al respecto.
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha enviado este viernes una comunicación a los centros educativos ante el aumento de la incidencia del Covid en Cantabria en la que solicita que se traslade a toda la comunidad educativa la necesidad de reforzar las medidas de prevención frente al virus.
Las consellerias de Salud y Educación han introducido algunos cambios en la determinación de las cuarentenas en las escuelas entre los que destaca que en Educación Primaria solo harán cuarentena durante 10 días los contactos más próximos y los que no hayan hecho un uso correcto de la mascarilla.
El Ministerio de Sanidad ha prorrogado hasta el 23 de agosto la orden por la que se exige cuarentena por un periodo de diez días a las personas que lleguen a España procedentes de los países considerados de alto riesgo para el contagio de la covid-19, en la actualidad Argentina, Bolivia, Colombia, Namibia, Brasil y Sudáfrica.
Las Comunidades autónomas pueden establecer legislaciones en las que se adopten "medidas limitativas de derechos fundamentales y libertades públicas", extremando las exigencias del principio de proporcionalidad, con la exigencia de una garantía judicial, según se afirma en un dictamen del Consejo de Estado, aprobado por unanimidad, el pasado 22 de marzo de 2021.
(Agencias) - Bogotá, impondrá una cuarentena general de tres días entre el sábado y el lunes para reducir el impacto de la tercera ola de la pandemia del COVID-19, al tiempo que aplicará restricciones a la movilidad por el último número de identificación personal, anunció la alcaldesa Claudia López.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, propuso al gobierno nacional medidas más estrictas para combatir la tercera ola de contagios del coronavirus que ya empieza a sentirse y que espera la aprobación del Presidente Iván Duque.
(EFE).- España prorrogó la cuarentena para los pasajeros procedentes de Brasil y Sudáfrica y la impuso a otros diez países, entre ellos Perú y Colombia, con el fin de evitar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus.
1/03 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Gobierno de Argentina anunció este domingo la extensión de las medidas de "distanciamiento social, preventivo y obligatorio" para frenar la pandemia de coronavirus hasta, al menos, el próximo 12 de marzo.
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermudez, confirmó que el Gobierno estableció un nuevo horario de toque de queda para las provincias con nivel de riesgo extremo, que regirá desde las 21:00 hasta las 04.00 horas del día siguiente y la inmovilización social obligatoria solo los días domingo.
El Gobierno ha dispuesto nuevas medidas de seguridad sanitarias que regirán del 15 al 28 de febrero. Las principales restricciones corresponden a las provincias que han sido calificadas de nivel de alerta extremo y muy alto.
El nuevo confinamiento por la segunda ola del COVID-19 obliga el replanteamiento de miles de negocios en Lima, que para mantener sus operaciones requieren implementar estrategias digitales, consolidar un servicio delivery seguro y realizar un manejo adecuado de las finanzas, priorizando acceso a capital con bajas tasas de interés y un riguroso control de los costos, dijo Isabel Alberca, Gerente Regional en Lima de Caja Piura.
Las autoridades sanitarias han comunicado a la Consejería de Educación y Empleo el inicio de la cuarentena de cuatro aulas de cuatro centros educativos de la región debido a casos de Covid-19 confirmados entre su alumnado o entre su profesorado, mientras que otras tres retomarán la enseñanza presencial.
El Gobierno dispuso este miércoles prolongar por 14 días las medidas impuestas para las zonas de riesgo extremo por la presencia del coronavirus en el país, informó la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.
Las autoridades sanitarias han comunicado a la Consejería de Educación y Empleo el inicio de la cuarentena de cuatro aulas de cuatro centros educativos de la región debido a casos de Covid-19 confirmados entre su alumnado o entre su profesorado, mientras que otras tres retomarán la enseñanza presencial.
A casi un año del coronavirus en el Perú, miles de emprendedores se han visto afectados por la pandemia y sobre todo por el aislamiento social obligatorio.
Las nuevas medidas que anunció el presidente Francisco Sagasti para combatir la pandemia del Covid-19 ha generado un amplio debate público que se ha trasladado a las redes sociales, especialmente a Twitter, donde en menos de 48 horas se produjeron más de 35,000 opiniones al respecto, y hasta 110,000 publicaciones referentes al tema, de acuerdo a un estudio desarrollado por Quantico Trends, consultora especializada en monitoreo y escucha inteligente de redes sociales. ¿Qué opinan los peruanos sobre esta cuarentena focalizada?
Más de 3,500 multas impuso la Policía Nacional del Perú (PNP) a las personas que incumplieron la inmovilización social obligatoria y otras restricciones establecidas desde este domingo para frenar la propagación del covid-19 a nivel nacional, informó el ministro del Interior, José Elice.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, dijo que el gobierno trabaja nuevas medidas de apoyo a otros sectores sociales que resulten afectadas con la inmovilización social obligatoria en Lima Metropolitana y nueve regiones del país, como parte de la lucha contra la segunda ola de la pandemia de la covid-19
El país ha entrado nuevamente en cuarentena obligatoria para frenar el avance del covid-19 y, si bien todos conocemos las medidas para no contagiarnos, la aparición de nuevas variantes del virus ha acelerado el proceso de infección y agravamiento de casos, razón por la que debemos reforzar algunas medidas que detallamos a continuación.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó la lista actividades permitidas durante la cuarentena en las regiones con nivel de alerta extremo por covid-19, incluidas Lima y Callao.
En vísperas de que queden restringidos los viajes interprovinciales a los departamentos en nivel de alerta extrema por la pandemia del covid-19, debido al inicio de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Gobierno, las agencias de transporte ubicadas en el distrito de La Victoria lucen abarrotadas y, en algunos casos, hay largas colas en los exteriores.
Con el fin de atenuar el impacto del confinamiento entre sus miles de usuarios, la empresa proveedora de internet WIN, anunció que liberará su ancho de banda desde este sábado y durante los fines de semana que dure la nueva cuarentena anunciada por el gobierno como medida de emergencia ante la segunda ola de Covid-19 que azota a nuestro país.
Movistar anunció la entrega de SMS gratuitos a sus clientes prepago y postpago en apoyo a lo que más necesitan, tras las medidas de inmovilización social dictadas por el gobierno peruano. Los clientes podrán acceder a este beneficio desde el 28 de enero hasta el 14 de febrero.
Ante las medidas sanitarias anunciadas para enfrentar la segunda ola de la pandemia del coronavirus, covid-19, a realizarse del 31 de enero al 14 de febrero, los microempresarios deben tomar precauciones.