Mientras en España hay varias provincias en alerta por riesgo de viento, nevadas, deshielos o temperaturas mínimas muy bajas este fin de semana,Isabel Rábago está disfrutando del calor de las playas de Cuba.
Amigos y familiares han rendido su último adiós a Pablo Milanés este miércoles 23 de noviembre en la Casa de América, en Madrid, donde se ha instalado la capilla ardiente. "Era una máquina de hacer canciones perfectas", ha afirmado a los medios su amigo, cantante y compositor Fito Páez.
El cantautor cubano Pablo Milanés ha fallecido en la madrugada de este martes a los 79 años en Madrid después de haber permanecido hospitalizado por una enfermedad oncohematológica, según ha informado su oficina artística.
Orestes, Rañeta, el Tísico, Trasdelrío, José el Comido y Tomás el de Coruña, son un grupo de jóvenes gallegos que en 1853 decidieron dejar Galicia para buscar una nueva y mejor vida en Cuba. Si bien no existen en la vida real, son los protagonistas de una novela de ficción que reconstruye la historia de miles de españoles que durante los siglos XIX y XX buscaron en tierras caribeñas una mejor vida.
El Premio Princesa de Asturias de las Letras presenta Personas decentes, un nuevo relato que recoge la histórica visita de Obama a Cuba, en pleno proceso aperturista. Su nuevo trabajo llega al mercado el próximo día 31 de agosto. El escritor regresa a la novela negra y a la serie de Mario Conde, ese inspector de policía habanero, fumador y soñador.
Axel acaba de estrenarse en Cuba con la apertura del primer hotel gay de La Habana, de 63 habitaciones y para el que ha firmado un contrato de gestión de al menos una década con el Grupo Gaviota, propietario del establecimiento y el principal grupo hotelero de Cuba.
Este fin de semana han visto la luz un vídeo en el que aparece Maradona, el astro argentino que murió el pasado mes de noviembre a los 60 años, con una joven cubana de 16 años con la que mantuvo relaciones sexuales. Ella se llama Mavys Álvarez, ahora es madre de una adolescente de 15 años y ha contado su historia para proteger a su hija y a otras niñas: "Estábamos en la habitación y él insistía. Yo tenía miedo".
En un movimiento sin precedentes para un Estado comunista, el Banco Central de Cuba ha anunciado su intención de reconocer y regular las monedas digitales como el bitcoin, en un intento por eludir el régimen de sanciones de Estados Unidos y reanudar la entrada y salida de dinero del país.
Miles de empresas privadas podrán incorporarse al mercado cubano durante los próximos meses. Esta reforma se convierte en una de las medidas más importantes tomadas por el Gobierno de la isla en los últimos 60 años.
El presidente del Gobierno cierra en San Francisco su tournée por Estados Unidos, con una estancia de tres días en busca de inversiones para España con el acicate de los 140.000 millones procedentes de los Fondos de Recuperación europeos. A tenor de la respuesta general de los inversores, Pedro Sánchez regresa a España con los bolsillos vacíos, y de momento lo hace sin ningún encargo.
El presidente del Gobierno descartó organizar la gira por Estados Unidos en Florida por miedo a represalias del lobby cubano que dejaran en mal lugar la imagen del Ejecutivo español en su búsqueda de inversiones en en el país norteamericano. El temor llegó tras la inconcreción del Gobierno español para determinar si Cuba, inmersa en revueltas y protestas antigubernamentales y con los derechos de sus ciudadanos en entredicho, era una dictadura o no.
Las movilizaciones populares del domingo 11 de julio pusieron de relieve que las cosas en Cuba ya no son como eran en los años dorados, posteriores a la Revolución. Tras a la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana, las puertas del paraíso parecieron abrirse a la nueva clase dirigente, aquella que pensaba ser absuelta por la historia.
Las protestas desatadas en Cuba son la última variable de una ecuación complicada para Meliá Hotels marcada por la pandemia. La cadena hotelera tiene 32 establecimientos en la isla, lo que representa un 16,8% del total de su cartera actual. De ellos, según la compañía, mantiene cerrados 9 por las restricciones derivadas de la pandemia y la falta de turismo en el país.
La cantante española y el artista cubano han convertido sus redes sociales en una ventana para que el mundo sepa todo lo que está sucediendo en Cuba estos días. Beatriz Luengo y Yotuel, cantante de Orishas, compusieron la canción Patria y Vida que ha prendido la mecha de esta revolución y ahora están volcados en la lucha del pueblo cubano contra la represión, una lucha que afrontan desde hace más de diez años y por la que reciben amenazas y extorsiones. Él ha querido agradecerle a la madre de sus hijos su apoyo con un mensaje y un vídeo que ha emocionado a las redes sociales. "Gracias mi MURO. Por apoyarme siempre. Te admiro y te quiero. Nadie sabe lo importante que eres en todo esto por eso bendigo a mi pueblo por quererte tanto y te bendigo a ti todos los días de mi vida. Eres una DURA porque a pesar del miedo siempre estás animándome a dar mi voz por los que no la tienen por encima de tus miedos, sin ser cubana apoyas como si lo fueras o más".
Todo es mentiravivió este martes un momento de lo más insólito que ha acabado dando la vuelta al mundo. Marta Flich entrevistaba en directo a la famosa youtuber cubana Dina Stars, para que hablara de la difícil situación que se está viviendo en el país,cuando unos policías se presentaron en su casa para detenerla.
Insólito momento el que se ha vivido este martes en Todo es mentira Tras hacer un repaso de las protestas que la ciudadanía de Cuba ha celebrado en los últimos días contra el Gobierno, Marta Flich ha iniciado una conexión en directo con una famosa youtuber del país que en las últimas horas ha estado dando a conocer, en la medida de lo posible, todo lo que ha estado ocurriendo en el país.
Cuba atraviesa uno de los momentos más dramáticos de su historia. El pueblo, cansado de la situación política, social y económica que arrastran desde hace décadas, se ha manifestado en las calles, desencadenando una dramática respuesta militar. Las redes sociales han lanzado varios hastag para dar cobertura y voz a los que otros tratan de acallar y Alejandro Sanz ha sido uno de los primeros en sumarse a la causa: "Es como hablarle a la pared. Dame, dame libertad. Los muros piden a gritos. SOS Cuba".
Un total de 28 empresas han participado en el encuentro organizado por CEOE Aragón a través del SAL (Servicio Aragonés de Licitaciones) y con el respaldo del Ejecutivo autonómico para conocer las oportunidades de negocio e inversión que ofrece Cuba.
Cuba ha realizado una apuesta fuerte por sus vacunas de elaboración propia contra el covid-19. Soberana 02 y Abdala, todavía en fase de pruebas, están siendo inoculadas ya a cientos de ciudadanos cubanos en un protocolo de tres dosis. Las expectativas son altas: la isla podría convertirse en el primer país en tener al 70% de su población vacunada con un antídoto de desarrollo y producción doméstica.
El pasado 1 de enero, Cuba puso fin a su sistema de doble moneda, un complicado entramado que durante un cuarto de siglo ha provocado grandes distorsiones económicas y que ha dificultado el conocimiento de la contabilidad real de la isla debido a la convivencia de diferentes tasas de cambio.
El hasta ahora secretario general del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, ha anunciado durante su VIII Congreso celebrado en La Habana que dejará de ser el líder de la formación, tras diez años al frente.
Donald Trump planea volver a poner a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo antes de abandonar su cargo, dijo el lunes una persona conocedora del asunto, una medida que podría complicar cualquier esfuerzo del gobierno entrante de Joe Biden para restablecer la distensión con La Habana.
En 1990 se inauguró el Meliá Internacional Varadero iniciándose una nueva época para el desarrollo del turismo en Cuba. El acuerdo fue entre la empresa española y la estatal Cubanacán, que adquiría la propiedad de los hoteles, mientras que Meliá los gestionaba y cuando podía invertía. Poseen conjuntamente los mejores hoteles de Cuba.
El abogado argentino Mauricio D'Alessandro dijo este lunes que la herencia del fallecido futbolista y campeón del mundo Diego Maradona incluye una casa en La Habana en la que hay objetos del astro del fútbol.
Cuba puso este sábado fin a su sistema de doble moneda, un complicado entramado que durante un cuarto de siglo ha provocado grandes distorsiones económicas y dificultado conocer la contabilidad real de la isla debido a la convivencia de diferentes tasas de cambio.
Todo esto parece una locura, compadre. Que querer irte a vivir a otra parte sea casi un delito O sin el casi ¿No debería ser un derecho? ¿No debería ser un problema personal y no una cuestión de Estado? Todas esas mierdas son las que me dan más ganas de irme pal carajo. (Walter a Darío en Como polvo en el viento).
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Por Sarah Marsh y Nelson Acosta Una reforma monetaria en Cuba incrementará desde el viernes los precios y salarios estatales, lo que está generando incertidumbre en la economía de estilo soviético a medida que se retoman los cambios orientados al mercado.
A finales de los ochenta en Cuba se juntaron el hambre con las ganas de comer. El fracaso de varias zafras había obligado a entrar en 'periodo especial' con racionamiento de productos esenciales. Al mismo tiempo los gestores hoteleros y diversos inversores españoles habían descubierto que las inmensas posibilidades del turismo estaban empezando a ser reconocidas por el régimen. Varios empresarios turísticos, como el canario Martinón habían iniciado el camino pero el salto cualitativo lo dio el mallorquín Gabriel Escarrer - el Meliá Internacional Varadero abriría en 1990-.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, planea acercar a su país a las relaciones normalizadas con Cuba, revirtiendo muchas de las sanciones y regulaciones impuestas durante la Administración Trump, según personas familiarizadas con el asunto.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha anunciado que el 1 de enero desaparecerá como moneda de uso corriente el peso cubano convertible (CUC), equivalente al dólar, y pervivirá únicamente el peso cubano (CUP), lo que supone una unificación monetaria que pone fin a la dualidad originada en la década de los noventa en la isla.