icon-avatar
Buscar

8/02 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué todos los colegios necesitan una enfermera escolar?

Las nuevas variantes de la pandemia han vuelto a evidenciar la necesidad de una enfermera escolar como figura clave en las aulas españolas. Son cada vez más organismos e instituciones que reclaman esta pieza esencial para preservar la seguridad de los alumnos en caso de una emergencia como la actual o simplemente para administrar de forma rápida y segura un tratamiento o protocolo específico.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Los gimnasios recuperan el músculo

No cabe duda de que la pandemia ha golpeado a la mayoría de los sectores que constituyen la economía española y el deporte no ha sido una excepción. La industria de los gimnasios, compuesta por centros deportivos municipales de gestión directa e indirecta, cadenas de complejos privados, gimnasios de barrio y clubes sociales redujeron su facturación, de media, un 40% en 2020, con la consecuente destrucción de valor que unido al aumento del endeudamiento, puede suponer, en algunos casos, un problema para continuar con la actividad a medio plazo.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Orpea apuesta por la formación para profesionalizar los cuidados

El número de mayores dependientes en España se duplicará hasta llegar a 1,6 millones en 2050, según el documento 'España 2050' presentado por el Gobierno. Actualmente, cerca del 20% de la población española supera los 65 años, lo que supone más de nueve millones de personas, de las cuales el 30% son dependientes que requieren de cuidados específicos físicos y mentales. El último informe de proyección 2020-2070 del INE señala que estos porcentajes irán en aumento. La población de más de 65 años ascenderá a un tercio del total y su tasa de dependencia a casi el 57%.

26/07 | El Economista elEconomista.es

La 'fatiga digital' se dispara con la pandemia: el 95% de los trabajadores atiende mensajes en vacaciones

El cambio cultural y laboral al que ha empujado la pandemia sigue dejando un reguero de derivadas que habrá que ver qué continuidad tienen en el futuro. Y es que, si bien el teletrabajo y las nuevas realidades que ha impulsado la pandemia ha favorecido según muchas voces aspectos como la conciliación o la autogestión de los trabajadores, otros informes también aseguran que ha traído componentes negativos.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Los gimnasios sacan músculo tras la crisis y encarrilan la recuperación

Antes del impacto de la covid-19, los más de 210.000 clubes de fitness contabilizados en todo el mundo generaron un negocio de 96.000 millones de dólares (casi 80.000 millones de euros) y aglutinaron más de 184 millones de miembros. Todavía no se ha cuantificado el impacto de la pandemia en el negocio global pero, según estimaciones realizadas a partir de datos de la asociación internacional de deporte Ihrsa y de la europea Euro Active, el retroceso de la facturación podría situarse en alrededor del 40%.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Prim compra las clínicas de Ilunion y Ortoayuda especializadas en ortopedia

El Grupo Prim ha cerrado la compra de las ramas de actividad de Ortopedia de la sociedad Ilunion Salud, perteneciente al Grupo Social Once, y de Orto Ayudas, sociedad especializada en movilidad eléctrica, sedestación, posicionamiento y ayudas técnicas. Estas adquisiciones, según la compañía, "vienen a reforzar la rama de Ortopedia del Grupo, representada por la filial Establecimientos Ortopédicos Prim, no solo con la incorporación de clínicas" sino también con "la atracción de nuevo talento especializado".

21/03 | El Economista elEconomista.es

El teletrabajo en pandemia también impacta sobre Emma, la oficinista del futuro a la que no querrás parecerte

¿Recuerdan a Emma? Hace un año y medio, la compañía Fellowes, especializada en artículos y soluciones ergonómicas para adaptar el entorno laboral a los trabajadores lanzó una seria advertencia con un modelo a tamaño natural de la oficinista del futuro: túnel carpiano, problemas cervicales, sequedad ocular, vista cansada, dolor de espalda, trastornos musculares, mala circulación... Emma tendría el 'pack' completo en 20 años si no se ponía ningún remedio. Y el teletrabajo que ha brotado tras la pandemia no ha hecho sino acelerar el proceso. 

17/12 | El Economista elEconomista.es

Novartis pone la innovación al servicio de la salud

Tal y como explicaba recientemente el ministro de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Pedro Duque, durante estos últimos meses todos "hemos comprendido que la investigación y la salud son ámbitos donde debemos invertir de forma sostenida y suficiente para estar preparados frente a cualquier posible eventualidad".

9/12 | El Economista elEconomista.es

Encompass Health alcanza su precio más alto en bolsa en lo que va de siglo con la acción a 85 dólares

Encompass Health es una empresa estadounidense de servicios integrados de salud, que ofrece cuidados y rehabilitación en sus hospitales y hospicios y también a domicilio. El precio de su acción ha hecho historia este miércoles al situarse sobre los 84 dólares: es su mejor nivel en 22 años. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

8/12 | El Economista elEconomista.es

Ynclán (Ynsadiet): "La venta de productos para dormir y combatir el estrés y la ansiedad está creciendo con la pandemia"

Juan Carlos Ynclán no podía imaginar cuando en los ochenta, estudiando derecho, compró unas colmenas por afición a la apicultura, que iba a crear un de las empresas líderes en dietética y nutrición, fabricando para los gigantes de la alimentación, con una cadena además de tiendas, La Ventana Natural. El grupo cumple 40 años en pleno crecimiento pese a la pandemia, funcionando como una colmena. Ynclán, nacido en Madrid en 1957, casado y con tres hijos, está al frente.

12/11 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Carreras de salud y bienestar serán las más demandas en la post pandemia

Luego de varios meses de pandemia, cuarentena, emergencia sanitaria y teletrabajo, las personas están priorizando temas de salud mental y física, según lo ha revelado el estudio Futuro del trabajo en el Perú, realizado por el área de Innovación y Desarrollo de ISIL.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Valor imprescindible para una cartera: Encompass Health

Pescanova, para muchos gestores que buscan valor en la bolsa española, es un estigma por el engaño contable que eran sus cuentas. El estigma sirvió para que, sin dudar un segundo, vendieran con corte quirúrgico toda la posición, en cuanto se conocieron las primeras chapuzas en las cuentas en Gowex, Abengoa o Dia.

29/07 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

SafePlace 360º innova con tecnología de radiación UV-C para la desinfección

SafePlace, una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado de la salud, ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de productos innovadores, adaptando la tecnología de esterilización por radiación UV-C a elementos portátiles y potentes, con el fin de facilitar el proceso de desinfección de objetos y superficies y del mismo modo, reducir el riesgo de contagio de diferentes tipos de virus, como el COVID-19.