El pintor Francisco de Goya revive estos días en Zaragoza con la celebración de la segunda edición de las las Fiestas Goyescas durante cuatro días para disfrutar de arte, gastronomía, cultura y turismo en torno a su figura universal.
Como cada 23 de abril, este domingo se celebra esta fecha tan especial para los amantes de la lectura y los escritores. Nuestras recomendaciones: de Pedro Almodóvar a Mónica Carillo.
Este sábado 8 de abril se cumplen 50 años de la muerte del malagueño universal, padre del cubismo. Numerosas actividades conmemoran la obra del artista "que definió el siglo XX". Crédito foto superior: Cecil Beaton, Pablo Picasso en Notre-Dame-de Vie, en Mougins, 1965. Sucesión Pablo Picasso. Museo Picasso-Colección Eugenio Arias.
La periodista presenta El alzamiento sobre el 'procés' catalán, a partir del juicio en el Tribunal Supremo. La contracrónica de unos días de 2017 en los que contuvimos la respiración.
Dos gigantes de la escena se suben a las tablas del Teatro Español de Madrid para dar vida a este clásico shakesperiano, en una revisión dirigida por Rafael Sánchez. Se estrena el 15 de abril.
Provenue ha mostrado su interés en la construcción de un nuevo centro multiusos, similar al WiZink Center de Madrid, para albergar grandes espectáculos culturales, deportivos, eventos corporativos o family shows, entre otros, de proyección nacional e internacional.
El evento Huoman Tech se celebrará los días 10 y 11 de marzo en Huesca y contará con especialistas y referentes de IA, producción musical, desarrollo digital e industria de los videojuegos.
Hoy se presentó en rueda de prensa la próxima convocatoria de la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid), el gran exponente de la moda de autor en nuestro país, que se celebrará en Ifema del 15 al 19 de febrero dentro del marco de la Semana de la Moda de Madrid, coincidiendo con el proyecto Madrid es Moda.
El Tribunal Supremo, en la Sala de lo Contencioso-Administrativo, ha rechazado la exclusión de los espectáculos taurinos del Bono Cultural Joven ante la falta de "justificación" estimando el recurso presentado por la Fundación Toro de Lidia contra lo expuesto en el Real Decreto 210/2022 sobre las normas reguladoras del citado Bono.
Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha incorporado como nueva directora de Relaciones Institucionales y Actividades Socioculturales a Pilar Falcón, con el objetivo principal de situar a los mutualistas y al colectivo profesional universitario en el centro de toda la actividad del Grupo.
Aunque las últimas previsiones económicas proyectan cierta esperanza, el panorama continúa siendo sombrío, con un horizonte que inquieta. Por ello, los empresarios españoles siguen mostrando su preocupación ante la incertidumbre e inestabilidad que definen el momento actual. El informe Creciendo ante la adversidad elaborado por El Club Excelencia en Gestión, con el fin de aportar un marco global sobre la situación económica y empresarial en nuestro país y conocer cuales son cuestiones clave que afectarán al entorno empresarial en el corto y medio plazo, recoge que el aspecto que más preocupa a los encuestados, en un 48% es la crisis energética y en segundo lugar, en un 41% la inflación y los tipos de interés.
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, logró incluir en el primer Consejo de Ministros del año un paquete de medidas para el colectivo artísitico similar en cuanto a su generosidad al Plan de Empleo Rural (PER), el polémico subsidio destinado al sector agrario. El Gobierno aprueba así tres avances laborales que responden a la eterna demanda del sector. La nueva normativa pivota en torno a tres pilares. Por un lado, reduce a más de la mitad el tiempo que los trabajadores del gremio deben cotizar para tener acceso a prestación por desempleo.
Tras conocerse que Concha Velasco ha sido hospitalizada por un nuevo contratiempo de salud, su hijo Manuel ha enviado un comunicado en el que explica cómo se encuentra su madre, que cumplió los 83 años a finales de noviembre.
Maravillosas imágenes de la Gran Vía de los años 70 en la exposición Ilumina Madrid: archivos oficiales y colecciones privadas de fotógrafos, que reflejan la evolución de la sociedad con el neón de Schweppes en el edificio Carrión como testigo de la historia de la capital. Un luminoso que ahora cumple 50 años.
Según ha confirmado su familia, la actriz estadounidense Kirstie Alley ha fallecido este lunes a los 71 años. La intérprete, que se hizo popularmente conocida en los años ochenta tras su participación en la serie Cheers o en las películas de Mira quien habla, ha muerto a causa de un cáncer que le descubrieron recientemente.
La vocalista y teclista de Fleetwood Mac, Christine McVie, autora de algunas de las canciones más conocidas de la banda británica, ha fallecido este miércoles a los 79 años, según ha informado su familia en un comunicado.
Hace un par de meses, Manuel Velasco hablaba ante los medios de comunicación sobre la decisión conjunta que habían tomado para ingresar a su madre, Concha Velasco, en un residencia para que estuviera atendida las 24 horas del día y con todo tipo de servicios.
El día 16 se cumple un siglo de la llegada al mundo de José Saramago. Revisitamos la obra del escritor, que logró en 1998 el Nobel de Literatura. Ningún otro autor portugués ostenta este reconocimiento.
Manolo García, a sus 67 años, ha cancelado los conciertos que tenía previstos para noviembre y diciembre de este año por el "proceso de recuperación obligado por la miocarditis aguda que padeció".
Fue en septiembre del año pasado cuando Concha Velasco anunció su retirada de los escenarios tras seis décadas sobre ellos, ganándose a pulso el título de gran dama de la escena española. Pocos meses después, se supo que se trasladó a vivir a una residencia y en marzo, tal y como Informalia adelantó en primicia, se cambió a otro centro más acorde a sus preferencias y necesidades.
Fue en septiembre del año pasado cuando Concha Velasco anunció su retirada de los escenarios tras seis décadas sobre ellos, ganándose a pulso el título de gran dama de la escena española. Pocos meses después, se supo que se trasladó a vivir a una residencia y en marzo, tal y como Informalia adelantó en primicia, se cambió a otro centro más acorde a sus preferencias y necesidades.
Llega la fecha más esperada para la comunidad hindú: el Diwali. No hará falta viajar a la India para disfrutar de uno de los eventos más importantes del país asiático, ya que el restaurante Haveli se suma a esta celebración con una programación especial los días 24 y 28 de octubre. También conocida como el festival de las luces en la India dura cinco jornadas, aunque la principal será el día 24, cuando dé comienzo el año nuevo hindú.
El Museo Nacional del Prado y Samsung vuelven a celebrar una nueva edición del programa educativo 'Prado Inclusivo', con cinco actividades que arrancarán durante el mes de octubre y se prolongarán hasta junio.
Del 19 al 22 de septiembre los hoteles Innside by Meliá Zaragoza, Reina Petronila, Silken Reino de Aragón y La Bóveda del Albergue de Zaragoza acogerán las representaciones teatrales dentro de este evento organizado por Horeca Hoteles Zaragoza y provincia.
Francia llora este martes 13 de septiembre la pérdida de uno de sus rostros más icónicos. El director Jean-Luc Godard, todo un referente mundial del cine y de la Nouvelle Vague, ha fallecido a los 91 años.
El padre de Mecano estrena en la capital su musical más esperado, en el que lleva volcado más de una década. El próximo jueves 15 de septiembre tiene lugar la primera representación en Ifema.
La capital hispalense vuelve a celebrar el mayor festival de flamenco. Para la nueva edición, que tiene lugar del 8 de septiembre al 1 de octubre, están programados casi una treintena de estrenos.
El Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio han suscrito un protocolo para el fomento de la cultura y la actividad empresarial.
Ara Malikian actúa en la Cantera de Nagüeles el próximo 31 de agosto. El show se enmarca dentro de su The Ara Malikian World Tour, que engloba conciertos en más de 40 países.
Ildefonso Falcones vuelve con Esclava de la libertad, basada en la historia de dos mujeres negras durante la Cuba esclavista colonial a mediados del siglo XIX y la España actual.