Pasan los años y el estilo de vida de la sociedad cambia. Esto hace que nuestra manera de pensar o de vivir sea diferente a la de nuestros antepasados, pero no por ello totalmente diferente ya que hay cosas que todavía siguen siendo iguales. Aunque actualmente las formas de quedarse embarazada o mismo de dar a luz a un bebé para garantizar su seguridad ahora son diferentes, sin embargo todavía sigue siendo necesario que los meses de embarazo previos al nacimiento de un bebé.
No es la primera ni será la última vez que nuestra boca se hace agua cuando olemos o vemos directamente una elaboración culinaria de lo más apetitosa. Da igual que tengamos hambre o no, aunque puede ayudar a que esto ocurra con más facilidad, pero no paramos de generar saliva como muestra del deseo que tenemos de probar ese alimento.
Con el paso del tiempo y gracias a documentos que registraron todo tipo de información, hemos podido conocer a fondo algunos de los sucesos más importantes y que marcaron la historia de la humanidad. Es por ello que actualmente podemos conocer más a fondo nuestro pasado, incluidas algunas mentiras que ya forman parte de la historia.
Aunque en todas las partes del mundo podemos encontrar edificios y arquitecturas de lo más extrañas, esto ocurre con mucha más frecuencia en Japón. Las costumbres, la cultura y el estilo de vida de los japoneses es bastante diferente al de muchos otros países, por lo que allí podemos encontrar todo tipo de esculturas llamativas incluso algunas de lo más extrañas.
Si bien gracias a los avances tecnológicos nuestro estilo de vida cambió radicalmente, el cambio del sistema monetario en España fue una de las mayores transiciones ocurridas en el país estos últimos años. El paso de la peseta al euro tuvo lugar en 2002 hace ya casi 20 años y supuso toda una revolución tanto a nivel económico como social ya que cambió por completo nuestro día a día.
El avión es uno de los medios de transporte más reciente, el cual destaca principalmente por ser capaz de volar por los aires. A diferencia de otros medios, este no se limita a la tierra o al mar para poder emprender su viaje y es por ello que es actualmente el más recurrido de todos. Esto hace que ver un avión en pleno vuelo sea cada vez más común y que estos aparatos ya formen parte de nuestra vida cotidiana.
Si bien el año 2020 ha sido uno de los más devastadores de la historia dentro de los últimos años, que una pandemia como la de COVID-19 tuviera lugar era prácticamente imposibles para muchas personas. Las posibilidades de que algo sea realidad siempre están ahí, sin embargo llevábamos muchos años sin pasar por una situación tan delicada por lo que todos nos quedamos sorprendidos y con una sensación de miedo por no saber lo que puede ocurrir a partir de ahora.
La inmensidad de los océanos hace que en la actualidad no podamos conocer todos los seres que habitan sus aguas. Con el tiempo hemos ido descubriendo numerosas especies marinas, incluidas algunas ya extintas y que hace miles de años habitaban en los océanos, sin embargo son muchas de las que todavía no tenemos demasiada información.
El año 2020 es sin ninguna duda uno de los más caóticos y sorprendentes de las últimas décadas. Por un lado, países de todo el mundo se vieron afectados por la pandemia de COVID-19 que sigue estando presente desde finales de diciembre del 2019. Por el otro, junto a ella han ocurrido todo tipo de situaciones abrumadoras como la muerte de George Floyd, que conmovió a personas de todo el mundo, además de la explosión ocurrida en Beirut que dejó grandes pérdidas materiales y humanas.
Si nos ponemos a pensar en un perro y en los rasgos más característicos que lo representan, seguramente pensaremos en un animal de cuatro patas con un hocico húmedo con el que pueden percibir todo tipo de aromas y olores. Este es sin duda el rasgos que más representa a los perros en general, sin embargo hay otros que apreciamos menos pero también podemos encontrar como por ejemplo su bigote.
Al sur de Islandia en la zona norte del archipiélago Vestmannaeyjar, nos encontramos con la isla Elliðaey, lugar donde se encuentra la casa más solitaria del mundo. Esta casa no cuenta ni con electricidad ni agua corriente y es la única que podemos encontrar en esta isla de 0,45 kilómetros cuadrados de superficie.
Aunque somos conscientes de que nuestra capacidad auditiva no es tan buena como la de algunos animales, existen sonidos en el mundo que alguna vez percibimos y no sabemos realmente su origen. Algunos sonidos son producidos por movimientos de la Tierra o incluso por seres marinos de gran tamaño, sin embargo hay otros que todavía son un misterio como The Hum, también conocido como el zumbido.
Aunque no seamos conscientes de ello, cada día que pasa realizamos una misma rutina. Esta puede variar un poco dependiendo del día en el que nos encontremos, sin embargo va marcada por una estructura genérica que es por la que nos guiamos. Muchos no se dan cuenta de su propia rutina porque la tienen asimilada a su estilo de vida, de igual forma que no son conscientes de todos los ruidos que escuchamos diariamente al realizarla.
La compañía Disney es una de las más populares a nivel mundial en el sector cinematográfico. Si bien estos últimos años realizó películas de mucho éxito con actores y actrices, esta compañía es especialmente conocida por todas sus películas animadas. El estudio Disney es el más conocido dentro de este género y ha logrado con ello que sus películas y personajes ya sean considerados todo un icono mundial.
Aunque actualmente en Japón podemos encontrar ciudades totalmente urbanizadas con grandes edificios, estos comparten sitio con otras edificaciones que fueron construidas hace cientos de años. Desde templos hasta monumentos históricos comparten ciudad con altos edificios de grandes empresas, de la misma forma que lo hacen diferentes túmulos funerarios.
A pesar de que se trata de una opinión plenamente subjetiva, afirmar que la Plaza de San Pedro en Roma, la Plaza de España en Sevilla o la Plaza de Sultanahmet en Estambul son unas de las más hermosas del mundo no es para nada descabellado. Sin embargo, ¿cuáles son las más grandes de todo el mundo? La mayor parte de ellas no se encuentran en destinos turísticos, por lo que mucha gente no las conoce ni siquiera de oídas.
El planeta Tierra es solo una pequeña parte de todo lo que nos podemos encontrar en el universo. Si nos centramos en nuestro sistema solar podemos encontrarnos con planetas, el Sol, además de diferentes astros que orbitan alrededor de nuestra estrella. Entre estos astros podemos encontrar los meteoritos y los asteroides, dos elementos muy relacionados pero que se diferencian entre sí.
El miedo a la enfermedad, la muerte o el peligro han hecho que la humanidad se arraigue, desde tiempos inmemorables, a la superstición; un fenómeno que se ha extendido por todo el mundo a través de las diferentes civilizaciones con un origen incierto. A pesar de que el físico y escritor Charles Panati aseguraba que las primeras supersticiones tuvieron su origen hace más de 50.000 millones de años A.C, con los Neanderthales y su visión del Más Allá, toda la certeza que hoy tenemos sobre ellas es que son creencias irracionales -e inevitables- para la mayoría de personas.
Muchas personas ya saben que más del 70% de la superficie de la tierra está cubierta por agua, siendo en su gran mayoría agua salada. El agua salada ocupa un total de 97,5% de todo el agua que encontramos en el planeta Tierra frente al 2,5% de agua dulce, algo que irá aumentando con el tiempo debido al cambio climático.
En todos los hogares hacemos uso del papel de aluminio para embalar alimentos o cocinar, pero también tiene algunos propósitos algo menos convencionales como pulir la plata. Y a pesar de que lo has utilizado en innumerables ocasiones, tiene una característica bastante peculiar de la que seguro nunca te habías dado cuenta. El papel de aluminio cuenta con un lado brillante y otro un poco más opaco y liso. ¿Para qué sirve? ¿Tiene alguna finalidad?
A pesar de que existen muchas y diferentes razas de perros en la actualidad, todas ellas poseen una característica común, una gran capacidad olfativa. Una habilidad que poseen todos los perros es la de percibir un gran cifra de olores, una mucho más amplia de la que pueden percibir los seres humanos, y que les permite seguir el rastro de todo tipo de cosas.
En algunas ocasiones nos hemos encontrado en la situación de querer comprar una prenda de ropa y ver que su talla no cuadra con las que estamos acostumbrados. De manera general, en los países se utiliza los centímetros para medir este tipo de objetos, sin embargo en países como en Estados Unidos nos encontramos que utilizan pulgadas, un sistema de medición poco habitual para el resto.
Uno de los sonidos que podemos escuchar con más frecuencia al amanecer es el cantar de los pájaros. Estos animales cuentan con la habilidad de emitir bellas melodías que pueden variar dependiendo del tipo de ave, pero que son muy apreciadas en todos los casos. A pesar de que podemos escucharlos cantando a otras horas del día, el amanecer es su momento favorito y aunque esto podría tratarse de una casualidad, existen varios motivos por lo que es así.
A pesar de que estamos acostumbrados a comunicarnos de cierta manera o con ciertas palabras, esto no siempre fue así. A medida de que la sociedad fue evolucionando se crearon algunos hábitos que es lo que actualmente utilizamos para comunicarnos. Los gestos que realizamos con las manos por ejemplo, son fruto de acciones que se comenzaron a realizar hace cientos de años y que con el tiempo se han vuelto habituales de nuestra comunicación.
Aunque a rasgos generales todas las personas somos iguales, existen algunas características que nos permiten diferenciarnos de los demás. Aspectos como el color de los ojos o la altura son algunas de las más relevantes a la hora de diferenciar a una persona de otra, aunque no son las únicas que nos permiten hacerlo. Existen algunas personas a las que por ejemplo, se les aparecen hoyuelos en las mejillas cada vez que sonríen, un rasgo con el que estamos familiarizados pero que no todo el mundo posee.
El confinamiento ha hecho que suban nuestros niveles de estrés y ansiedad. Cierran locales, trabajamos desde casa en muchos casos y nuestros encuentros se reducen a 6 personas y de forma muy limitada. Ante este panorama, la tecnología ha venido para ayudarnos. También a nuestra salud. Liceum, Gimnasios de la Mente, ha desarrollado Mente en Forma, un nuevo servicio revolucionario de gimnasia mental, que está accesible a través de Whatssap o Telegram con el que solo se necesitan de 10 a 20 minutos al día facilitar el entrenamiento de la mente de manera 'virtual'.
Tomarse un café en Valonia es todo un deleite y no solo por su excepcional sabor, sino porque suele acompañarse de dulces, galletas, chocolate y nata. Sin embargo, para los más golosos, en la región existe una bebida que combina en un solo vaso la mezcla de café con dulces; lo que hace de esto algo más parecido a un postre que a un café: el café de Lieja o café Liégeois en francés.
El labial, o lipstick para los anglosajones, es el producto cosmético más popular a lo largo y ancho del globo. Incluso la economía le ha dedicado un paradójico índice que se activa en tiempos de recesión, The Lipstick Effect:a más crisis, más labiales vendidos. Las estadísticas generales aseguran que se consumen más de 20 labiales cada segundo en el mundo.
La barra de labios, o lipstick para los anglosajones, es el producto cosmético más popular a lo largo y ancho del globo. Incluso la economía le ha dedicado un paradójico índice que se activa en tiempos de recesión, The Lipstick Effect:a más crisis, más barras de labios vendidas. Las estadísticas generales aseguran que se consumen más de 20 pintalabios cada segundo en el mundo.
El mundo se ha acostumbrado a escuchar constantemente la palabra "alergia". De hecho, resulta muy extraño que alguien no tenga esa duda o haya incluso confirmado que es alérgico a algo. Alergia al polvo, cacahuetes, al huevo, a una proteína de la leche Elementos que, aunque pueden molestar más o menos, llegamos a poder evitar de algún modo a base de mantener limpio nuestro hogar o evitar tomar esos productos que pueden gustarnos, pero que lamentablemente sabemos que no son adecuados para nosotros.