icon-avatar
Buscar

declaración de soberanía

Relacionados:
    15/01 | El Economista elEconomista.es

    Sànchez, Rull y Turull pedirán que el Rey, Rajoy y Puigdemont declaren en el juicio en el TS

    La defensa del expresidente de la ANC y el líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, y de los exconsellers y diputados de JxCat Jordi Turull y Josep Rull han pedido que declaren como testigos el Rey; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el juicio que se celebrará en el Tribunal Supremo por el proceso soberanista.

    21/01 | EFE EcoDiario

    Puigdemont no descarta presentarse como candidato en las elecciones europeas

    Bruselas, 21 ene (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha dicho este lunes que nunca ha descartado presentarse como candidato para las próximas elecciones europeas de mayo y ha señalado que ya participa activamente en las campañas a esos comicios y para las municipales, apoyando a distintos candidatos.

    20/01 | El Economista elEconomista.es

    Romeva: "Si la pena de muerte estuviera vigente, estarían pidiendo nuestra ejecución"

    El exconseller de Exteriores de la Generalitat Raül Romeva considera que, si el ordenamiento jurídico español todavía contemplara la pena de muerte, sectores de la judicatura, la Fiscalía y los partidos de derecha la pedirían para los líderes independentistas: "No tengo ninguna duda de que, si la pena de muerte estuviera vigente, alguno de esos actores mencionados, o quizás todos ellos, estarían pidiendo nuestra ejecución".

    16/01 | El Economista elEconomista.es

    El Supremo no tomará medidas por la salida de Rull de prisión tras las explicaciones de la directora de Lledoners

    La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha recibido las explicaciones de la directora de la prisión de Lledoners (Barcelona), en la que se encuentra el exconseller de la Generalitat Josep Rull, acusado por el delito de rebelión por el procés, sobre la decisión de dejarle salir del centro penitenciario el pasado 5 de enero para visitar a su hijo sin ningún tipo de permiso. Los magistrados no han dado traslado al fiscal de este asunto, por lo que se entiende que no emprenderá ninguna acción contra los responsables de la cárcel.

    15/01 | EFE EcoDiario

    Artadi: "La probabilidad de que se tramiten los presupuestos es muy baja"

    Barcelona, 15 ene (EFE).- La consellera y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha advertido hoy de que "la probabilidad de que se tramiten" los Presupuestos del Estado es "muy baja" porque el independentismo va a vetar las cuentas si el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, no aporta una solución "política" para Cataluña.

    9/01 | El Economista elEconomista.es

    El Congreso retoma el debate de la ley de indultos con la que PP quiere excluir a los independentistas de la medida de gracia

    El Congreso activará esta semana la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley de Indultos de 1870, que fue impulsada en su día por el PSOE para no conceder este 'perdón' a los condenados por corrupción o por violencia machista y que ahora el PP quiere extender a penas de rebelión para prohibir medidas de gracia a los presos independentistas por su implicación en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

    8/01 | EFE EcoDiario

    Los partidos arrancan el año con los presupuestos de Sánchez sobre la mesa

    Madrid, 8 ene (EFE).- Los partidos políticos han arrancado el año tras las vacaciones navideñas con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 prácticamente sobre la mesa, después de que el presidente Pedro Sánchez anunciara en una entrevista con EFE que el Consejo de Ministros lo aprobará este mismo viernes.

    8/01 | EFE EcoDiario

    Sánchez arranca 2019 con las luces largas y mirando al centro

    Madrid, 8 ene (EFE).- Pedro Sánchez ha empezado el año con la clara intención de dirigir la agenda política presentando los presupuestos y sigue conduciendo con las luces largas, sin pensar por ahora en adelantos electorales y mirando ya, sin ocultarlo, a los votantes de centro.

    8/01 | El Economista elEconomista.es

    Carulla y Rodés inyectan 1,4 millones en 'Ara', que cuadruplica sus pérdidas

    Los Carulla (dueños de Gallina Blanca) y el empresario catalán Fernando Rodés han salido un año más al rescate del diario Ara, que ha cuadruplicado sus números rojos ante el descenso de los ingresos por publicidad y las subvenciones en pleno auge del reto soberanista. Así, lejos de avanzar en su plan de negocio, el diario nacionalista perdió 2,13 millones de euros en 2017 frente a los 500.000 euros negativos registrados en 2016 y ha retrasado hasta 2019 el momento en el que prevé lograr un ebitda (resultado bruto de explotación) positivo.

    7/01 | El Economista elEconomista.es

    Bildu cree que Sánchez prepara un relato para aparecer como "víctima" del fracaso de la legislatura culpando a los demás

    La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Marian Beitialarrangoitia, cree que el presidente del Gobierno socialista, Pedro Sánchez, prepara un relato para aparecer como "víctima" del fracaso de la legislatura culpando a los demás. Además, ha admitido que la coalición soberanista no quiere elecciones generales, pero no apoyará al Gobierno del PSOE "porque sí".

    27/12 | EFE Ecoley

    El Supremo ignora los "legítimos desahogos" de las defensas del procés

    Madrid, 27 dic (EFE).- El Supremo juzgará a los principales responsables del proceso soberanista catalán y lo hará con un tribunal presidido por el magistrado Manuel Marchena, a pesar de que alguna defensa lo interprete como un "escenario de excepción" y aluda a un "derecho penal del enemigo".

    21/12 | EFE EcoDiario

    La manifestación soberanista reúne a 40.000 personas, según la Guardia Urbana

    Barcelona, 21 dic (EFE).- La manifestación unitaria del independentismo ha reunido 40.000 personas según la Guardia Urbana, y unas 80.000 según los organizadores, que han arrancado desde los Jardinets de Gràcia y han recorrido el paseo de Gràcia, sin incidentes y entre gritos a favor de la "libertad de los presos políticos".

    20/12 | EFE EcoDiario

    El Parlament pide de nuevo autodeterminación pero rechaza la vía unilateral

    Barcelona, 20 dic (EFE).- El pleno del Parlament ha aprobado hoy diversas propuestas de resolución de los grupos soberanistas en las que se reitera el posicionamiento de la cámara en favor "del derecho de autodeterminación" de Cataluña y también el apoyo a los independentistas presos, aunque rechaza la "vía unilateral".

    20/12 | EFE EcoDiario

    Sánchez-Torra: reunión o cara o cruz para el futuro de la política española

    Madrid, 20 dic (EFE).- A nadie se le escapa la trascendencia del encuentro de hoy del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del Govern, Quim Torra, y de varios ministros y consellers, en una cita aún sin formato cerrado y que puede contribuir a rebajar la tensión y alargar la legislatura o a precipitar las generales.

    20/12 | EFE EcoDiario

    PDeCAT dice que reunión Sánchez-Torra es un reconocimiento de bilateralidad

    Madrid, 20 dic (EFE).- El diputado del PDeCAT Carles Campuzano ha dicho hoy que confía en que la reunión en Barcelona entre el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, sea la antesala de otro encuentro "de manera próxima" al tiempo que ha admitido que el encuentro es un "reconocimiento de bilateralidad".

    20/12 | EFE Ecoley

    El fiscal del Tribunal de Cuentas acusa a Puigdemont de desviar 8 millones el 1-O

    Madrid, 20 dic (EFE).- El fiscal del Tribunal de Cuentas ha presentado una demanda contra ex altos cargos de la Generalitat, con el expresidente Carles Puigdemont a la cabeza, en la que los acusa de desviar ocho millones de euros de dinero público a la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

    19/12 | EFE Ecoley

    SCC pide al Tribunal de Cuentas que Puigdemont devuelva los gastos del 1-O

    Barcelona, 19 dic (EFE).- Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución han pedido al Tribunal de Cuentas que reclame cerca de dos millones de euros al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a su Govern por los gastos del 1-O y otros 87 millones por el coste de enviar a la policía a impedirlo.