icon-avatar
Buscar

2/06 | El Economista elEconomista.es

Indra compra la británica Park Air para reforzarse en comunicaciones aeroespaciales y defensa

La compañía tecnológica Indra, comprometida en convertirse en el gigante español de la defensa, ha acordado la compra de Park Air, filial británica del grupo NG, con el objetivo de reforzarse en el negocio de comunicaciones aeroespaciales y de defensa. Por un importe que no ha trascendido, la operación servirá al grupo español para extender su actividad en los mercados de sistemas de radio tierra-aire. También permitirá a la multinacional aumentar su presencia en actividades como el diseño, fabricación, suministro y soporte a radios para la gestión del tráfico aéreo (ATM).

31/05 | El Economista Ecotrader

General Dynamics se abarata y tiene un recorrido del 27%

Lo bueno de ser uno de los mayores contratistas de defensa que tiene Estados Unidos en cartera es que si el país que más Producto Interior Bruto destina a defensa decide aumentar la partida económica en aplicaciones militares es que te aseguras más contratos y un incremento de las ventas. General Dynamics es una compañía norteamericana con división aérea, terrestre, marítima y enfocada a la seguridad tecnológica de la que se prevé para este año una mejora de ingresos y beneficios a la par que se espera de ella una mejora de la rentabilidad financiera, según el consenso de mercado recogido por FactSet.

31/05 | El Economista elEconomista.es

De coches icónicos en los 90 a resucitar con los aviones de combate: la sueca Saab sale del invierno con la guerra de Ucrania

Quizá al público más joven le suene menos, pero lo primero que suele venir a la mente al oír hablar de la marca sueca Saab es uno de sus icónicos modelos de automóvil que triunfaron en los años 90 bajo el imborrable logo con un mitológico grifo rojo con corona y fondo circular azul. Cualquiera que sea un poco seriéfilo recordará al humorista estadounidense Jerry Seinfeld conduciendo un vistoso Saab 900 negro descapotable en su serie homónima. Una muestra de la popularidad que alcanzaron en EEUU los modelos de la automovilística nórdica fundada en 1937 para la fabricación de aviones (su nombre responde a las siglas de Svenska Aeroplan AB -Sociedad Anónima de Aeroplanos Suecos-). Un cuarto de siglo después, es esta última variante la que la está permitiendo resucitar.

19/05 | El Economista elEconomista.es

ITP Aero contratará 250 personas para desarrollar el programa FCAS

ITP Aero, encargado del pilar motor del programa FCAS para la construcción del futuro avión de combate europeo, iniciará la contratación de 250 profesionales para abordar este desarrollo. En el marco de la Feria Internacional de Defensa (Feindef), el fabricante vasco ha organizado un evento con estudiantes para atraer talento.

16/05 | El Economista elEconomista.es

Así es Escribano, la empresa que comprará el 10% de Indra: de un pequeño taller en Coslada a facturar 140 millones

Escribano Mechanical & Engineering, una empresa familiar de capital español especializada en innovación y tecnologías de defensa, se ha convertido en un socio clave del Gobierno para convertir a Indra en un nuevo gigante en este sector. La compañía, que anunció ayer la compra del 3% del capital por 65 millones, aspira a adquirir hasta el 10% y convertirse así en el segundo accionista de la firma, solo por detrás de la Sepi, que tiene actualmente el 25,16% del capital.

1/05 | El Economista elEconomista.es

El juego dobla en potencial a la bolsa de EEUU y defensa agota su camino

Existen compañías que no dan la nota en cuanto a criterios de inversión ESG se refiere. Industrias que, hoy por hoy, se sitúan a la cola en cuanto a sostenibilidad, criterios sociales y buen gobierno. Y, sin embargo, las casas de análisis siguen recomendando tomar posiciones en valores ligados al juego o a la fabricación y desarrollo de armamento que cuentan con recorrido por delante en el corto plazo.

11/04 | El Economista elEconomista.es

El submarino 'S-81' sitúa a España en la élite de la ingeniería naval

Los representantes de Navantia, la Armada y el Ministerio de Defensa celebraron a finales del pasado marzo la inmersión estática del submarino S-81 Isaac Peral, realizada en la estación naval de La Algameca, (Cartagena, Murcia). La nave se sumergió bajo las aguas situadas frente al Centro de Buceo de la Armada y emergió minutos después, para así cumplir un hito trascendental en el desarrollo del considerado mejor submarino convencional del mundo.

28/03 | El Economista elEconomista.es

El gasto secreto de Rusia se dispara y revela los crecientes problemas de Moscú para pagar la guerra

El precio del petróleo ha sufrido una caída intensa en las últimas semanas, mientras que la propia producción de Rusia se ha reducido. A la vez, los gastos de Moscú en la guerra se mantienen o incluso se incrementan, mientras que la economía sufre las consecuencias de la caída del crudo y de las sanciones. El resultado es que Rusia está incurriendo en un déficit fiscal notable, que a su vez está llevando al Gobierno a presupuestar un gasto 'secreto' que va en aumento.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Indra protege a ejércitos, aeropuertos y grandes eventos ante ataques de drones

Sufrir un ataque de drones forma parte de las amenazas terroristas de la sociedad, riesgos que ahora encuentra en la propia tecnología un antídoto ciertamente eficaz. Ante este nuevo desafío global, la compañía Indra ofrece estos días su escudo contra vehículos aéreos no tripulados para ponerlo al servicio de grandes instituciones, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad e instalaciones estratégicas, entre ellas los aeropuertos españoles.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Indra anuncia la salida de Mataix en cuanto el grupo encuentre un nuevo CEO

El Consejo de Administración de Indra ha anunciado la salida de Ignacio Mataix, consejero delegado de la compañía, cuyo abandono se producirá en cuanto el grupo encuentre su sucesor. La decisión ha sido "tomada por unanimidad y de común acuerdo" con el actual primer ejecutivo, según indica la tecnológica a través de un hecho relevante distribuido a través de la CNMV.

27/02 | Europa Press elEconomista.es

Airbus contratará a 1.000 empleados en España en 2023

El consorcio europeo Airbus contratará a unos 1.000 nuevos empleados en España a lo largo de 2023, la mayoría ligados a las áreas de producción, ingeniería y digitalización, según ha explicado la empresa a través de un comunicado.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Indra cotiza en máximos de 2018 y apunta a un 2023 con récord en ebit

La crisis que sacudió al Consejo de Administración de Indra quedó atrás el pasado octubre y desde entonces la compañía protagoniza su particular rally en bolsa en el que sube un 50% hasta los 11,66 euros en los que cerró este lunes (sube un 9,2% en el año). Un precio por acción que no se alcanzaba desde mayo de 2018. Pero el relevo en la cúpula de la compañía no es el principal catalizador de este cambio, sino que son las proyecciones de su negocio las que empujan a su cotización.

6/02 | El Economista elEconomista.es

EEUU pierde peso como socio comercial e inversor en Asia

Asia se está convirtiendo en una región compleja, multipolar y multifacética. Ante ello, Estados Unidos (EEUU) está tan obsesionada con encontrar soluciones a su equilibrio de seguridad con respecto a China que está dejando olvidados asuntos que podrían ser tan decisivos como los de defensa en la definición futura del Asia-Pacífico.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Pekín amplía su red de aliados en Asia con el objetivo de competir con Washington

El 12 de octubre de 2022 el equipo de Biden publicó la más reciente versión de la Estrategia de seguridad nacional -National Security Strategy, en su nombre original- de Estados Unidos (EEUU) en la que se señala a Rusia como una amenaza grave y en la que la competición global con China ocupa el centro del escenario.

20/01 | El Economista elEconomista.es

Cómo es el 'Leopard 2', el tanque alemán capaz de liberar Ucrania

Unos dicen que es el mejor tanque del mundo, otros que podría resultar determinante frente a las tropas de Putin y un pocos hasta conocen su capacidad para disparar con precisión milimétrica a un blanco en movimiento situado 5.000 metros de distancia... pero lo realmente importante del Leopard 2 será lo que acuerden este viernes el medio centenar de ministros de Defensa que forman parte del Grupo de Contacto de Ucrania. Todos ellos se reúnen en la base aérea de Ramstein, al sur de Alemania, con el objetivo de decidir la estrategia a seguir en la próxima primavera.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Indra ingresará 600 millones en tres años con el contrato del caza europeo FCAS

Indra ingresará 600 millones de euros en los tres próximos años por la adjudicación de diversos proyectos del contrato del caza europeo FCAS, cuyo contrato de la denominada Fase 1B se formalizó este jueves con la participación decisiva de la ministra española de Defensa, Margarita Robles, junto con sus homólogos de Francia y Alemania.

7/12 | El Economista elEconomista.es

El 'lobo del aire' comienza a salir al rescate en los entornos más hostiles

El helicóptero militar NH90 cuenta las horas para obtener formalmente la declaración de capacidad operativa inicial. Ese último hito se suma a casi una decena de logros obtenidos durante los últimos años. Y será este mes de diciembre cuando el 'lobo del aire' obtendrá todas las homologaciones internacionales. Sus cualidades convierten la criatura del consorcio europeo NHIndustries en un recurso polivalente para desarrollar todo tipo de operaciones aéreas especiales.

31/10 | El Economista elEconomista.es

Los siete primeros blindados 'VCR 8x8 Dragon' llegarán al Ejército de Tierra este diciembre

Tras cuatro años de retrasos, prórrogas y aplazamientos, los siete primeros vehículos VCR8x8 Dragon saldrán a lo largo del próximo diciembre de la fábrica de Santa Bárbara, en Alcalá de Guadaira (Sevilla). A partir de entonces, el Ministerio de Defensa decidirá el destino de los mismos, con el Ejército de Tierra esperándolos con los brazos abiertos.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Defensa abre el plazo de selección para 250 reservistas voluntarios de las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa ha abierto este jueves una convocatoria para la selección de 250 reservistas voluntarios, dirigida a cualquier persona con nacionalidad española que cumpla determinados requisitos básicos, con edades de entre 18 a 54 años para voluntarios de tropa y marineros y de hasta 57 años para suboficiales y oficiales.

22/10 | El Economista elEconomista.es

El futuro del avión de combate FCAS se desbloqueará antes de final de año

El programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), en el que participan España, Francia y Alemania, se liberará en breve del bloqueo que venía sufriendo desde hace meses y que amenazaba con retrasar el primer vuelo del futuro caza. Según ha confirmado Fernando Lombo, consejero delegado de Airbus Helicopters España, se está avanzando en el proyecto "para que su segunda fase se pueda completar antes de finales de año, debido al alto impacto estratégico que va generar en toda la industria". Según explicó el directivo, se ha trabajado en una primera fase y ahora se está concretando la segunda fase del demostrador, que debe estar cerrado a finales de diciembre.

21/10 | El Economista elEconomista.es

José Juan Ruiz Gómez: "Putin ha reavivado el papel estratégico de la OTAN"

José Juan Ruiz Gómez, presidente del Real Instituto Elcano, ha señalado el V Foro de Defensa, bajo el título La importancia estratégica de la Defensa y las Fuerzas Armadas, organizado por elEconomista.es que la guerra en Ucrania ha provocado una aceleración de la unión de la OTAN, de países que "creen en la democracia y sus valores".

11/10 | El Economista elEconomista.es

Indra recibe 500 millones para el caza europeo, diez veces más que en 2021

Indra tiene motivos para celebrar la distribución del gasto de los Presupuestos Generales de 2023 ya que su tecnología recibirá una parte relevante de los gastos de Defensa. La compañía española no solo participa en la práctica totalidad de los programas especiales de modernización del departamento que lidera Margarita Robles, sino que acapara una de las mayores partidas, la correspondiente al futuro caza europeo (FCAS, Future Combat Air System), dotado con 525 millones, de los que más de 500 millones corresponderá a la empresa que preside Marc Murtra, casi el doble que el año pasado (274 millones de euros) y diez veces más que en 2021 (53 millones de euros).

4/10 | El Economista elEconomista.es

Oesía crea una filial para las comunicaciones encriptadas

El grupo Oesía, multinacional española de ingeniería dedicada a la innovación tecnológica en el ámbito de la defensa, acaba de incorporar una nueva marca en su porfolio de servicios con el objetivo de convertirse en referencia europea en el ámbito de las comunicaciones encriptadas. Según han explicado fuentes de la compañía a elEconomista.es, se trata de Cipherbit, una apuesta que prevé reforzar la soberanía nacional y europea en el ámbito de las comunicaciones cifradas, una actividad consustancial con la industria militar.

24/09 | El Economista elEconomista.es

Indra culmina su metamorfosis corporativa en justo tres meses

Se cumple este fin de semana los tres meses que conmovieron peligrosamente a Indra, tras una de las juntas de accionistas más convulsas de la reciente historia empresarial española. Los sucesos del pasado 23 de junio retorcieron la gobernanza de la compañía más politizada del Ibex, con la implosión de un consejo ahora a punto de recomponerse. En pocas palabras, un representante de Amber Capital, segundo mayor accionista de la tecnológica detrás de Sepi y Sapa, solicitó el cese fulminante de cinco consejeros independientes, además de la no renovación de un sexto miembro en espera de veredicto. La aritmética de los votos respaldó la propuesta y el consejo de administración quedó reducido a la mitad.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Hispasat 1A, el satélite español de la Expo y los JJOO, cumple 30 años

Septiembre de 1992. El mismo año en que la Exposición Universal ponía a Sevilla en el mapa internacional y los Juegos Olímpicos hacían los propio con Barcelona, el nombre de España también se escribió en la selecta lista de países propietarios de un sistema de satélites a través de una suerte de Perte, como se llamaría hoy en día, que se convirtió en un proyecto de país. Se cumplen así 30 años del lanzamiento de Hispasat 1A desde la Guayana Francesa, un periodo en el que nuestro país ha conseguido importantes mejoras en la conectividad y las comunicaciones en general y con el que aspira a convertirse en mucho más, mirando al futuro de las comunicaciones y la defensa.

18/07 | El Economista elEconomista.es

Grupo Altia compra Wairbut para reforzarse en Defensa y Sanidad

La tecnológica española Altia anunció ayer la compra de su competidor Wairbut por 5,44 millones de euros, un importe sujeto a posibles variaciones en función de los resultados de este año de la compañía. Con este movimiento, la consultora se refuerza en cuatro negocios de especial relevancia en los tiempos actuales: Defensa, Sanidad, Interior y Telecomunicaciones.

28/06 | El Economista elEconomista.es

Cinco exconsejeros de Indra arremeten contra el ataque sufrido a las normas de buen gobierno

Los cuatro consejeros independientes de Indra, que la semana pasada fueron cesados por la Junta de la compañía (Carmen Aquerreta, Ana de Pro, Enrique de Leyva y Alberto Terol), así como Silvia Iranzo, que dimitió el pasado lunes, han explican por carta remitida a la CNMV los motivos por los que consideran que causaron baja antes del mandato acordado. En todos los casos, la salida fue propuesta por el accionista Amber Selective Opportunities Fund (Amber), y secundada por los votos de los accionistas SEPI y SAPA, de acuerdo con simple recuento de los votos. A las anteriores salidas se añade la de Ignacio Martín, que dimitirá de sus funciones antes del próximo 30 de octubre.

30/06 | El Economista elEconomista.es

La OTAN y el incremento de gasto en Defensa: sobre el marco jurídico de la contratación pública

Si hay un tema de actualidad en estos últimos meses es sin duda la guerra en Ucrania como consecuencia de la agresión ilegítima de Rusia. La guerra, además del drama humano inherente a la misma, ha supuesto un grave impacto en la economía mundial y en el bolsillo de los españoles, pero ha servido como revulsivo para tomar conciencia de que los peligros que acechan nuestra forma de vida occidental y democrática están ahí.

28/06 | El Economista elEconomista.es

La economía de la defensa, clave para el impulso de la OTAN

La Cumbre de la OTAN que se celebra estos días en Madrid es una cita clave no sólo por el momento en que se celebra, sino muy especialmente por las consecuencias que tendrá a medio plazo. La invasión rusa de Ucrania ha desatado el pánico en Europa y a poner de relieve la necesidad de incrementar los presupuestos destinados a seguridad y defensa, yendo más allá de los trabajos para la implantación de la Política Común de Seguridad y Defensa.