Después de que se conociera la detención de Rafael Amargo tras una actuación en Alicante por un presunto delito de tráfico de drogas y atentado a la autoridad, su abogado, Jaime Caballero, ha dado la cara por el bailaor en El Programa de Ana Rosa este viernes.
Tal y como publicábamos este jueves, Rafael Amargo ha sido detenido tras salir de una actuación en Alicante por un supuesto delito de tráfico de drogas y atentado a la autoridad. La Policía Nacional investiga al bailaor desde el pasado mes de julio a raíz de una denuncia de sus vecinos por una presunta venta de sustancias estupefacientes en su piso de la calle Espíritu Santo de Madrid.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha imputado a la alcaldesa de la Ciudad Condal, Ada Colau, por los delitos de coacciones y prevaricación administrativa presuntamente cometidos contra el fondo Vauras Investment con el objetivo de permitir que una familia 'okupe' una de las viviendas de la compañía. El ponente y magistrado Navarro Morales tomó esta decisión en un auto fechado a 31 de marzo del año pasado, pero que se ha hecho público ahora tras citar a la alcaldesa para este 13 de marzo en calidad de investigada.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se opone a la recopilación de datos biométricos y biológicos (ADN) de los ciudadanos que hayan cometido algún delito doloso, sin demostrar que la recogida de esos datos es estrictamente necesario. Europa considera que si no hay justificación previa, se vulnera el tratamiento de la protección de datos sensibles de la ciudadanía. Así lo manifiesta en una sentencia fechada a 26 de enero sobre un caso ocurrido en Bulgaria.
El Tribunal Supremo abre la puerta a que un condenado por un delito patrimonial leve pueda acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, aquella que permite a un particular o a un empresario (también autónomo) la exoneración de una deuda.
El ministro para la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado este lunes que el Gobierno estudiará al detalle una reforma del delito de malversación, por el que también se condenó a los principales líderes del 'procés', si ERC decide presentar en el Congreso una enmienda a la proposición de ley con la que PSOE y Podemos quieren reformar el Código Penal para derogar la sedición.
A finales de 2021, el Banco de España (BdE) habilitó un registro obligatorio para toda aquella persona física o jurídica que desee ofrecer servicios de criptomonedas en España. Las entidades que no hayan pasado esta prueba, pero que aun así decidan operar en territorio nacional con estos servicios, lo harán bajo el riesgo de ser multados con hasta 10 millones de euros.
El pasado domingo, se difundió en redes sociales un vídeo de carácter sexual del presentador de Got Talent España, en el que aparece manteniendo relaciones con una mujer que no es Rosa Olucha, su esposa.
Tiene 53 años, es abogada, y hasta ahora un peso pesado dentro de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat Valenciana. Este martes ha anunciado su dimisión tras ser imputada hace menos de una semana por el Tribunal Superior de Justicia en el caso de los abusos sexuales perpetrados por su exmarido en un centro de menores de su gobierno.
Un juzgado de Londres ha condenado al extenista alemán a dos años y medio de cárcel por un delito de insolvencia punible. En concreto, Boris Becker ocultó 2,9 millones de euros después de haberse declarado insolvente. El campeón de seis Grand Slam estará entre rejas, al menos, un año.
El extenista alemán, campeón de seis Grand Slam, ha sido condenado a dos años y medio de cárcel por un delito de insolvencia punible. Un juzgado de Londres le ha impuesto la pena tras demostrarse que Boris Becker (54) ocultó 2,9 millones de euros después de haberse declarado insolvente. Estará entre rejas, al menos, un año.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha sumado la imputación de un delito de alzamiento de bienes a los de estafa, falsedad y blanqueo que ya pesaban sobre Luis Medina. Además, ha impuesto una fianza de 891,427 euros para abonar en el plazo de tres días.
El empresario, que cumple condena por un delito de alzamiento de bienes, está pasando por un momento muy delicado de salud. "Anímicamente no está bien porque tiene depresión y físicamente cada vez está peor", así lo ha contado su hija Anabel en Socialité.
El hijo deNaty Abascaly el fallecido duque de Feria está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción por "llevarse comisiones millonarias" con los contratos del Ayuntamiento de Madrid en las compras de material sanitario en marzo de 2020, según devela ElDiario.es.
Dos de cada tres unidades aseguradas que sufrieron un robo en España tienen más de diez años, según se recoge en el informeLos robos en automóviles. Datos 2020, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora desarrollada por Unespa.
Las telecomunicaciones en el siglo XXI han avanzado a pasos agigantados. A finales de la década pasada, la gran revolución llegó en forma de aplicaciones de mensajería instantánea con WhatsApp como una herramienta que, hoy en día, se ha convertido indispensable en nuestras vidas. De hecho, más del 80% de los españoles, aseguran usarla a diario para comunicarse.
El bailarín ha desvelado este lunes en redes sociales que el recurso presentado por su abogado ha sido desestimado. Rafael Amargo (47), acusado de pertenecer a una organización criminal vinculada al tráfico de drogas, ha estallado contra la justicia y ha acusado a la policía de ser corrupta: "Que expliquen dónde está lo que decomisan".
La Justicia francesa investiga si hubo delito en la venta de acciones por parte del exdirectivo de Orpea antes de que estallase el escándalo de maltratos en residencias. Según la prensa francesa, Le Masne habría ganado 600.000 euros por vender sus títulos mediante información privilegiada.
El uso de embarcaciones carentes de matrícula o de número de casco, y con varios motores fuera borda de potencia elevada justifican la pena de contrabando en concurso medial con un delito contra la salud pública por el transporte de una elevada cantidad de droga prohibidas por la ley.
Los delitos en comercios se mantienen en niveles muy inferiores a los de antes de la pandemia, a pesar del final de las restricciones y la normalización de la actividad, según datos presentados por la Guardia Civil en el 24º Congreso Aecoc de Pérdida Desconocida.
Continúan los problemas judiciales paraArantxa Sánchez Vicario.Según publica El País, la tenista ha presentado ante el juez un escrito de defensa en el cual asume su culpa y muestra su arrepentimiento con el objetivo de obtener una rebaja en la pena y no ingresar en prisión. En el texto, al que ha tenido acceso el citado medio, reconoce su implicación, pero alega que ha sido "víctima" de su exmarido, Josep Santacana, al que acusa de haber despilfarrado el patrimonio que creó durante su carrera deportiva.
Algo tan seguro como la plataforma de micropagos Bizum y tan aparentemente inocente como los códigos QR se están convirtiendo en el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes. Todos ellos se frotan las manos ante la eficacia de una nueva generación de timos que podrían golpear a millones de españoles. Desde Entelgy Innotec Security, división de ciberseguridad de Entelgy, desvelan una serie de consejos para estar sobre aviso y evitar caer en las garras de los ciberdelincuentes.
Netflix acaba de estrenar la última temporada de La Casa de Papel, con la que llega a su fin el que puede ser el atraco al Banco de España más famoso de la historia. Muchos son los ejemplos que pueden venir a la memoria al pensar en grandes robos, desde reales a ficticios. Sin embargo, poco se habla de esos pequeños delitos no tan insignificantes, como el de Victoria Mazur, que robó 195.000 dólares de Gateway Packaging Corp, la empresa familiar de paquetería en la que trabajaba en Pensilvania, Estados Unidos.
La Fiscalía General del Estado, a través de su Memoria de 2021, aboga por la extensión del actual del delito de omisión de perseguir infracciones administrativas por las autoridades y funcionarios encargados de su persecución, no solo en el ámbito urbanístico y medioambiental.
El problema de la ocupación ilegal de viviendas en España es un tema que genera preocupación entre los propietarios de vivienda y no es para menos, ya que se trata de un delito que crece cada año. Sin ir más lejos, las denuncias por ocupación de inmuebles se incrementaron en nuestro país un 40,9% en cuatro años, pasando de 10.376 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad en 2015 a los 14.621 con que se acabó en 2019.
La inspección policial en el domicilio del productor televisivo ha dejado su chalé completamente destrozado. Según testigos, la policía y las unidades caninas lo han puesto todo patas arriba con el fin de encontrar dinero y otras pruebas que prueben los delitos que se le imputan y por los que fue detenido este martes. José Luis Moreno, a sus 74 años, pasará su segunda noche en el calabozo este miércoles.
La Fiscalía Anticorrupción pide 9 años de cárcel para el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y hasta 29 para su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, por delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental y frustración de la ejecución en relación con la gestión de su patrimonio. Descarta el delito de organización criminal para la familia, apuntado en la fase de instrucción.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), por mayoría, ha rechazado que los ultrajes a la bandera española se incluyan en el derecho a la libertad de expresión. Los magistrados Roca Trías, Ollero Tasara, Xiol Ríos, Conde-Pumpido Tourón y Balaguer Callejón han presentado votos particulares. La resolución íntegra no se ha hecho pública, sino que a través de una nota, el Tribunal de Garantías advertía que se notificará en los próximos días.
El pleno del Congreso aprobó la eliminación de la inmunidad parlamentaria en primera votación, proponiendo la modificación del artículo 93 de la Constitución, estableciendo que la Corte Suprema tenga la atribución sobre la comisión de delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato.
En noviembre el 48% de los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) refirió ser víctima de algún delito en los últimos 12 meses, esto es 5 puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con la presentación de resultados de Data Coparmex, que mide la percepción empresarial en materia de seguridad y otros asuntos.