icon-avatar
Buscar

5/04 | El Economista elEconomista.es

La dueña de Burger King abrirá 120 restaurantes al año y entrará en localidades más pequeñas

Restaurant Brands Iberia (RBI), masterfraquinciado en España de las cadenas, Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento que contempla la apertura de hasta 120 nuevos establecimientos al año para crecer fundamentalmente en localidades más pequeñas y avanzar en el proceso de transformación digital y el delivery.

15/02 | El Economista elEconomista.es

"Democratizar" la cocina de calidad con Dani García y Carrefour

Uno de los nombres más destacados en la cocina española y a nivel internacional. Pese a autodefinirse como "un tío normal" al que le gustan "las cosas más sencillas de la vida", el empresario y restaurador Dani García (Málaga, 1975) ha conseguido alcanzar la cima de la gastronomía más sofisticada a lo largo de su ya extensa carrera. El malagueño, que cuenta con tres estrellas Michelin, apuesta en todos sus proyectos por el mejor producto de temporada, el sabor y las mejores técnicas de la lata cocina. Gastronomía y diseño se funden en un escenario único en cada uno de sus casi 20 restaurantes, incluso, en todos los proyectos en los que tiene puesto su sello.

2/02 | Europa Press elEconomista.es

Trabajo elaborará un escrito contra Glovo para castigar su reincidencia

La plataforma de delivery Glovo continúa con sus problemas judiciales en España. El Ministerio de Trabajo y Economía Social acaba de anunciar que prepara la elaboración de un nuevo escrito contra la compañía basado en la nueva redacción del artículo 311 del Código Penal, el cual permitirá castigar los incumplimientos reiterados de requerimientos realizados por la Inspección de Trabajo.

22/11 | El Economista elEconomista.es

Just Eat y Getir unen fuerzas con un acuerdo en Europa que en breve llegará a España

La empresa pionera del sector de la comida a domicilio en nuestro país, Just Eat, y el especialista de entrega ultrarrápida Getir trasladarán en próximas fechas a España el acuerdo europeo por el que todos los productos que ofrece la firma turca pasarán a estar disponibles también a través de Just Eat.

18/10 | El Economista elEconomista.es

Uber Eats expande su mercado: reparto de marihuana a domicilio en Canadá

Las secuelas del auge del mercado del reparto a domicilio se mantienen con vida tras la pandemia del Covid. Es tal, que aplicaciones como Uber Eats amplían su mercado en algunos países como Canadá, donde el servicio de delivery llega más lejos que al de la comida y se instala en el universo del cannabis.

18/10 | El Economista elEconomista.es

Glovo acapara ya el 25% del mercado de los agregadores de comida a domicilio

La pandemia ha impulsado el sector del envío de comida a domicilio y en particular a las plataformas que engloban a las diferentes marcas de restauración, más conocidas como agregadores. Glovo se sitúa ya con el 25% de la cuota de mercado de los pedidos que se hacen en nuestro país a través de estos marketplaces, según datos de Smartme Analytics.

28/09 | El Economista elEconomista.es

VICIO abre su primer 'flaghip' en el centro de Madrid

VICIO, una de las marcas de restauración con mayor crecimiento y proyección de España, ha anunciado la próxima apertura de su primer flagship restaurant en el centro de Madrid. Este anuncio supone el cierre de su exitosa campaña de publicidad “VICIO, las burgers favoritas de Goico”. Precisamente, una de las acciones de esta campaña fue la instalación de una lona de más de 15 metros de altura en el número 9 de la calle Carretas, espacio en el que se abrirá el establecimiento. De esta forma cierra la campaña dando lo sorpresa que debajo la valla publicitaria se ubica su primer restaurante físico en Madrid.

28/09 | El Economista elEconomista.es

El consumo fuera del hogar logra una recuperación del 90% en el primer semestre de 2022

Las elevadas tasas de inflación que se han venido dando estos últimos meses no ha evitado que el consumo. Según el último estudio de Kantar, este verano casi se recupera el consumo pre pandemia, lo cual se puede justificar con el efecto carpe diem a raíz de la salida del confinamiento o por el ambiente propio del verano.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Inflación en el sector 'delivery': ¿cómo ayudan las entregas colaborativas?

El contexto económico y social que vivimos afecta a los hábitos de los consumidores, tal y como queda recogido en el informe eCommerce On 2022 de Kantar. Así, mientras que los servicios de delivery aumentaron su popularidad con la llegada de la pandemia, ahora, la subida de precios está derivando en nuevos cambios en este paradigma, en los que el coste en los servicios, como en la entrega a domicilio, es uno de los factores determinantes a la hora de seleccionar a qué comercio pedir sus productos.

6/07 | El Economista elEconomista.es

El reparto automatizado crece como alternativa a los 'riders'

La pandemia y las facilidades que ofrecen las aplicaciones tecnológicas han elevado la demanda de los servicios de entrega ultrarrápida en las ciudades generando una guerra de precios que ya se ha saldado con la salida de varios operadores, la proliferación de vehículos de reparto, además de una incipiente escasez de 'riders' para un creciente volumen de pedidos.

28/06 | El Economista elEconomista.es

Telepizza, a la vanguardia de la digitalización

La innovación y la digitalización son dos de los grandes pilares de Telepizza desde su nacimiento en 1987, conceptos que procuran proximidad a un cliente cada vez más versátil y una mejora continua de la eficiencia interna. De hecho, durante 2021, los pedidos realizados a través de los canales digitales han crecido de forma continuada, un 28,3% con respecto a 2020 y un 100,7% con respecto a 2019.

22/06 | El Economista elEconomista.es

Efrén Álvarez (Wetaca): "En el futuro la gente cocinará solo el fin de semana y solo como una afición"

En 2015, cuando pocos intuían el crecimiento del delivery, dos jóvenes gallegos, Andrés Casal y Efrén Álvarez, pusieron en marcha un novedoso sistema de comida de domicilio. Una solución para quienes no tenían tiempo para cocinar a diario ni presupuesto para comer de menú. Tras el paso de Efrén por la primera edición de MasterChef y un stage en el restaurante de Jordi Cruz, la idea de Wetaca cogió impulso y no dejó de crecer.

21/06 | El Economista elEconomista.es

Surgeon Kitchen: una solución 'clandestina' a la crisis con sushi premium

Los dos últimos años han supuesto una prueba de resistencia sin comparación para el sector hostelero español, sometido a cierres sanitarios y restricciones de aforo a causa dl coronavirus. Este particular test de estrés ha sido especialmente duro para empresarios y profesionales de la hostelería independiente que, en muchos casos, han tenido que reinventarse para mantenerse en el tajo.