icon-avatar
Buscar

14/04 | El Economista elEconomista.es

La justicia vasca apoya a la DOC Rioja: anula la autorización transitoria a 'Viñedos de Álava'

Nuevo frenazo a la puesta en marcha de la denominación 'Viñedos de Álava'. El Tribunal Superior de Justicia de País Vasco ha suspendido la autorización transitoria que el Gobierno Vasco concedió a la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) para vender vino con ese etiquetado. De esta manera, la justicia vasca acepta el recurso presentado por la DOC Rioja, a la espera de que la Unión Europea dicte una resolución final sobre esta solicitud.

20/01 | El Economista elEconomista.es

Varapalo de la UE a 'Viñedos de Álava': Exige el apoyo del Gobierno central para autorizar la Denominación de Origen

La Unión Europea no aprobará la creación de la Denominación de Origen Protegida 'Viñedos de Alava' que promueve el Gobierno vasco, sin el acuerdo previo del Ejecutivo de España, del Ministerio de Agricultura en concreto, y que actualmente no lo tiene. Esta declaración ha sido realizada por el jefe de la Unidad de Indicaciones Geográficas en la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Joao Onofre, en una jornada, en Logroño, sobre el nuevo Reglamento de Regímenes Europeos de Calidad y el Vino, organizada por el Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas & Demócratas.

24/10 | El Economista elEconomista.es

El órdago vasco al Rioja aviva la guerra de denominaciones

El conflicto entre la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y la Denominación de Origen Rioja , surgido por la creación de la primera de una nueva denominación que diferencie a las bodegas que se ubican en tierras vascas, se ha encendido esta semana.

25/03 | El Economista Ecoley

La Audiencia de Barcelona rechaza el uso del distintivo 'Campanillo'para restaurantes por aprovecharse de la denominación Champagne

El uso del distintivo Champanillo, que emplea una cadena de restaurantes española, supone un aprovechamiento indebido de la reputación de la Denominación de Origen (DOP) Champagne, según establece la Audiencia Provincial de Barcelona en sentencia de 18 de marzo de 2022, en la que sigue las indicaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su fallo de 9 de septiembre de 2021.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Acuerdo "in extremis" para elegir al presidente de la DO Rueda

Dos meses después de la configuración de su pleno, el Consejo Regulador de la D.O. Rueda ha elegido a Carlos Yllera Pérez (Valladolid, 1971) como presidente. El cargo de vicepresidente ha recaído en Mariano González Álamo, de Asaja.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Cava, la D.O española que más exporta

Comtats de Barcelona es la zona que concentra más del 95% de la producción de cava. En ella se encuentra el latente corazón del cava, teniendo como referencia el municipio de Sant Sadurní d'Anoia, considerada la "capital del cava", en la cual en 1872 se empezaron a elaborar las primeras botellas.

4/09 | El Economista elEconomista.es

Las denominaciones de origen, líderes en la gastronomía extremeña

La calidad y la variedad destacan principalmente por ofrecer alimentos como la Torta del Casar, los derivados del cerdo ibérico, las Picotas del Jerte o las Migas. Ingredientes y platos de lo más característicos que no pueden faltar en las cocinas de Extremadura.

10/07 | El Economista elEconomista.es

Una ley rusa prohíbe a Francia denominar 'champán' a su espumoso (y se armó la polémica)

'Guerra espumosa' entre Francia y Rusia a raíz de una nueva ley rusa que obliga a los productores extranjeros a renunciar a la palabra 'champán' en el etiquetado y a cambiarla por la definición de "vino espumoso". Una cesión inasumible para el país la región que da nombre a la denominación de origen y que ha reabierto una grieta que no es nueva en las relaciones comerciales entre ambos países.

2/06 | El Economista elEconomista.es

El líder vasco de los quesos exige 40 millones a Generali por el incendio de una fábrica en Álava en 2018

El incendio de una fábrica de quesos en agosto de 2018 en Salvatierra-Agurain, en la provincia de Álava, ha llevado a los tribunales a Generali Seguros. La empresa Aldanondo Corporación Alimentaria, el mayor fabricante de quesos con la denominación de origen Idiazabal y propietaria de marcas como Lana, El Pastor Vasco y La Quesería Vasca, acusa a la aseguradora del impago de 40 millones de euros a raíz del siniestro, con lo que habría vulnerado la póliza de seguros contratada.

5/05 | El Economista elEconomista.es

Alcampo llena sus fruterías de níspero de Callosa d'en Sarriá

Este níspero lleva 70 años cultivando en el sudeste de la Península, encontrando en la Marina Baixa la mejor climatología y más concretamente en Callosa d’En Sarriá, donde los nísperos gozan de Denominación de Origen.

7/04 | El Economista elEconomista.es

García Carrión se defiende de las acusaciones de la D.O. Valdepeñas

Los responsables de la bodega García Carrión han acusado a sus homólogos en Félix Solís de "gobernar sin control" la Denominación de Origen Protegida de Valdepeñas después de que ambas bodegas estén siendo investigadas por la Audiencia Nacional.

3/03 | El Economista elEconomista.es

La DO Cava redujo un 13,62% la producción en 2020 por la pandemia

La Denominación de Origen Cava redujo un 13,62% las botellas producidas y etiquetadas en 2020, hasta 215 millones de unidades, pero cerró el año por encima de las expectativas iniciales dado el contexto de pandemia, según su presidente, Javier Pagés.

1/09 | El Economista elEconomista.es

El vino de Rueda bate récord de ventas en julio y gana cuota a Rioja y Ribera del Duero

El vino de Rueda gana posiciones en el mercado español a pesar de la grave crisis que atraviesa la hostelería, batiendo en julio su propio récord de ventas. La denominación de origen vallisoletana alcanzó al cierre del último ejercicio una cuota de mercado del 11,4 por ciento, con lo que recorta posiciones frente a Rioja y se distancia en la segunda posición ante Ribera del Duero. Entre 2017 y 2019, mientras que Rioja ha perdido dos puntos de participación en el mercado del vino y Ribera se ha dejado otro, Rueda no ha parado de ganar terreno y suma ya casi tanta cuota como Valdepeñas y Navarra juntas.

15/07 | El Economista elEconomista.es

Así es el nuevo Cava 'plurinacional': más singularidad y cuatro orígenes (Barcelona, Valle del Ebro, Almendralejo y Levante)

El Consejo Regulador del Cava ha aprobado este miércoles por unanimidad la nueva zonificación y segmentación cualitativa de la D.O. Cava. Una decisión que se toma tras más de un año de tensiones en la Denominación de Origen Cava y tras el anuncio de Corpinnat, Clàssic Penedès y la DO del Penedès para formar una DO nueva de vinos espumosos. "El Cava se pone a la vanguardia de las denominaciones de origen de vinos espumosos de máxima calidad elaborados bajo el estricto método tradicional", aseguró tras el pleno Javier Pagés, presidente de la DO.

9/07 | El Economista elEconomista.es

La DO del vino de Valdepeñas, a punto de estallar por el fraude del etiquetado

La Denominación de Origen (DO) del vino de Valdepeñas está a un paso de saltar por los aires por el presunto fraude en el etiquetado de las botellas. Los productores y García Carrión tienen previsto abandonar la junta directiva y la asociación interprofesional si los estatutos de la DO no se cambian para quitar poder al bodeguero Félix Solís y se elimina de forma urgente el contraetiquetado genérico que, según investiga la Fiscalía, se habría usado para vender vino del año como crianza, reserva o gran reserva.