icon-avatar
Buscar

26/04 | El Economista Ecoley

La obligación de las webs que comparten contenidos de retirar los que vulneran los derechos de autor respeta la libertad de expresión

La obligación, en defensa de los derechos de autor, que tienen los prestadores de servicios para compartir contenidos en línea de controlar los contenidos que los usuarios deseen cargar en sus plataformas, antes de su difusión al público, respeta los principios de libertad de expresión y de información, según determina el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia de 26 de abril de 2022.

7/01 | El Economista elEconomista.es

Cada canción de David Bowie cuesta más de medio millón

Capaz de atravesar todas las fronteras geográficas y temporales, la música es, históricamente, uno de los tesoros más preciados de la humanidad. Lejos de erosionar su valor, el paso tiempo ha conseguido potenciarlo. De hecho, las nuevas formas de explotación digital y la internacionalización del streaming han convertido a las composiciones musicales en auténticas joyas para el mundo de las finanzas.

4/11 | El Economista Ecoley

Cada editor de prensa negociará sus derechos de autor con Google

Cada editor de prensa y titular de derechos de autor podrá gestionar, bien de manera individual, mediante negociación directa con los agregadores digitales de contenido, o bien a través de una entidad de gestión colectiva con carácter voluntario, no obligatorio.

25/09 | El Economista elEconomista.es

La batalla por los superhéroes: los creadores de personajes Marvel demandan a Disney para recuperar los derechos

Es una vieja historia en el mundo del cómic. Los creadores, considerados durante décadas autores de un género menor, eran malpagados y, lo que es peor, no poseían los derechos sobre sus creaciones, que pasaban a ser propiedad de la editorial. Esto generó no pocas revueltas -e incluso la fundación de editoriales como Image en 1992-, pero aún el mundo del cómic no generaba los ingresos que genera actualmente. Y ese dinero es un aliciente poderoso para retomar la batalla.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Bruselas abre investigación a España por los derechos de autor

La Comisión Europea lanzó un procedimiento de infracción masivo por las deficiencias que ha notado en la implementación de la directiva de derechos de autor en el entorno digital, una de las que más polvareda levantó en Europa en los últimos años. La Comisión notificó la apertura de expediente a España y otros 22 Estados miembros, según informó en un comunicado.

9/03 | El Economista Ecoley

Es precisa la autorización del titular de los derechos de autor para emplear el 'framing' (uso de marcos) sobre su web

Cuando el titular de los derechos de autor haya adoptado o impuesto medidas restrictivas contra la visualización dentro de una web del contenido proveniente de otra (conocida como técnica de ‘transclusión’ o‘framing’), la inserción de una obra en una página web de un tercero constituye una puesta a disposición de esa obra a un público nuevo, por lo que esta comunicación debe recibir la autorización del titular de los derechos de autor.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Arranca el juicio de la SGAE: Neri y Bautista se juegan 19 años de cárcel

Unos nueve años después de que la Guardia Civil irrumpiera en el Palacio de Longoria y se llevara detenido al, hasta entonces, eterno jefe de la SGAE, Teddy Bautista, arranca el juicio en la Audiencia Nacional por el presunto saqueo de la entidad. Desde entonces, julio de 2011, la SGAE ha tenido unos siete presidentes y sus luchas internas y escándalos han copado cientos de titulares.

2/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Condenan ONGS reformas del Congreso por censura en internet y criminalización de reparación de dispositivos tecnológicos

Diversas organizaciones encabezadas por Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), emitieron un comunicado en el que condenan la aprobación de reformas en el Congreso de la Unión, que eran requisito para la puesta en marcha del T-MEC, ya que consideraron, causarán la censura de contenidos en internet y criminalizan la reparación de dispositivos tecnológicos.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Cedro adelanta el reparto de derechos de autor ante la crisis del coronavirus

Ante la gran caída de la actividad editorial generada por la pandemia del coronavirus, CEDRO ha adelantado el reparto de derechos de autor de este año para ayudar a los escritores, traductores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras a superar esta situación. Además, está preparando un plan de contingencia más amplio para apoyar al sector.

2/03 | El Economista Ecoley

El Tribunal Constitucional da la razón a los herederos del fallecido actor Christopher Lee

El Tribunal Constitucional ha dado la razón a los herederos del actor Christopher Lee (Christopher Frank Carandini Lee), después de que fuese condenado por el empleo de de una obra pictótica de un pintor español como cartel de una película protagonizada por él apagar una indemnización de 710.000 euros, pero sin haber sido oído en amparo, al desconocer el juzgado su dirección en el Reino Unido.

12/09 | El Economista Ecoley

La Justicia europea rechaza proteger diseños "por el único motivo de que generen un efecto estético"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) rechaza que un modelo pueda disfrutar de protección con arreglo a los derechos de autor por el único motivo de que, más allá de su finalidad práctica, genere un efecto estético específico. De este modo, la sentencia, dictada hoy, establece que para que se le reconozca esa protección, el modelo debe ser expresión de una obra original.

18/01 | El Economista elEconomista.es

La venganza de la SGAE contra Warner Music

"No puede ser que canciones que suenan en la televisión de madrugada se lleven más dinero que canciones de Joaquín Sabina o Alejandro Sanz".

18/01 | El EconomistaInformalia

Compañías relacionadas con Joaquín Sabina, Alejandro Sanz y Pau Donés, denunciadas por evasión de impuestos

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha denunciado a Alejandro Sanz, Joaquín Sabina y Pau Donés, entre otros músicos, por infracción fiscal, según han confirmado a Informalia fuentes de la entidad de derechos, que anuncian un comunicado en breve no sin insistir en que ellos han denunciado a "personas jurídicas" y "sus socios". Pero los músicos habrían utilizado precisamente esas sociedades como pantalla para eludir el pago de impuestos en sus cobros de derechos de autor.

18/01 | EFE EcoDiario

La SGAE denuncia un presunto fraude fiscal de algunos socios, entre ellos Sabina

Madrid, 18 ene (EFE).- La SGAE ha denunciado ante la fiscalía provincial de Madrid un presunto fraude fiscal de evasión de impuestos cometido por algunos de sus socios, la mayoría personas jurídicas (editoriales musicales), así como al cantante Joaquín Sabina, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas.

16/01 | EFE EcoDiario

Wikipedia se hace mayor de edad ante el desafío de un internet legal convulso

Madrid, 16 ene (EFE).- La enorme enciclopedia virtual Wikipedia cuya versión en español ha publicado ya casi 1,5 millones de artículos, se ha hecho mayor de edad tras cumplir 18 años con un modelo colaborativo cuyo desafío ahora es afrontar un marco legal convulso que amenaza el actual modelo de internet.

14/01 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

MTC dejó inoperativas 231 radiodifusoras "piratas"

La lucha frontal contra la radiodifusión ilegal y el robo del espectro radioeléctrico es la consigna del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que durante el 2018, dejó inoperativas 231 radiodifusoras que funcionaban a nivel nacional con frecuencias no autorizadas. En ese sentido, se incautaron 853 equipos de transmisión, antenas, consolas, entre otros dispositivos de telecomunicaciones.

10/01 | El Economista elEconomista.es

Bruselas investiga posibles ventajas fiscales ilegales a Nike en Países Bajos

La Comisión Europea ha anunciado este jueves la apertura de una investigación en profundidad para determinar si Países Bajos concedió durante años a la multinacional estadounidense de prendas deportivas Nike ventajas fiscales ilegales para pagar menos impuestos en el país, lo que le habría dado una ventaja indebida sobre sus competidores.