Tras críticas de la ONU, el Senado de la República aplazó hasta 2021 el debate de un plan del gobierno federal que acota la implicación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la búsqueda de desaparecidos, dijo el miércoles a Reuters una fuente legislativa, en un país con 80,000 personas en paradero desconocido por la acción del crimen organizado.
El primer militar presuntamente implicado en el sonado caso de los 43 estudiantes desaparecidos en México en 2014 fue detenido, dijeron el viernes dos fuentes a Reuters, semanas después de que fueran giradas decenas de órdenes de aprehensión en contra de efectivos castrenses como parte de las pesquisas.
Karla y Christopher, dos jóvenes que desaparecidos tras una balacera en 'El Barquito', un bar de la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, habrían sido secuestrados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que entre 2006 y el 30 de septiembre hay un registro histórico de 77,171 personas desaparecidas en México, y admitió que 2019 cuenta con un número récord en el número de personas no localizadas.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó este miércoles que entre 2006 y el 30 de septiembre de 2020 en México se han encontrado 4,092 fosas clandestinas, de las cuales se han exhumado 6,900 cadáveres.
1/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Facundo Astudillo sufrió "asfixia por sumersión" y se trató de una muerte "violenta", según la autopsia divulgada este jueves. Aún no se pudo determinar si fue un accidente o un suicidio u homicidio. El joven desapareció en abril pasado, tras ser parado en un control policial y su cuerpo fue hallado en un canal de agua en agosto.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que hasta el momento 80 personas han sido detenidas por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural ' Isidro Burgos' de Ayotzinapa, ocurrida hace seis años, el 26 de septiembre de 2014.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, prometió castigo para todos los involucrados en el caso Ayotzinapa, incluidos funcionarios de alto nivel, reiteró su compromiso para esclarecer los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, e informó que están por ejecutarse órdenes de aprehensión contra militares.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), acusó a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal implicado en el caso Ayotzinapa, de haber robado 1,000 millones de pesos del presupuesto de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), con ayuda de varios cómplices y con el consentimiento de superiores.
Tras la desaparición de dos jóvenes en una balacera en el bar El Barquito, en la alcaldía Azcapotzalco, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) realizaron un operativo en el panteón de San Isidro, de la misma demarcación, como parte de la búsqueda.
A seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la investigación dio un giro total al ser identificados los restos de uno de los jóvenes lejos del lugar donde se suponía que habían sido asesinados.
24/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina denunció que el anterior Gobierno, encabezado por el conservador Mauricio Macri, hizo espionaje ilegal sobre familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. Tras un año desaparecido, fue hallado hundido en el océano Atlántico en 2018.
Autoridades de México se preparan para ejecutar nuevas órdenes de aprehensión como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, que por primera vez podrían incluir a militares.
A petición de la Secretaría de Gobernación (Segob), dirigida por Olga Sánchez Cordero, la Comisión local de Búsqueda de Baja California investiga si Jorge Antonio Tizapa Leguideño, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre de 2014, vive en las calles de Mexicali, hecho que da un giro al conocido caso Ayotzinapa.
Víctor desapareció en abril en Hermosillo, Sonora. Desde entonces, su madre, Enedina, emprendió la búsqueda. Sus hallazgos e investigaciones la llevaron a encontrar a Víctor sin vida y enterrado en el patio de una casa.
Janet Martínez Rubí de 18 años, desapareció el pasado 5 de septiembre tras acudir a un lugar llamado Lions International en Iztapalapa, CDMX donde tenía un mes trabajando.
El Gobierno de México informó que se entregó Carlos Gómez Arrieta, exjefe de la policial ministerial imputado por tortura y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrido el 26 de septiembre de 2014.
Familiares de víctimas de desaparición en México comenzaron este miércoles la "Caminata por la memoria y la justicia", una protesta que buscan celebrar el primer miércoles de cada mes para exigir soluciones ante esta tragedia que acumula más de 73,000 casos en el país.
El misterio rodea a un niño de unos dos años de edad que deambulaba por las calles de Miramar (Florida) el pasado domingo y cuya madre, residente a más de mil kilómetros de esa ciudad, está en paradero desconocido, informaron medios locales.
México cuenta con 73,201 personas desaparecidas, según la actualización del Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas del país, presentada este lunes por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Omar Gómez Trejo, encargado de la investigación sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dio a conocer que tras realizar nuevas diligencias en 2019, se logró identificar los restos de otro de los jóvenes: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.
Un juez federal ordenó la liberación de José Ángel Casarrubias Salgado, alías "El Mochomo", tras concederle una suspensión provisional; sin embargo, cuenta con una medida cautelar que lo mantendrá en arraigo por 40 días.
Al menos 24 personas han muerto y 12 se encuentran desaparecidas a causa de unas lluvias torrenciales registradas en la prefectura de Kumamoto, en el suroeste de Japón, que también han causado unas inundaciones masivas en esta zona del país y en Kagoshima.
El exprocurador de la República, Jesús Murillo Karam, quien acuñó frases como "ya mencansé" o "la verdad histórica", en el contexto de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda por el desvió de 102 millones de pesos.