Cepsa ampliará el descuento extraordinario en sus carburantes durante el primer trimestre de 2023 hasta 12 céntimos por litro, ha informado la compañía.
Repsol mantiene el descuento de 10 céntimos en todos sus combustibles en España (gasolinas, gasóleos, gas natural vehicular y AutoGas) para los clientes que utilicen su aplicación de pago y fidelización Waylet durante todo el invierno (hasta el 31 de marzo), ha anunciado la compañía.
La Navidad de los anuncios y de la televisión muestra unas fiestas con decorados perfectos, con Santa Klaus generosos y orondos que llenan los árboles de regalos y copiosas comidas con pavos dorados presidiendo las mesas engalanadas con las mejores vajillas y cuberterías.
Primaprix es una cadena de supermercados que asegura tener un modelo de negocio novedoso, donde ofrece ofertas de hasta el 40% y "por debajo de los precios del mercado". Sin embargo, desde su creación en 2014 la marca ya acumula pérdidas de 16 millones de euros.
La empresa de transporte ferroviario Renfe ha lanzado la promoción Más Renfe, mediante la cual los pasajeros más asiduos podrán disfrutar de ventajas exclusivas y descuentos periódicamente.
Seis de cada diez españoles reconocen buscar activamente promociones cuando están realizando su compra en los supermercados e hipermercados, según un estudio de savi (marca europea de tecnología de marketing para promociones digitales). Asimismo, un 86% de los consumidores españoles utilizan al menos una vez al mes promociones en la compra de productos de alimentación.
Para quien no lo sepa, AliExpress es uno de los portales de ecommerce más grandes y populares de todo el mundo y destaca no solo por tener una enorme variedad de productos sino por los bajos precios que tiene su catálogo. Pero, ¿sabías que puedes conseguir estos productos a un precio todavía más reducido? Estas son las claves para comprar todavía más barato en este portal.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo español está abierto a prorrogar más allá del 30 de junio el real decreto-ley por el que se adoptaron medidas urgentes para paliar el impacto económico y social en España de las consecuencias de la guerra en Ucrania, en el que se incluye el descuento a los carburantes de 20 céntimos y las rebajas de los impuestos eléctricos.
El grupo DISA -que opera bajo la marca Shell en todo el país y utiliza su propia marca DISA la red en Canarias, Ceuta y Melilla- aplicará hasta 30 céntimos de descuento por litro a todos los clientes que reposten en su red de estaciones marca Shell utilizando la nueva app Mi Energía DISA, apta para iOs y Android.
Los más de 18.500 asociados de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) contarán con una bonificación extraordinaria de 10,6 céntimos el litro de carburante en las estaciones de Cepsa. Esta rebaja, sumada a los 20 céntimos establecidos por el Gobierno, suponen un descuento de 30,6 céntimos de ahorro por litro.
Cepsa y bp se suman al carro de Repsol y también ofrecerán un descuento directo de 10 céntimos y hasta 14 céntimos por litro a sus clientes, respectivamente, para dar respuesta a la crisis de precios de carburantes que mantiene al país en jaque. En el caso de Cepsa, se trata de un descuento no condicionado a próximos repostajes y accesible a todos los usuarios, en las 1.500 estaciones de servicio que la compañía tiene repartidas por toda la geografía nacional.
Cuando las bolsas corrigen, como está sucediendo actualmente con la invasión rusa en Ucrania como telón de fondo, las caídas pueden abrir oportunidades de compra, ya que entrar en precios bajos permite al inversor que compre hoy en mercado recoger los frutos después.
La Generalitat de Cataluña activará a partir de este 1 de marzo una campaña de bonos turísticos que permitirá a los catalanes contratar viajes combinados en la región con un descuento del 50% hasta un máximo de 150 euros.
El Corte Inglés lanza sus segundas rebajas de invierno con un 20% de descuento adicional en moda y todo tipo de accesorios, y hasta un 50% en deportes para aquellos que quieran estar en forma, entre el 17 y el 30 de enero. Todo ello en primeras marcas del mercado.
Un tercio de los españoles gastará menos estas rebajas de invierno, que se inician oficialmente mañana. Y aunque la mayoría, un 21,73% sigue alegando como razón fundamental cuestiones económicas, tanto por la crisis causada por la pandemia como por la incertidumbre ante el futuro, hay también un alto porcentaje, el 11,57%, que asegura buscar un consumo más responsable
La cervecera Heineken repartirá 125.000 euros en premios y cupones de descuento en establecimientos de alimentación de toda España. Así, los consumidores de Heineken, Amstel, Cruzcampo, Desperados y Ladrón de Manzanas podrán saber si han sido premiados accediendo con su ticket de compra a la web www.lacuestaquemenos cuesta.com.
El Corte Inglés ha anunciado desde hoy y hasta el 5 de enero descuentos de hasta el 40% en una amplia selección de artículos de todos sus departamentos dentro de su campaña "Feliz 2022.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha presentado el programa Bono Viaje CV para el próximo año, una actuación con la que se busca prolongar durante el próximo año la iniciativa que se puso en marcha para tratar de atenuar la situación del sector turístico autonómico por el impacto del Covid en el turismo internacional.
A pesar del espectacular crecimiento de la compra online en nuestro país, el 99% de los españoles confiesan que siguen visitando tiendas físicas para comprar comida y productos para el hogar, un porcentaje que se eleva al 100% en el caso del público más joven, el de los centennials, los que tienen entre 18 y 24 años.
Tras semanas de anuncios y promesas de grandes descuentos por parte de infinidad de tiendas, ha llegado el Black Friday y, con él, su polo opuesto: el Green Friday. Menos conocida que la primera, esta jornada representa y promueve el consumo responsable y sostenible.
Este viernes se celebra el Black Friday y la mayoría de las grandes superficies ya han desvelado su catálogo para la ocasión, en el que abundan los descuentos en productos de tecnología. Se trata de la ocasión perfecta para que los comercios recuperen la normalidad de antes de la pandemia y se fomente las ventas de cara a los regalos de Navidad. [Estos son las gangas de Amazon que no puedes dejar pasar por el Black Friday]
Este año el Black Friday puede ser algo distinto a lo habitual. La escasez de productos y de componentes y los plazos de entrega más largos en medio de una mayor demanda no auguran las mejores noticias. Por eso quizá este año más que nunca es importante planificar bien las compras.
Los centros de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor han adoptado el sistema de canje de cupones móviles de Valassis, firma especializada en tecnología aplicada al marketing. Con este sistema, los clientes tendrán la posibilidad de canjear promociones a través de sus teléfonos móviles.
Tras un Black Friday histórico y una temporada de rebajas prenavideñas muy diferentes en 2020, los comercios reconocen que este 2021 toca levantar el pie del acelerador (incluso respecto a otros años) y ofrecer rebajas más moderadas. La crisis de suministro ha puesto en jaque sus stocks y existe el riesgo de desabastecimiento de muchos productos para Navidad. Por lo tanto, reconocen que tiene poco sentido entrar en agresivos recortes de precios en noviembre y defienden que toca ser más conservadores.
El tipo de supermercado de descuento, basado en ofrecer precios bajos, está en auge en España y es el utilizado por los nuevos operadores para hacerse un hueco en un sector de la distribución cada vez más competido, aunque con un modelo diversificado en tres categorías: el feliz, el duro y el inteligente. Dia, Aldi y Lidl tienen que competir con nuevos locales que buscan diferenciarse y apuestan por distintas estrategias.
Las restricciones de la pandemia de coronavirus han resultado muy dañinas para el turismo, un sector que apenas recibió ingresos por la imposibilidad de viajar. Es por ello que, de cara a una campaña de verano de 2021 que parece más esperanzadora que la de 2020, y con el objetivo de reactivar el turismo interno, algunas comunidades han ido desarrollando ayudas y bonos a sus habitantes para fomentar la vuelta de la actividad.