icon-avatar
Buscar

15/03 | El Economista Ecoley

El Supremo incluye como parte del ERE las salidas por cambios en el contrato

El Tribunal Supremo da un aviso indirecto a las empresas en una sentencia fechada a 30 de enero de este año a la hora de computar los umbrales para determinar si se está ante un despido colectivo, también conocidos como ERE. El Alto Tribunal contabiliza dentro del despido colectivo a trabajadores que han decidido rescindir la relación laboral con la compañía después de que esta modificara de forma sustancial las condiciones del contrato. Cabe recordar que, según el Estatuto de los Trabajadores, para que un despido sea considerado como colectivo, debe implicar el recorte del 10% de la plantilla o más.

2/01 | El Economista elEconomista.es

¿Es un buen momento para cambiar de trabajo este 2023?

El año 2022 estuvo marcado por fuerte un movimiento telúrico en las economías de todo el mundo que afectaron, a su vez, a la fuerza laboral de miles de empresas. Ejemplo de este escenario, las compañías tecnológicas estadounidenses que anunciaron despidos generalizados o congelaciones de contratación. Fenómeno que ha alertado por una posible "recesión" económica, según lo dejó ver un grupo de 400 directores ejecutivos.

9/10 | El Economista Ecoley

Los despidos individuales en franquicias de grupos jerarquizados son nulos

Son nulos los despidos individuales, que superan los umbrales del despido colectivo, realizados por una sociedades relacionadas por contratos de franquicia en los que la matriz ejerce las potestades elementales y estructurales de llevanza de las mismas, dejando a las filiales aspectos residuales, lo que lleva a declarar la existencia de un grupo de empresas a efectos laborales, según establece la Audiencia Nacional, de 15 de julio 2022.

9/05 | El Economista elEconomista.es

Los despidos colectivos se duplicaron en plena pandemia pese a los Ertes

Los despidos colectivos se duplicaron en el año 2020 hasta alcanzar los 81.294 frente a los 38.469 registrados en 2019. De esta forma, y a pesar del aumento de empresas que se acogieron a los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) durante este año marcado por la pandemia –hasta 755.000 personas a cierre de año–, los ERE se incrementaron en torno al 112%, según la 'Estadística de despidos y su coste' publicada por primera vez por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.