Las devoluciones gratuitas de productos adquiridos por internet son un factor decisivo de compra para siete de cada 10 consumidores, algo que han hecho el 71% de los clientes en los últimos tres meses. Lo revela una encuesta realizada a 1.500 consumidores españoles durante el pasado mes de diciembre por la consultora de marketing Exprimenet.
El coste de las devoluciones y la denominada logística inversa le está saliendo muy caro al sector del comercio online, especialmente en el caso de la moda. "Es una sangría económica", reconocen Alejandro López Sostres, director de Risk Advisory especializado en fraude de Deloitte, e Ignacio García Hernández, socio también de Risk Advisory en la consultora y especializado igualmente en fraude.
En España una de cada tres prendas compradas a través del canal online es devuelta. Estos artículos pueden llegar a representar hasta el 40% del stock de algunas marcas y el 50% no vuelve a la venta con el mismo valor. Las cifras ponen de manifiesto la problemática que supone la logística inversa para el sector textil. Solo desde el punto de vista operativo puede penalizar hasta el 30% del valor de la mercancía devuelta y representar entre un 10 y un 12% de la facturación de un ecommerce.
Según datos del sector del retail, cada comprador que utiliza el e-commerce realiza aproximadamente 36 compras online al año y que el 40% de ellas son devueltas. En el caso del textil, el porcentaje de devoluciones se sitúa entre el 30% o 40%, lo que le cuesta las empresas de moda entre un 2% y un 4% de su facturación anual en el canal digital. Además, medioambientalmente no es sostenible, ya que la moda es responsable de hasta el 15% de los gases de efecto invernadero.
A poco que hayas investigado las principales plataformas de ventas online, seguro que el nombre de AliExpress te ha saltado, y es que el servicio chino es uno de los más grandes y utilizados del mundo. Dispone de casi cualquier producto a precios muy competitivos, sin embargo, no siempre ofrecen la calidad que esperamos, por eso hoy te vamos a enseñar a cómo devolver un artículo en AliExpress.
Es una de las prácticas más habituales. Una persona compra un artículo por Internet, lo usa y lo devuelve en las mismas condiciones en las que le llegó. Pero este comportamiento, tan viejo como recurrente, está obligando a las empresas a tomar decisiones con las que poner freno a estos profesionales de la devolución. Y muchas de ellas ya están recogiendo sus frutos.
Un 46% de los consumidores españoles devuelven los productos que han comprado de manera 'online', según un estudio elaborado por la plataforma logística Sendcloud. De este forma, se espera una avalancha de devoluciones tras el Black Friday y las Navidades. La razón más alegada es que "el producto no cumple con las expectativas".