icon-avatar
Buscar

5/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Lula da Silva y Dilma Rousseff son absueltos por el supuesto desvío de dinero público hacia su partido

La Justicia Federal de Brasil ha decidido este miércoles absolver a los expresidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, así como a otros dos exministros y a un extesorero del Partido de los Trabajadores (PT), de las acusaciones de formar parte de una organización criminal con el fin de desviar fondos públicos hacia su partido tras comprobar que en la "denuncia no había elementos constitutivos de delito" y era un intento de "criminalizar la actividad política".

5/12 | El Economista elEconomista.es

Lula da Silva y Dilma Rousseff son absueltos por el supuesto desvío de dinero público hacia su partido

La Justicia Federal de Brasil ha decidido este miércoles absolver a los expresidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, así como a otros dos exministros y a un extesorero del Partido de los Trabajadores (PT), de las acusaciones de formar parte de una organización criminal con el fin de desviar fondos públicos hacia su partido tras comprobar que en la "denuncia no había elementos constitutivos de delito" y era un intento de "criminalizar la actividad política".

20/01 | EFE EcoDiario

Bolsonaro viaja a Davos con reformas, lucha anticorrupción y libre comercio

Brasilia, 20 ene (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, llegará este lunes al Foro Económico Mundial de Davos, donde hará su estreno internacional y presentará "un Brasil diferente" con una agenda basada en reformas económicas, lucha anticorrupción y libre comercio sin distinción ideológica.

19/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Paraguay apuesta por cuidar y mejorar el "buen modelo" del Mercosur

Asunción, 19 ene (EFE).- Paraguay acompañará cualquier propuesta para mejorar la integración y el funcionamiento del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ya que se trata de "un buen modelo que hay que cuidar", dijo esta semana el canciller del país, Luis Alberto Castiglioni, en una entrevista con Efe.

18/01 | EFE Ecoley

Un exministro dice que le entregó a Lula sobornos en efectivo de Odebrecht

Sao Paulo, 18 ene (EFE).- Antonio Palocci, un influyente ministro en los Gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, afirmó que entregó al expresidente, en "diversas oportunidades", dinero en efectivo producto de sobornos de las constructoras Odebrecht y Andrade Gutierrez, según reveló hoy el Grupo Globo.

4/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Bolsonaro vuelve a enaltecer el nuevo papel de los militares en Brasil

Brasilia, 4 ene (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, volvió a enaltecer hoy la fuerte presencia de los militares en su Gobierno al asistir al relevo de la dirección del alto Comando de la Aeronáutica.

2/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Bolsonaro prestigia a sus ministros más cercanos en el primer acto de Gobierno

Brasilia, 2 ene (EFE).- El ultraderechista Jair Bolsonaro participó hoy, en su primer acto de Gobierno como nuevo presidente de Brasil tras asumir la víspera, en la ceremonia de transmisión del cargo de los cuatro ministros que serán sus principales colaboradores y que trabajarán dentro de la Presidencia.

1/01 | EFE EcoDiario

Bolsonaro llevará por primera vez la ultraderecha al poder en Brasil

Brasilia, 1 ene (EFE).- La investidura este martes de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil coloca a la ultraderecha por primera vez al mando de la mayor democracia de América Latina desde el fin de la dictadura militar en 1985, de la que el futuro mandatario es un nostálgico.

31/12 | EFE EcoDiario

Bolsonaro llevará por primera vez la ultraderecha al poder en Brasil

Brasilia, 31 dic (EFE).- La investidura este martes de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil coloca a la ultraderecha por primera vez al mando de la mayor democracia de América Latina desde el fin de la dictadura militar (1964-1985), de la que el futuro mandatario es un nostálgico.

31/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Opositora Machado pide a Bolsonaro que lidere "presión" externa contra Maduro

Caracas, 31 dic (EFE).- La dirigente opositora venezolana María Corina Machado pidió al entrante presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que lidere una mayor "presión internacional" contra Nicolás Maduro que le haga "entender que es impostergable la transición a la democracia" en el país caribeño.

30/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Dos mujeres de "armas tomar" harán parte del Gobierno de Bolsonaro

Río de Janeiro, 30 dic (EFE).- Las únicas mujeres del Gabinete que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, juramentará el 1 de enero comandarán las carteras de Agricultura y Derechos Humanos, desde donde ya se prevé que buscarán beneficios para el agronegocio y retrocesos en temas como aborto e identidad de género.

29/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Libre comercio primará sobre ambiente y DDHH en asuntos externos de Bolsonaro

Río de Janeiro, 29 dic (EFE).- La política exterior de Brasil en el Gobierno que Jair Bolsonaro asume el 1 de enero buscará una aproximación a Estados Unidos y abrir las puertas al libre comercio, pero amenazará los esfuerzos alcanzados multilateralmente por el país en áreas como el medio ambiente y los derechos humanos.

27/12 | El Economista elEconomista.es

La nueva realidad política en Brasil y México y la influencia en Latinoamérica

A finales de 2017 un exministro europeo de Asuntos Exteriores pronosticaba que tras el triunfo de Mauricio Macri en Argentina, y una vez que Chile, Colombia, México y Brasil pasaran sus respectivas elecciones presidenciales, los cinco principales países de América Latina tendrían gobiernos liberales o de centro derecha. Y si bien el pronóstico se cumplió con Sebastián Piñera e Iván Duque, los triunfos de Andrés Manuel López Obrador y de Jair Bolsonaro nos situaron en las antípodas de lo esperado.

26/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Bolsonaro dice fue un acierto no invitar a su investidura al presidente cubano

Río de Janeiro, 26 dic (EFE).- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió hoy contra un artículo publicado por un diario cubano y dijo que uno de sus mayores aciertos fue el de no invitar al "dictador cubano" a su investidura el 1 de enero, en referencia al mandatario de Cuba, Miguel Diaz-Canel.

25/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Temer dice que deja el Gobierno con el alma leve y conciencia de deber cumplido

Sao Paulo, 24 dic (EFE).- El mandatario de Brasil, Michel Temer, declaró hoy en un mensaje a la nación, que deja el Gobierno con "el alma leve y la conciencia de deber cumplido" y agradeció a Dios por haberle dado "serenidad" para "cumplir la misión" que le fue "designada" durante los dos años y medio que ocupó la Presidencia.

21/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

El ministro de Bolsonaro dice que la política exterior impulsará el agronegocio

Río de Janeiro, 21 dic (EFE).- El futuro ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, aseguró hoy que la política exterior del próximo gobierno de Jair Bolsonaro incentivará las empresas del sector agrícola, frente a las medidas impulsadas por los exmandatarios Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

21/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Díaz-Canel critica a Bolsonaro y revela 836 médicos cubanos no han regresado

La Habana, 20 dic (EFE).- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la posición "reaccionaria" del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y reveló que no han regresado a la isla 836 de los más de 8.000 médicos cubanos retirados del programa de colaboración "Más Médicos" en ese país.

21/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Díaz-Canel critica Bolsonaro y dice que 836 médicos cubanos no han regresado

La Habana, 20 dic (EFE).- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la posición "reaccionaria" del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y reveló que no han regresado a la isla 836 de los más de 8.000 médicos cubanos retirados del programa de colaboración "Más Médicos" en ese país.

20/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Brasil abre un nuevo concurso para sustituir a 2.448 médicos cubanos

Río de Janeiro, 20 dic (EFE).- El Gobierno brasileño anunció hoy un nuevo concurso para contratar a 2.448 profesionales llamados a relevar a otros tantos de los 8.332 médicos cubanos que participaban en el programa "Más Médicos" y que abandonaron el país después de que Cuba protestara contra unas declaraciones del presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

20/12 | EFE Ecoley

La Policía registra los domicilios de familiares del senador Aécio Neves en Brasil

Río de Janeiro, 20 dic (EFE).- La Policía Federal brasileña registró hoy en la ciudad de Belo Horizonte los domicilios de tres personas allegadas al senador y excandidato presidencial Aécio Neves tras acusaciones de corrupción realizadas por dos importantes ejecutivos del sector cárnico, informaron fuentes oficiales.

20/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cabello dice que Maduro rechazó la invitación al juramento de Bolsonaro en Brasil

Caracas, 19 dic (EFE).- El jefe de la Asamblea Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, aseguró hoy que fue el presidente Nicolás Maduro quien rechazó la invitación que le hiciera Brasil para asistir al juramento de Jair Bolsonaro como nuevo mandatario de ese país, un llamado que la nación amazónica ha dicho que retiró.

20/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cuba afirma que Bolsonaro "miente" sobre la presencia agentes entre sus médicos

La Habana, 19 dic (EFE).- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, "miente" al afirmar que Cuba tenía "agentes e integrantes del Ejército" infiltrados entre los médicos que participaban en el recientemente cancelado programa sanitario "Más Médicos".

16/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Lula lamenta que el prejuicio de Bolsonaro prime sobre la ayuda de los médicos cubanos

La Habana, 16 dic (EFE).- El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva lamentó que el prejuicio político del nuevo Gobierno del mandatario electo, Jair Bolsonaro, prevalezca sobre la importancia de los servicios que prestaban los profesionales de salud cubanos que se retiraron del programa "Más Médicos".