Concluida la moción de censura impulsada por VOX contra el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y tras el rechazo de la Cámara Baja, toca hacer balances políticos, pero también cuentas de lo significa celebrar esta medida de destitución. En este contexto, cabe preguntarnos ¿cuánto cuesta a los españoles una moción de censura?
El Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec), gestionado por Cofides, está en la recta final, el plazo para recibir las ayudas públicas finaliza el próximo 30 de junio. Hasta el momento se han aprobado 40 solicitudes por un montante de 366 millones de euros. Esta cifra está muy lejos de alcanzar la cuantía disponible, pero desde Cofides son optimistas y esperan que en las cuatro semanas restantes puedan autorizar entre 40 y 50 nuevas ayudas. De cumplirse este pronostico solo en el mes de junio habrán dado el visto bueno a las mismas solicitudes que ha aprobado desde el mes de noviembre.
La banca cierra una década desde que España pidió el rescate bancario. Entonces, la rentabilidad (ROE) del sector estaba en negativo, -21%, y el ratio de mora acababa de superar el 10%. El rescate llegó y 10 años después el sector financiero español está estabilizado, pero aún quedan cuatro tareas pendientes.
El Comité Técnico de Inversiones del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19 (FONREC), gestionado por Cofides, aprobó ayer siete nuevas solicitudes de financiación. En concreto, aprobó la concesión de 39,95 millones de euros a Albastar, CSI Suministros, Ferrallas Piera, Hallotex, Tecnologías Avanzadas Inspiralia, Lurra Itsasoa y Spanish Bakery & Coffee.
El Comité Técnico de Inversiones del Fonrec ha aprobado hoy un total de 67,9 millones de euros, alcanzando así los 270,1 millones de euros en aprobaciones desde su puesta en marcha. El Comité ha autorizado la financiación a Atik Automotive, Medcom Tech Nupik Internacional, Procubitos Europe y Río Valle Construcción y Obra Pública, que suman 36,5 millones de euros, así como otras tres compañías que prefieren mantener la confidencialidad hasta la firma de los contratos, cuyas inversiones ascienden a 28,9 millones de euros.
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha presentado el informe sobre Eficiencia del gasto público en España en el que explica que mejorar la eficiencia del gasto público ahorraría hasta 60.000 millones de euros a las arcas públicas. Esta es una de las principales conclusiones que destacaron su presidente Íñigo Fernández de Mesa, y su director general, Gregorio Izquierdo, en la presentación del estudio, que coincide con el lanzamiento de la opinión de los expertos sobre la reforma fiscal.
Cofides y el Instituto Vasco de Finanzas apoyan la expansión de Alcorta Forging Group en Estados Unidos. Con este objetivo, ambas entidades financiarán a la empresa con 4,8 millones de euros cada una de ellas. La financiación de Cofides se realizará mediante un préstamo de coinversión con cargo al Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX).
Cofides, institución española de capital público-privado y Mubadala Investment Company (Mubadala), el inversor soberano global con sede en Abu Dabi, unen fuerzas con el objetivo de identificar potenciales oportunidades de coinversión en España y fortalecer los lazos económicos y de inversión entre España y Emiratos Árabes Unidos.
El Comité Técnico de Inversiones del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (FONREC) de Cofides ha aprobado en su reunión de hoy las solicitudes de financiación presentadas por Grupo Navec y Serviocio-BeOne.