icon-avatar
Buscar

1/03 | El Economista EcoDiario

Los dinosaurios no se extinguieron por culpa de un meteorito, según un estudio

Desde que somos pequeños, en la escuela nos enseñan cosas básicas como puede ser los diferentes tipos de animales o las partes del cuerpo humano, entre otras cosas. En esta época también nos enseñan aspectos relacionados con la historia de la humanidad, como puede ser la evolución del ser humano y la desaparición de los dinosaurios, seres que desaparecieron hace millones de años y que según un reciente estudio puede que no fuera por un meteorito.

16/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Un esqueleto de Tiranosaurio Rex se vende en Christie's por más de 31 millones de dólares

Mientras que la mayoría de los mortales hemos tenido que conformarnos esta semana con aprovechar las ofertas del popular Amazon Prime Day, los más ricos del planeta han participado durante estos mismos días en una multimillonaria subasta 'online' -organizada por la casa Christie's- en la que se han vendido objetos por un valor total de 288 millones de euros.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Un esqueleto de Tiranosaurio Rex se vende en Christie's por más de 27 millones de euros

Mientras que la mayoría de los mortales hemos tenido que conformarnos esta semana con aprovechar las ofertas del popular Amazon Prime Day, los más ricos del planeta han participado durante estos mismos días en una multimillonaria subasta 'online' -organizada por la casa Christie's- en la que se han vendido objetos por un valor total de 288 millones de euros.

4/09 | El Economista EcoDiario

¿Qué dinosaurios habitaban en tu localidad hace millones de años?

Gracias a diferentes estudios y descubrimientos científicos, actualmente podemos conocer que el mundo no era igual que ahora hace miles de años. En la actualidad, el mundo está dividido en diferentes continentes distribuidos en diferentes puntos del mundo, pero estos no estaban allí situados en su origen.

18/06 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

No todos los dinosaurios ponían huevos de cáscara dura

Científicos han desenterrado en Argentina y en Mongolia los primeros fósiles de huevos de dinosaurio de cáscara blanda. El descubrimiento sugiere que las primeras especies de estos animales producían huevos con esta característica antes de que predominaran los de cáscara dura.

9/03 | El Economista elEconomista.es

Arranca una nueva temporada en Dinópolis

El sábado 14 de marzo arranca la nueva temporada de Dinópolis. El parque de ciencia y ocio ha querido celebrar este inicio de temporada de una manera muy especial, con todos aquellos apasionados de los dinosaurios y de la Paleontología que le siguen en sus redes sociales y amantes de este parque 'único en su especie'.

13/02 | El Economista EcoDiario

Padres legendarios y dinosaurios gigantes: Así se cumple el sueño de un niño

El día de nuestro cumpleaños no es un día como otro cualquiera. Aunque todos los años celebramos ese día tan señalado en el calendario, esta fecha tiene mayor importancia durante nuestra infancia. Cuando somos pequeños los cumpleaños se viven con más intensidad e ilusión que nunca y si no que se lo digan al pequeño Theo.

15/01 | EFE EcoDiario

Madrid Río se expande al sur con sendas y un parque en un antiguo vertedero

Madrid, 15 ene (EFE).- Madrid Río se expande hasta el sur con sendas, carriles bici y zonas arboladas dentro del proyecto de ampliar hasta el límite con Getafe los espacios de ocio junto al Manzanares. En Usera, un parque infantil que imita a un dinosaurio se alza sobre los terrenos de un antiguo vertedero.

22/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Antepasado de los mamíferos del tamaño de un elefante vivió con los dinosaurios

Un antepasado de los mamíferos de contextura robusta y del tamaño de un elefante, que comía plantas con su pico con cuernos, recorrió las tierras de la actual Europa junto a los dinosaurios durante el período Triásico hace unos 205 millones a 210 millones de años, dijeron el jueves científicos.

21/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Descubren en Brasil el dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo

Río de Janeiro, 21 nov (EFE).- Un grupo de paleontólogos descubrió en el sur de Brasil el que fue descrito como dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo, a partir del análisis de tres esqueletos fosilizados completos, informaron hoy fuentes académicas.

10/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Descubren familia de dinosaurios que habitó México hace millones de años

México, 9 nov (EFE).- Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron en México una familia de dinosaurios de la que hasta ahora no había pistas en el país, y que habitó en el estado de Coahuila hace 70 millones de años, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

10/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Descubren familia de dinosaurios que habitó en México hace millones de años

México, 9 nov (EFE).- Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) han descubierto en México una familia de dinosaurios de la que hasta ahora no había pistas en el país, y que habitó en el estado de Coahuila hace 70 millones de años, ha informado hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Algunos dinosaurios ponían huevos con colores, manchas y puntos

Algunos dinosaurios ponían huevos coloridos, moteados y con puntos, mostrando una gran variedad de azules y marrones, un descubrimiento que pone en duda que este rasgo tan excepcional se originara con los pájaros, dijeron científicos el jueves.

17/10 | EFE EcoDiario

El biólogo Pääbo cree que nunca recrearán especies de hace millones de años

Oviedo, 17 oct (EFE).- El biólogo sueco Svante Pääbo, el primero en demostrar que los humanos modernos se cruzaron y mezclaron con los neandertales, está convencido de que será imposible secuenciar el genoma de australopithecus, dinosaurios o seres que vivieron hace millones de años, y que tampoco será posible recrear especies extintas a partir de fósiles.

23/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Millones de años después de su extinción, persiste misterio sobre dinosaurios

México, 23 sep (EFE).- Pese al dominio que ejercieron en el planeta, los dinosaurios se extinguieron hace unos 65 millones de años, cerrándose así la era mesozoica. No obstante, al día de hoy persiste una incógnita: ¿por qué especies de menor envergadura pudieron sobrevivir?