Si se pusieran en fila todos los alimentos producidos que se desperdician en un año, estos darían siete veces la vuelta al mundo. Según Beatriz Romanos, la autora del libro Foodtech: la gran revolución de la industria agroalimentaria, se tiran 1.300 millones de toneladas de comida cada año, lo que equivale a un billón de dólares. Esto en un mundo donde 820 millones de personas padecen hambre, y no todas viven en países en vías de desarrollo.
Quedan ocho años para lograr el objetivo pactado en la COP26. Cien países, entre los que se encuentran principalmente la Unión Europa y Estados Unidos, acordaron reducir las emisiones de metano en un 30%. Sin embargo, es poco probable que la UE consiga cumplir dicho objetivo sino reduce antes el número de cabezas de ganado.
Elon Musk quiere hacer de la contienda por conquistar el espacio una cruzada por salvar al planeta de las consecuencias del cambio climático. El CEO de Tesla se ha propuesto extraer el dióxido de carbono de la atmósfera terrestre y utilizarlo como combustible para los cohetes de SpaceX. Una curiosa forma de aplicar la Regla de las Tres Erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar).