Hoy se presentó en rueda de prensa la próxima convocatoria de la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid), el gran exponente de la moda de autor en nuestro país, que se celebrará en Ifema del 15 al 19 de febrero dentro del marco de la Semana de la Moda de Madrid, coincidiendo con el proyecto Madrid es Moda.
Fuentes del entorno de Cristina Mariño, hija del diseñador Roberto Verino, han informado de su fallecimiento este domingo después de luchar en los últimos meses contra una enfermedad.
La delicadeza de sus diseños, gasas, organzas y tules, envueltos de una atmósfera romántica y de fantasía, de la diseñadora española Cristina Tamborero viajaron hasta París para presentar su última colección en el mayor evento de la moda de todo el mundo, la Paris Fashion Week.
Este fin de semana la moda de autor, el textil y la confección españoles se han dado cita en IFEMA en dos eventos muy importantes para el sector: la MercedesBenz Madrid Fashion Week (antes Pasarela Cibeles) y la Feria Internacional de Moda, Textil, Calzado y Accesorios, MOMAD. Las puertas del recinto ferial madrileño han abierto para que diseñadores y profesionales de todas partes del mundo volviesen a conectar, pudiesen presentar sus colecciones para 2022 y tuviesen la oportunidad de hacer negocios.
La boda de Lucía Bárcena y Marco Juncadella fue todo un derroche de estilo y glamour. Para la ocasión, los invitados sacaron a pasear sus mejores galas, así que la espectación estaba servida. Inés Domecq, como era de esperar, fue una de las invitadas que consiguió causas furor con su estilismo, que resultó todo un acierto de cabeza a pies.
LVMH ha anunciado el lanzamiento de Nona Source, la primera plataforma de reventa online para el "re-abastecimiento" de materiales excepcionales de las Maisons de Moda y Marroquinería del Grupo. Diseñado por expertos de LVMH a través de su programa intraemprendedor DARE (Disrupt, Act, Risk to be an Entrepreneur), Nona Source apoya la estrategia medioambiental de LVMH al repensar el abastecimiento y apoyar la economía circular.
Sería prácticamente imposible trazar los comienzos de la moda, pero sí que tenemos la suerte de contar con verdaderos conocedores del tema y sus escritos. Este es un sector que abarca desde la complejidad del uso de los hilos hasta el efecto psicológico que puede llegar a tener sobre la sociedad. Desde Status escogemos cinco libros escritos por verdaderas eminencias del mundo de la moda.
Los documentales se han convertido en uno de los mayores hits de las plataformas de streaming. Acostumbrados a disfrutar de aquellos que están dedicados a los artistas ya fallecidos, hoy en día es común ver piezas de maestros que siguen con nosotros (tal vez, porque así pueden controlar lo que se dice y muestra de ellos). Desde Status escogemos cinco documentales en Netflix sobre artistas del mundo de la moda que podrás disfrutar desde casa.
El gran icono de la moda de los años ochenta y noventa, Christian Lacroix, nació el 16 de mayo de 1951 en la ciudad francesa de Arles. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Montpellier, y cuando terminó su formación, se mudó a París con el objetivo de trabajar en un museo como convervador de arte. Para su sorpresa, La Ciudad de la Luz -que no era especialmente del agrado del diseñador-, le regaló mucho más de lo que imaginaba, ya que fue allí donde conoció a la parisina Françoise Roesensthiel, que sigue siendo su esposa en la actualidad.
Stephen Sprouse (1953-2004) fue uno de los artistas más influyentes y revolucionarios del siglo XX, gracias a su apuesta por la moda underground para las clases más privilegiadas. Su obra se inspiró en la vida urbana de los barrios de los años setenta y ochenta, haciendo del grafiti su estampado más icónico.
Conocida popularmente como Queen of less, Jil Sander (Wesselburen, 1943) le demostró al mundo que había otra forma de entender la moda y a las mujeres, sentando las bases de lo cool y de la liberación laboral femenina a finales de los ochenta.
Juan Carlos Antonio (Gibraltar, 1960), conocido artísticamente como John Galliano, es un diseñador de modas hispano-británico distinguido especialmente por su trabajo al frente de Givenchy y Dior.
Si pensamos en Óscar Arístides Renta Fiallo (Santo Domingo, 1932-Connecticut, 2014), más conocido como Óscar de la Renta, seguramente se nos venga a la cabeza la escena en la que una guapísima Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) se prueba uno de sus vestidos de novia en la famosa película Sexo en Nueva York. Y es que, además de haberse convertido en imprescindible de la moda dentro y fuera de la pantalla, el diseñador dominicano fue una de las figuras más importantes de la época de 1960.
El Pleno del Senado ha aprobado este martes con una amplia mayoría del PSOE y partidos como ERC, EH Bildu y PNV los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, los primeros del Gobierno de coalición, y ha rechazado alrededor de 3.500 enmiendas parciales y 12 votos particulares, por lo que al no incluirse cambios las nuevas cuentas públicas no vuelven al Congreso y quedan aprobadas definitivamente para su entrada en vigor el 1 de enero.
Jean-Alexandre Patou (París, 1887 - París, 1936), conocido como Jean Patou, nació en la capital francesa en el seno de una familia de curtidores. Su padre trabajada como curtidor de gamuzas para artículos de lujo y su madre se dedicaba a las tareas del hogar. Tras haber estado alistado en el ejército, el diseñador se empezó a interesar por el mundo de la moda, y se formó como peletero de la mano de su tío, que le enseñó la profesión.
Jean-Alexandre Patou (París, 1887 - París, 1936), conocido como Jean Patou, nació en la capital francesa en el seno de una familia de curtidores. Su padre trabajada como curtidor de gamuzas para artículos de lujo y su madre se dedicaba a las tareas del hogar. Tras haber estado alistado en el ejército, el diseñador se empezó a interesar por el mundo de la moda, y se formó como peletero de la mano de su tío, que le enseñó la profesión.
Alexander McQueen (Lewisham, 1969-Mayfair, 2010) fue un diseñador británico conocido en el mundo de la moda por haber liderado el equipo de diseño de firmas tan prestigiosas como Givenchy o Gucci. Pero, si hay algo que le ha hecho pasar a la historia imborrable de este sector fue su estilo transgresor y polémico, siempre avanzado a su tiempo.
Alexander McQueen (Lewisham, 1969-Mayfair, 2010) fue un diseñador británico conocido en el mundo de la moda por haber liderado el equipo de diseño de firmas tan prestigiosas como Givenchy o Gucci. Pero, si hay algo que le ha hecho pasar a la historia imborrable de este sector fue su estilo transgresor y polémico, siempre avanzado a su tiempo.
Cuando Thierry Hermès (1801-1878) se mudó a Francia en 1821 para buscarse la vida como peletero, sin mucha más opción, no imaginó lo que, generaciones después, pasaría a significar la empresa que lleva su apellido en el mundo entero.
Cuando Thierry Hermès (1801-1878) se mudó a Francia en 1821 para buscarse la vida como peletero, sin mucha más opción, no imaginó lo que, generaciones después, pasaría a significar la empresa que lleva su apellido en el mundo entero.
VF Corporation, líder mundial en ropa, calzado y accesorios de estilo de vida de marca, y Supreme, una marca mundial de ropa urbana de propiedad privada, anunciaron hoy conjuntamente que han firmado un contrato definitivo acuerdo de fusión. Los inversores actuales, The Carlyle Group y Goode Partners, están vendiendo sus participaciones en la marca Supreme. Se espera que la transacción se complete a finales de este año 2020.
Hubert James Marcel Taffin de Givenchy (Beauvais, 1927-París, 2018), más conocido como Hubert de Givenchy, fue el hijo menor del marqués de Givenchy y su esposa Béatrice Badin. Criado en el seno de una familia protestante y con raíces italianas, pasó su infancia y juventud en la ciudad de Beauvais, donde estaba la fábrica de tapices de su abuela.
Hubert James Marcel Taffin de Givenchy (Beauvais, 1927-París, 2018), más conocido como Hubert de Givenchy, fue el hijo menor del marqués de Givenchy y su esposa Béatrice Badin. Criado en el seno de una familia protestante y con raíces italianas, pasó su infancia y juventud en la ciudad de Beauvais, donde estaba la fábrica de tapices de su abuela.
Conocido en el mundo entero como el padre del new look, Christian Dior (Francia, 1905- Italia, 1957) fue capaz de cambiar el rígido armario de la mujer de los años años 40 por prendas que resaltaban la figura femenina, realizando así un canto al optimismo que tanto necesitaba la época.
Conocido en el mundo entero como el padre del new look, Christian Dior (Francia, 1905-Italia, 1957) fue capaz de cambiar el rígido armario de la mujer de los años años 40 por prendas que resaltaban la figura femenina, realizando así un canto al optimismo que tanto necesitaba la época.
Si por algo ha pasado a la posteridad el tunecino Azzedine Alaïa (Túnez 1940, Francia 2017) es por modelar las figuras femeninas al máximo exponente, potenciando las formas del cuerpo y haciendo de él una escultura en sí mismo.
Si por algo ha pasado a la posteridad el tunecino Azzedine Alaïa (Túnez 1940, Francia 2017) es por modelar las figuras femeninas al máximo exponente, potenciando las formas del cuerpo y haciendo de él una escultura en sí mismo.
Hablar de punk, anarquía y revolución es hablar de Vivienne Isabel Swire (Inglaterra, 1941), conocida artísticamente como Vivienne Westwood. La diseñadora británica considerada la principal impulsora de la estética New Wave y la que desmanteló todos los patrones estéticos hasta entonces conocidos y puso de moda la rebeldía.
Hablar de punk, anarquía y revolución es hablar de Vivienne Isabel Swire (Inglaterra, 1941), conocida artísticamente como Vivienne Westwood. La diseñadora británica considerada la principal impulsora de la estética New Wave y la que desmanteló todos los patrones estéticos hasta entonces conocidos y puso de moda la rebeldía.