Las ventas brutas bajo enseña de Dia han alcanzado los 5.317 millones de euros en España, un 6,3% más que en 2021, con un avance en las ventas comparables de 11,6% en el cuarto trimestre, ganando cuota de mercado, según ha adelantado hoy la empresa.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido hoy al Gobierno y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que intervengan y establezcan multas "disuasorias" para que las empresas de distribución y las petroleras "no sigan robando" a los consumidores.
La mesa de negociación del convenio colectivo del sector de grandes almacenes, que incluye a grandes cadenas como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ikea o Media Markt, se ha constituido hoy con la previsión de empezar las negociaciones el próximo 3 de febrero.
Lidl construirá un almacén en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo, donde ha adquirido una parcela de unos 158.000 metros cuadrados, para ubicar una nueva plataforma logística en su objetivo de garantizar su "expansión sostenible" en el noroeste de España.
En plena ola del comercio electrónico, la valenciana BigBuy ha sido pionera con su modelo de negocio para dar el soporte tanto tecnológico como logístico y de entrega a domicilio a tiendas 'online'. Desde su sede en Moncada este año superará los 2 millones de envíos y los 105 millones de euros, el 95% fuera de España. Su CEO y cofundador, Salvador Esteve, explica sus planes que incluyen la entrada de un socio para acelerar su crecimiento.
La mayor cadena de supermercados de España, Mercadona, vuelve a plantear una fuerte subida salarial para sus trabajadores el próximo año ante la crisis inflacionista. La empresa que preside Juan Roig ha acordado un aumento salarial para 2023 de acuerdo a la evolución del IPC.
Logista, a través de su filial lusa Midsid, se refuerza en el mercado portugués con la compra de la distribuidora Dois Lados, Distribuição de Tabacos e Bebidas, S.A. La compañía que dirige Íñigo Meirás continúa así impulsando su crecimiento inorgánico tras las adquisiciones durante el presente año de firmas como Carbó Collbatallé, Transportes El Mosca y Speedlink.
El grupo de Distribución IFA apuesta por la cercanía: ocho de cada diez clientes pueden ir andando a sus tiendas, así como por la vertebración del territorio, puesto que ya llega al 82% de la población. En materia de sostenibilidad, ha reducido un 26% sus emisiones.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comentó este miércoles que Unidas Podemos ha planteado al PSOE un documento "con muchas medidas" para hacer frente a la subida del IPC, que incluyen un acuerdo con las grandes empresas de la distribución, propietarias de hiper y supermercados, "para facilitar una cesta de la compra asequible con productos de calidad para las familias españolas".
El impuesto a la gran distribución que ha planteado el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, está provocando una fuerte división interna en el seno del Gobierno. Los ministerios de Economía, Industria y Comercio y Agricultura han rechazado de forma tajante la nueva tasa insistiendo en que las grandes cadenas de la distribución alimentaria trabajan con márgenes muy estrechos y no tienen beneficios extraordinarios.
El Corte Inglés prevé que durante los próximos meses podría haber una proceso de consolidación en el sector, lo que implicaría fusiones y adquisciones.
Chocolates Valor ha visto como su facturación y, sobre todo su beneficio, se han visto frenados por la escalada de los costes de las materias primas, logísticos y energéticos en su último ejercicio, cerrado el pasado mes de junio. Una realidad que no ha podido compensar su crecimiento internacional, tras la compra de la compaía portuguesa Imperial.
Eroski ha cambiado a uno de sus socios en la alianza que controla Caprabo. Una vez obtenidos todos los permisos regulatorios, la cadena de distribución vasca cerró en septiembre del año pasado el traspaso del 50% de la empresa catalana a la sociedad EP Bidco, participada por el grupo checo EP Corporate Group (EPCG) y por el inversor eslovaco Patrik Tkác que había entrado a través del fondo ECMI.
El director general de Grupo IFA y actual presidente de Eurocommerce, Juan Manuel Morales, ha recordado que el sector de la distribución, alimentaria y no alimentaria, deberá invertir hasta 600.000 millones de euros en los próximos ocho años para poder ser "competitiva, trascendente y responsable".
Norauto, la marca de mantenimiento de vehículos que cuenta actualmente con 90 autocentros en toda España, tiene previsto aumentar su presencia en España en los próximos años. "Nos hemos marcado el objetivo de llegar a 110 centros como punto de inflexión", señala su nuevo director general en España, José Domenech, que ocupa el cargo desde el pasado octubre, tras 12 años en la propia compañía.
Carrefour ha presentado su nuevo plan estratégico, que supondrá un aumento de las inversiones anuales en 300 millones, hasta los 2.000 millones de euros en cuatro años. El objetivo es poner en marcha su nueva hoja de ruta, con la que pretende acelerar el desarrollo de las tiendas de descuento y dar más peso a sus marcas. Con Carrefour 2026, como denomina a ese nuevo plan presentado este martes, prevé mejorar sus resultados y aumentar los dividendos.
La compañía estadounidense de atención médica Baxter deja en manos de Logista Parcel, red de referencia en el transporte, la distribución de sus productos en el territorio español, incluyendo las Islas Baleares y Canarias. El acuerdo firmado por ambas compañías cuenta con una durabilidad de dos años, es decir, hasta 2024.
Grupo Logista dará entrada a Boyacá con una participación del 35% en su negocio de distribución regional de publicaciones periódicas, coleccionables y revistas en España, según indican a elEconomista.es fuentes conocedoras.
"Estamos en una situación muy complicada. Los costes siguen subiendo y los proveedores nos están trasladando incrementos continuos de las tarifas. La inflación va a continuar". Así de contundente se muestra Rosa Carabel, consejera delegada de Eroski, a la hora de anticipar nuevas subidas en el precio de los alimentos.
Ignacio González, presidente de Aecoc, ha inaugurado hoy en Santiago de Compostela el congreso anual de la organización advirtiendo de que "nos enfrentamos a un camino tortuoso e incierto", que va a venir marcado por más inflación. Tras denunciar que desde el Gobierno "se nos criminaliza con una treintena de nuevos costes regulatorios y ni siquiera se nos escucha" ha dejado claro que las empresas no pueden seguir soportando el incremento de los costes y se verán obligadas a más subidas de precios, denunciando los beneficios caídos del cielo que está teniendo el Gobierno.
El grupo castellonense Tastia Group, dueño de las cadenas de restaurantes Muerde la Pasta, Savoiardi y The Fitzgerald Burger Company, entra en los lineales de Mercadona. Benfood, la división de alimentación del grupo español, comercializará sus salsas para pasta refrigeradas bajo su marca Bendita en sus supermercados.
La centenaria empresas Herbolario Navarro, especializada en alimentación sostenible y productos naturales, continúa con la ampliación de su red de tiendas con la apertura en el centro comercial Porto Pi de Mallorca. Un nuevo local que le permite alcanzar las 50 tiendas en toda España.
La filial española de Carrefour ha superado a Lidl como la empresa más rentable en el sector de la distribución alimentaria, consolidándose como la única que logra incrementar su margen de ganancias ante la subida de la inflación. La compañía alcanzó un margen sobre el beneficio bruto del 5,35% y una rentabilidad neta del 4,63% en el último ejercicio. Este último ratio supone casi un punto más que un año antes, cuando el margen era del 3,7%. Es un crecimiento del 30%, que contrasta con lo que ocurre en el resto del sector. Lidl ha bajado del 3,9% al 3,1% y Mercadona del 2,69% al 2,4%. Con Dia en números rojos, entre los grandes solo Eroski sigue la estela de Carrefour, ya que ha pasado de perder dinero a lograr una rentabilidad del 2%. El margen operativo de Carrefour se ha elevado, en la misma línea, en un punto, hasta el 3%.
España se ha quedado a la cola de Europa en productividad por empleado en el sector del comercio minorista. De acuerdo con el último informe anual de Anged, la patronal de las grandes superficies, la facturación por trabajador se situó en el último año en 139.800 euros, muy por debajo del resto de las grandes economías de la UE. En Francia, por ejemplo, esa cifra se eleva hasta 250.900 euros por empleado; en Italia es de 176.800 euros y en Alemania de 171.000 euros.
Ikea consolida su línea de crecimiento en España. La compañía alcanzó unas ventas acumuladas de 1.820 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un 8,2% más respecto al año anterior. El mercado español registra así un crecimiento medio por encima del resto del grupo, que subió las ventas un 5,6%.
La cadena valenciana de distribución Family Cash ha logrado extender su presencia a la mayoría del territorio peninsular en menos de 10 años. Un modelo que se centra en hipermercados de tamaño medio en ciudades pequeñas y medianas, y precios bajos como bandera comercial. Los últimos datos de OCU, que le incluyen entre las cadenas más baratas de España, certifican esa apuesta.
El secretario general de Anged, Marcos Casado, ha solicitado la aplicación de un plazo transitorio para la obligación de implantación en supermercados de puntos de recarga eléctrica y de hidrógeno para vehículos, prevista para el próximo 1 de enero.