icon-avatar
Buscar

22/12 | El EconomistaInformalia

Jesús Vázquez se derrumba al recordar para HBO el calvario del 'caso Arny': "Convirtió mi mundo en una pesadilla"

A principios de 1996 salta a la luz la investigación sobre una trama de corrupción de menores en un pub de ambiente gay de Sevilla. Durante meses, nombres de acusados van sumándose a una larga lista, produciéndose una autentica caza de brujas y un gran revuelo mediático porque entre los casi 50 imputados se encuentran famosos como Jesús Vázquez, Jorge Cadaval, Javier Gurruchaga y el juez de menores de Sevilla, Manuel Rico Lara.

17/10 | El EconomistaInformalia

La ambiciosa docuserie de Canal Historia que saca a la luz todo lo que escondía el Coliseo de Roma

El ascenso y la caída del Imperio romano a través de su construcción más importante. Eso es lo que cuenta Coliseo, la nueva serie documental que acaba de llegar al Canal Historia, una ambiciosa producción que combina recreaciones históricas y la participación de expertos para narrar la historia a través de la perspectiva de los que lucharon y murieron allí.

8/07 | El EconomistaInformalia

Sapo, el ladrón de las obras de arte de Esther Koplowitz, rompe su silencio en Prime Video y Cuatro: así es su documental

Formado militarmente en la armada francesa, decidió un día utilizar los conocimientos y experiencia adquiridos profesionalmente en su propio beneficio, creando una banda integrada por exmilitares altamente cualificados. Este es el punto que marca el inicio de la carrera delictiva de Jon Imanol Sapieha Candela, alias Sapo, conocido, entre otras cosas, por el robo de las obras de arte de la casa de Esther Koplowitz.

23/05 | El EconomistaInformalia

El destripador de Yorkshire: el asesino en serie que puso en jaque a la policía británica

El True Crime es un género que cuenta cada vez con más seguidores, sobre todo por el material en el que se basan, asesinatos especialmente singulares, la personalidad de los protagonistas y el desarrollo de la investigación. Conscientes de que, además, su calidad formal ha subido muchos enteros, las plataformas apuestan por este formato. Hace unos días, Netflix estrenó El destripador de Yorkshire, un caso que fue aún más confuso por una actuación policial errática. 

20/05 | El EconomistaInformalia

'JFK: Caso Revisado': Oliver Stone vuelve a Dallas pero, ¿para qué?

Treinta años después de estrenar una de sus mejores películas, JFK: Caso Abierto (1991), Oliver Stone sigue obsesionado con el ocultismo con que las autoridades estadounidenses manosearon el magnicidio más famoso de la historia y cómo usaron todo tipo de estratagemas para, según Stone, engañar al pueblo estadounidense. El resultado es JFK: Caso Revisado, un documental exhaustivo, que por momentos llega a ser agotador por la cantidad de información que ofrece. Deja en el espectador una sensación de déjà vu pero sin Kevin Costner como interlocutor, como sucedió en la cinta de 1991.

13/05 | El EconomistaInformalia

La aterradora historia de Donald Cline, el médico especialista en fertilidad que tuvo más de 90 hijos, llega a Netflix con 'Nuestro padre'

El true crime es un género cada vez más pujante en las plataformas de pago y cuanto más escabrosos, mejor, ya que el usuario busca quedarse espeluznado con las historias reales que se cuentan. Nuestro padre, que ya emite Netflix, es como una bomba de racimo personalizada en Donald Cline, un galeno especialista en fertilidad que utilizaba su propio esperma para inseminar a las mujeres que acudían a su consulta sin su consentimiento. ¿Resultado? Tiene 94 hijos. La historia es terrorífica, tanto, que en ocasiones provoca la risa floja ante lo atónito del caso.

6/05 | El EconomistaInformalia

Las claves por las que no te puedes perder el documental de 'Los misterios de Marilyn: Las cintas inéditas'

Seductora, carnal, frágil por una infancia huérfana de cariño y en búsqueda permanente de un hombre que la protegiera y no solo viese en ella su espectacular envoltorio... Sus películas como Los caballeros las prefieren rubias (1953), Cómo casarse con un millonario (1953) y Con faldas a lo loco (1959) la convirtieron en una estrella. Su muerte en 1962, con teorías que van desde un suicidio a un asesinato, hicieron de ella un mito. En Los misterios de Marilyn: las cintas secretas, que emite Netflix, confirma que Marilyn Monroe, 60 años después de su fallecimiento, convierte en oro todo lo que toca.

6/04 | El EconomistaInformalia

El final de uno de los misterios de Marilyn Monroe: se revela la identidad de su padre biológico

Más allá de los focos, de ser una genuina estrella, de esos estrenos multitudinarios, la vida y la muerte de Marilyn Monroe sigue siendo un vivero de especulaciones. El documental Marilyn, Her Final Secret afirma sin dudas que su presunto progenitor fue Charlie Stanley Gifford, que trabajaba en RKO Pictures, donde conoció a la madre de Monroe y con la que mantuvo un breve romance.

30/03 | El EconomistaInformalia

El documental 'prohibido' que habla de 'Putin, el terrible' y su censura a los medios de comunicación

No es nuevo que Putin extermine mortal y civilmente a todos los que lanzan contra él una mínima crítica que le baje de los altares. Y los periodistas no afines son de los primeros que están en la lista. Se está viendo durante estos días con los que no siguen o denuncian su discurso oficial sobre Ucrania. Sin embargo, la censura y el cierre de los medios de comunicación no oficiales viene de lejos. Es el caso de Natalya Sindeyeva, protagonista del documental "F@ck This Job", que no se podrá ver en Rusia.

25/02 | El EconomistaInformalia

Sean Penn, ya en Ucrania para rodar un documental sobre las entrañas de la guerra

Con la invasión de Rusia a Ucrania, se consuma la tensión larvada y las distintas escaramuzas durante años con las que Putin ha intentado desestabilizar al país moral y económicamente. Sean Penn ya está en Kiev para rodar un documental. Entre las estrategias no podían faltar las películas al más puro estilo Goebbels, el director de propaganda de Hitler durante el nazismo.

10/02 | El EconomistaInformalia

La historia real detrás de 'El estafador de Tinder', el último éxito de Netflix: así es Simon Leviev

El estafador de Tinder se estrenó el pasado 2 de febrero en Netflix y desde entonces se encuentra entre los 10 contenidos más vistos de la plataforma de streaming. El documental, de casi dos horas de duración, está basado en una historia real: un hombre llamado Simon Leviev que se hacía pasar por un magnate de los diamantes que supuestamente engañaba a diferentes mujeres para robarles millones de dólares.

10/11 | El EconomistaInformalia

La hija de Bono, Sofía, sin tabúes sobre su adopción: "Nunca me ha llamado la atención conocer a mi familia biológica"

Antes de saber si triunfaría o no su documental, Sofía Bono se tatuó 'Abierta en canal' en su piel, el nombre con el que ha bautizado al mismo. Así lo cuenta ella misma en una entrevista con ¡Hola!, donde el miembro más joven y discreto de la familia Bono habla por primera vez sobre su primer proyecto en 'streaming' con el que ha abierto su corazón y habla sobre su adopción.

22/09 | El Economista Ecoteuve

Netflix confirma el lanzamiento de un nuevo documental sobre el caso Britney Spears

Netflix ha confirmado el lanzamiento de un nuevo documental sobre Britney Spears. A través de un teaser de 18 segundos, la plataforma de streaming avisa de que el primer tráiler completo se lanzará este miércoles 22 de septiembre. Lo que sí se ha desvelado ya es el título definitivo de la película: Britney vs Spears. 

6/08 | El Economista Ecoteuve

Atresmedia prepara una serie documental sobre la vida y obra de Andrés Pajares, el gran mito de los 80

Atresplayer Premium continúa sumando proyectos. La plataforma de pago de Atresmedia prepara Pajares y CIA, su nueva serie documental original que revive, con una mirada actual, el fenómeno de los 80 en España alrededor del cine y la figura del actor más famoso de aquel momento, Andrés Pajares, junto a su infatigable compañero, Fernando Esteso. Más de treinta años después del boom que supusieron sus películas, esta nueva serie documental aborda, con una mirada crítica y diferentes voces, aquella revolución social y cultural que se convertiría en un fenómeno de masas comparable a los actuales influencers.

18/06 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios de dan cita en el première del documental 'El Boom:30 años de éxito económico español'

El ecosistema empresarial y de la comunicación se dieron cita el jueves en el Caixa Forum de Madrid, para la première del documental 'El Boom: 30 años de éxito de la economía española'. Este documental, producido por el medio Ejecutivos en colaboración con la consultora MARCO, narra en tercera persona a través de personajes influyentes del mundo empresarial, del periodismo y de la política, las claves económicas, políticas y sociales que llevaron al sector empresarial español desde su despertar tras la dictadura, hasta su despegue internacional y actual posicionamiento dentro de una enseña tan potente a nivel mundial como es la 'Marca España'.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Cinco documentales sobre maestros de la moda que podrás ver en Netflix

Los documentales se han convertido en uno de los mayores hits de las plataformas de streaming. Acostumbrados a disfrutar de aquellos que están dedicados a los artistas ya fallecidos, hoy en día es común ver piezas de maestros que siguen con nosotros (tal vez, porque así pueden controlar lo que se dice y muestra de ellos). Desde Status escogemos cinco documentales en Netflix sobre artistas del mundo de la moda que podrás disfrutar desde casa.

31/03 | El Economista EcoDiario

¿Te has preguntado por qué te enganchan tanto los documentales sobre asesinos?

Nuestra manera de disfrutar del tiempo libre ha cambiado en gran medida, sobre todo teniendo en cuenta el lanzamiento de servicios de streaming como los son Netflix o HBO. Si antes podíamos pasar parte del tiempo mirando la televisión ahora tenemos todo un catálogo de series y programas en nuestras manos del cual destacan especialmente las obras basadas en crímenes reales.