icon-avatar
Buscar

28/11 | El Economista elEconomista.es

Estas son las personas más ricas que no han firmado el Giving Pledge de Gates y Buffett

Giving Pledge es una campaña que Bill Gates y Warren Buffett lanzaron en 2010, con el objetivo de animar a los grandes multimillonarios del mundo, sin importar su industria, a donar al menos la mitad de sus riquezas a caridad a lo largo de sus vidas. Jeff Bezos ya se ha pronunciado y comentaba que daría "la mayoría de su fortuna" a lo largo de su vida, pero permanece en silencio con respecto a la posibilidad de adherirse a Giving Pledge.

3/05 | El Economista elEconomista.es

Wikipedia le cierra las puertas a las criptomonedas

Wikipedia ha anunciado que ha dejado de aceptar criptomonedas como divisa de financiación después de que los miembros de la Fundación Wikimedia tomaran la decisión por el impacto medioambiental que tienen y lo vulnerables que son a ciberataques.

7/04 | El Economista elEconomista.es

McDonald's recaudará fondos para los ucranianos afectados por la guerra

McDonald's ha desplegado una red de solidaridad a través de la Fundación Infantil Ronald McDonald a favor de aquellos afectados por el conflicto bélico en Ucrania. Así, La compañía ha implementado un método de donación a través de sus más de 550 restaurantes para que cualquier persona pueda aportar su granito de arena a la fundación sin ánimo de lucro creada en 1997 para mejorar la salud y bienestar de los niños enfermos y sus familias.

4/04 | El Economista elEconomista.es

El gran consumo celebra la supresión del IVA para las donaciones de producto

Las asociaciones empresariales que representan al conjunto de la cadena de valor del gran consumo y la hostelería (Aces, Aecoc, Anged, Asedas, Fiab y Marcas de Restauración) y las organizaciones del tercer sector (World Vision) han aplaudido la aprobación en el Congreso de los Diputados de la modificación de la normativa que permite aplicar un IVA del 0% sobre las donaciones de productos a entidades sin fines lucrativos.

3/04 | El Economista elEconomista.es

La fortuna de la exmujer de Bezos está creciendo más rápido de lo que puede donar

MacKenzie Scott, escritora conocida por su faceta filántropa, prometió donar la mitad de su fortuna en 2019, tras divorciarse del multimillonario Jeff Bezos. Una meta que a simple vista podría parecer fácil de alcanzar. Sin embargo, el problema radica en que su patrimonio crece a un ritmo superior al que puede permitirse regalar.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Cómo donar a Ucrania: estas son las principales organizaciones de ayuda

La invasión de Ucrania por parte de Rusia está provocando una crisis bélica, económica y humanitaria sin precedentes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Varias organizaciones ucranianas y de ayuda internacional llevan semanas solicitando la solidaridad del resto del mundo para hacer frente a los estragos de la guerra.

24/12 | El Economista Ecoley

El valor de referencia de las viviendas permanecerá oculto hasta enero de 2022

El próximo 1 de enero de 2022 entrará en vigor el nuevo Valor de Referencia de Catastro, introducido por la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude, según el anuncio de la Dirección General del Catastro para general conocimiento de los valores de referencia de los bienes inmuebles urbanos y publicado en el BOE.

15/12 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno rechaza que el IVA de los alimentos donados se destine a igual causa: 1.082.000 euros 'perdidos'

Exprimir hasta la última gota del néctar de la solidaridad emanada de la sociedad civil para sus inter pares forja el espíritu de ANDAS (Asociación Nacional de Alimentos Solidarios). Durante un lustro, han batallado con el fin de que el IVA de la donación de alimentos redundase, precisamente, en una mayor cantidad de comida destinada a achicar la crudeza de quienes padecen la hoguera del frío. No ha podido ser. El Gobierno de España ha resuelto vetar la enmienda 3821 a las Presupuestos Generales de 2022. En la 'Gran Recogida' de 2020, fecha en que estalló la pandemia por coronavirus, se cosecharon, según la ONG Banco de Alimentos, 31 millones de euros, de los que solicitan el importe equivalente al IVA estatal (1.082.000), toda vez que las arcas públicas, tal como señala a este medio Santiago López, presidente de ANDAS, se quedan las deducciones en el IRPF; "pues los donantes no ejercemos ese derecho". A continuación, exponemos el motivo que el Ministerio de Hacienda ha explicado a elEconomista.es para argumentar su posición.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Bruselas exigirá aclarar las donaciones a los partidos de más de 3.000 euros

La Comisión Europea propone una revisión de las normas de financiación de los partidos políticos europeos que exigirá hacer públicas todas las donaciones que excedan los 3.000 euros, además de introducir nuevas normas sobre los anuncios políticos. Bruselas quiere aumentar la transparencia en las donaciones a partidos políticos. Por eso, la reforma de las normas que plantea la Comisión propone obligar a las organizaciones a publicar toda donación superior a 3.000 euros por año y por donante. Esta información deberá ser publicada anualmente, excepto en año electoral o cuando las donaciones sean superiores a 12.000 euros. En estos casos, la información deberá estar disponible inmediatamente.

22/10 | El Economista elEconomista.es

El régimen sirio desvía 100 millones de dólares de donaciones de la ONU manipulando el tipo de cambio

El régimen del presidente Bashar al-Assad lleva años sin poder generar ingresos procedentes del comercio con países como Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos. A las duras sanciones impuestas por estos países se ha sumado recientemente la congelación de millones de dólares en activos como consecuencia del colapso del sistema bancario en el vecino Líbano. Ante esta situación, el gobierno sirio ha tenido que buscar formas alternativas de financiación. Concretamente, ha estado desviando millones de dólares procedentes de donaciones de la ONU mediante la manipulación del valor de su moneda.

23/10 | El Economista elEconomista.es

El socialismo de Xi Jinping frente al neopobrismo de Sánchez y Díaz

Desde que el Partido Comunista Chino (PCH) anunció su plan de reformas y de apertura económica, su objetivo era diferenciar la situación de pobreza del socialismo. Para ello, primero rompió con el régimen centralizado y luego permitió el enriquecimiento paulatino de una parte de la sociedad y de algunas regiones mediante el fomento de la inversión productiva. Así se construyó una sociedad moderna e interconectada como la china, en la que se producen los grandes avances del mundo en materias tan diversificadas como la tecnología, la biomedicina o las energías renovables con la colaboración público-privada. El objetivo de su presidente, Xi Jinping, al igual que el de sus predecesores es convertir a este gigantesco país en una sociedad en la que el sentimiento de igualdad no esté reñido con la riqueza, lo que el Gobierno de Pekín denomina prosperidad común.

15/09 | El Economista

¿Puedo vender una vivienda heredada?

Entre enero y junio de 2021 se contabilizaron más de 100.000 transmisiones de la propiedad de viviendas por herencia en España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra casi un 70% superior a la registrada en el mismo periodo de 2020, y un 13% mayor a la de 2019. Además, esta cantidad solo incluye las herencias de viviendas aceptadas, por lo que no se contabilizan las renuncias que se producen.

2/08 | El Economista elEconomista.es

Trump recauda 100 millones de dólares en donaciones

A pesar de haber dejado su cargo y de haber sido expulsado de las principales plataformas de medios sociales, el expresidente Donald J. Trump y las distintas organizaciones políticas relacionadas con él dominaron la recaudación de fondos del partido Republicano en la primera mitad de 2021. Al cierre del mes de junio contaban con una caja de casi 102 millones de dólares, según los datos federales dados a conocer recientemente.

23/06 | El Economista elEconomista.es

Buffett abandona la Fundación Gates en medio del divorcio de Bill y Melinda

Siguen las sacudidas entre una de las principales organizaciones filantrópicas mundiales. El icónico inversor Warren Buffett anunció su dimisión como administrador de la Fundación Bill y Melinda Gates en un momento de crisis en su cúpula. Todavía resuena el divorcio de sus dos fundadores, y el 'Oráculo de Omaha' está salpicado por un escándalo de elusión de impuestos, en el que están involucrados la mayoría de los más ricos del país.

19/05 | El Economista elEconomista.es

Donaciones en lugar de herencias: así debes declararlas en la Renta 2020-2021

Las ventajas que las donaciones tienen, por su naturaleza, frente a las herencias hace que, en determinados casos, sea más beneficioso para algunas personas donar a sus hijos, familiares o amigos parte de su patrimio antes de su muerte. Pero esto tiene repercusiones en la declaración de la Renta.

15/05 | El Economista elEconomista.es

¿Tengo que declarar mis regalos de boda a Hacienda?

El verano es la época de las bodas, de los bautizos y las comuniones. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que la mayoría de las bodas tienen lugar entre abril y septiembre. A este dato, se suma la reciente finalización del Estado de Alarma, con la merma de restricciones en eventos que eso conlleva. Todo ello, promete un verano en el que este tipo de reuniones se multiplicarán con respecto a meses atrás.