icon-avatar
Buscar

20/02 | El Economista elEconomista.es

Estos son cinco consejos para mejorar tu sueño y reducir el uso del smartphone en la cama

La llegada de la tecnología ha supuesto una enorme cantidad de ventajas, pero a su vez también ha traído inconvenientes, entre ellos la pérdida en la calidad del sueño. Esto no se puede aplicar a todos los casos, no obstante, cada vez es más común ver a personas que duermen menos horas de las que deberían/querrían y el problema final reside en el uso que hacen de su smartphone antes de irse a dormir.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Las personas con insomnio tienen un riesgo tres veces mayor de sufrir depresión

La sociedad española, como ocurre con todas las occidentales, se caracteriza por ser una sociedad que no duerme demasiado. Según la Federación Española de sociedades de medicina del sueño, la población española duerme un 50% menos de las horas mínimas recomendadas, siendo el grupo de población con edades comprendidas entre los 45 y los 65 años es el que menos duerme. La privación parcial de sueño tiene consecuencias a corto y a largo plazo sobre la salud y aumenta la mortalidad porque facilita la aparición de otro tipo de enfermedades que acortan la esperanza de vida.

13/12 | El EconomistaInformalia

El truco de TikTok para dormir mejor: solo necesitas una lechuga romana

Muchas personas tienen problemas para dormir durante la noche. Las causas pueden ser diversas: desde sufrir estrés o rumiar por las preocupaciones del día a día o hasta por tener algún tipo de dolencia que impida coger un sueño de calidad. Para hacer frente a esta situación, hay quien opta a prepararse una infusión o un vaso de leche antes de irse a la cama.

20/10 | El EconomistaInformalia

Esta es la mejor postura para dormir mejor (según asegura la ciencia)

Ahora mismo, nos encontramos en esa breve época del año en el que no es necesario ni poner el aire acondicionado ni la calefacción para dormir, algo indispensable para gozar de una buena calidad de vida. Por eso, tan importante es descansar las horas que recomiendan los expertos como comer de forma saludable o hacer deporte regularmente.

21/09 | El Economista elEconomista.es

`dormitorum´ es la cadena de colchones más rentable de España

Cuando en 2016 se fundó `dormitorum´ era prácticamente imposible pensar en el crecimiento que lograría en tiempo récord. El modelo de negocio ha tenido tanto éxito que, en tan solo cinco años, ha pasado de vender colchones a través de una página web rudimentaria y repartirlos en un furgón, a contar con 21 establecimientos físicos entre Tenerife, Gran Canaria y Madrid. El año pasado, consiguió situarse en las cinco primeras posiciones entre las cadenas de colchones que más facturan en España.

16/09 | El EconomistaInformalia

Este es el tiempo que debe durar la siesta perfecta (según la ciencia)

La siesta es toda una tradición en nuestro país, sobre todo en verano, aunque los más afortunados puede disfrutarla a lo largo del curso. Hay que decir que no todos los españoles se echan la siesta después de comer. De hecho, según datos de la BBC, el 60% de los ciudadanos nunca la hacen.

27/05 | El Economista elEconomista.es

Tu móvil Android va a saber si roncas por la noche

Descubren una función en el Play Store que forma parte de la app de salud Google Health Study la cuál recopila información mientras duermes para luego hacerte un resumen indicando si roncas o si toses mucho por la noche.

4/05 | El EconomistaInformalia

¿Cuántas horas de sueño son necesarias para un buen descanso?: la clave para dormir bien

El pasado mes, se celebró el Día Mundial del Sueño, una fecha que ha sido fijada por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM). El propósito de este organismo es llamar la atención de la sociedad sobre los problemas relacionados con los trastornos del sueño y promover su prevención.

18/03 | El EconomistaInformalia

Día Mundial del Sueño: 10 consejos para superar el insomnio y poder dormir bien

Este viernes, 18 de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que ha sido fijada por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM). El propósito de este organismo es llamar la atención de la sociedad sobre los problemas relacionados con los trastornos del sueño y promover su prevención.

10/02 | El Economista elEconomista.es

¿Tienes covid y no puedes dormir?: 8 trucos para ayudarte a conciliar el sueño

Dormir es una de las necesidades vitales de los seres humanos y su cuidado influye en el resto de actividades de nuestro organismo. Durante el tiempo en el que estamos dormidos, se restablecen nuestras funciones físicas y mentales. Nuestra salud y calidad de vida va ligada al sueño y por eso es importante dormir lo suficiente y dormir bien.

12/01 | El EconomistaInformalia

¿Por qué se produce el insomnio?: 14 consejos que debes seguir para poder dormir bien

Dormir es una de las necesidades vitales de los seres humanos y su cuidado influye en el resto de actividades de nuestro organismo. Durante el tiempo en el que estamos dormidos, se restablecen nuestras funciones físicas y mentales. Nuestra salud y calidad de vida va ligada al sueño y por eso es importante dormir lo suficiente y dormir bien.

31/03 | El Economista elEconomista.es

10 consejos para mejorar la calidad de nuestro sueño en vacaciones

Hogo, la empresa española especializada en sistemas de descanso, propone dedicar un tiempo a su cuidado en estos próximos días festivos que se avecinan. Su coach del sueño, Natán Arija, pone en valor la importancia de un sueño de calidad, al ser el momento en el que se producen las funciones regenerativas del organismo y, asimismo, promueve una serie de consejos de fácil aplicación para lograrlo.

31/03 | El Economista EcoDiario

¿Pensabas que la siesta era única y especial? Espera a conocer estos hábitos de sueño en todo el mundo

Existen muchas cosas que a los extranjeros les llama la atención una vez llegan a España. Una de las más llamativas tiene que ver con la alimentación y la manera de disfrutar del tiempo libre, sin dejar de lado la siesta ya considerada como un símbolo de nuestro país. Puede que este hábito sea un poco extraño si no estás familiarizado con él, sin embargo no es el único hábito raro relacionado con el sueño que podemos encontrar alrededor del mundo.

25/03 | El Economista EcoDiario

¿Por qué soñamos que caemos al vacío cuando dormimos?

Un buen descanso es muy importante tanto a nivel físico como a nivel mental. Nuestro cuerpo se ve sometido a mucho esfuerzo durante el día y es por eso que necesita recargar energías durante el periodo determinado. El tiempo preciso dependerá directamente de la edad y de las necesidades de cada uno, teniendo en cuenta que no todos los días somos capaces de descansar de la misma manera. En algunos casos podemos tener pesadillas mientras que en otros uno se puede despertar asustado por soñar que cae al vacío.

23/03 | El Economista EcoDiario

Cinco consejos útiles para volver a dormirte si te has desvelado en mitad de la noche

Uno de los problemas más habituales que nos encontramos en la sociedad actual es el insomnio, que puede darse tanto al intentar conciliar el sueño desde el principio como al desvelarse en medio de la noche y no ser capaz de volver a dormirse. El hecho de no descansar bien ni el número de horas necesarias es muy perjudicial ya que nos afecta directamente a la salud y al bienestar de una persona, y es por eso que es necesario poner en práctica todo tipo de consejos para que esto no ocurra.

29/01 | El Economista EcoDiario

No es de vagos: Dormir la siesta es beneficioso y la ciencia lo demuestra

Si bien las tapas o la paella son consideradas ya iconos de la vida en España, la siesta también puede considerarse como un hábito de lo más popular. El cansancio del trabajo o del estudio y tener el estómago lleno después de haber comido hacen que el sueño se apodere de muchas personas, haciendo con ello que una breve siesta sea la mejor solución. Estos pocos minutos nos ayudan a recargarnos de energía llegada la mitad del día y también a mejorar nuestra memoria como ha concluido un estudio.

1/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Dormir en dos turnos, el método del siglo XVII que ayudaría a evitar el insomnio

El insomnio es uno de los problemas más frecuentes de la salud del sueño. Se trata de un trastorno que en la actualidad afecta a miles de millones de personas alrededor de todo el mundo y puede ser consecuencia de una gran cantidad de factores que van desde la ansiedad, hasta la falta de horarios regulares para acostarse o levantarse.

1/01 | El Economista elEconomista.es

Dormir en dos turnos, el método del siglo XVII que ayudaría a evitar el insomnio

El insomnio es uno de los problemas más frecuentes de la salud del sueño. Se trata de un trastorno que en la actualidad afecta a miles de millones de personas alrededor de todo el mundo y puede ser consecuencia de una gran cantidad de factores que van desde la ansiedad, hasta la falta de horarios regulares para acostarse o levantarse.

23/12 | El Economista EcoDiario

Crea poemas con lo que su novia dice en sueños y se hace viral

En el mundo existen muchas personas que hablan en sueños aunque la mayoría de ellas no lo sepan. No existe un motivo exacto y científicamente probado de por qué esto ocurre sin embargo hace que muchas personas pronuncien en alto lo que están diciendo en sueños cuando se encuentran en su fase REM. Este trastorno del sueño es bastante común y no sorprende ya a casi nadie, sin embargo puede llegar a hacerlo si le ponemos un poco de imaginación, algo que sí consiguió este joven de Twitter.

3/12 | El Economista elEconomista.es

Cinco consejos para luchar contra el insomnio (un trastorno que sufren más de 4 millones de españoles)

Mejor estado de ánimo, sensación plena de descanso, disminución de dolores de cabeza e irritabilidad, mejor foco cognitivo, o protección de la salud cardiovascular, son algunas de las bondades de dormir 'a pierna suelta'. Sin embargo, este ejercicio se ha complicado durante los meses de confinamiento. El cambio drástico de rutina y la incertidumbre laboral que ha generado la pandemia, ha agravado el problema del insomnio entre la población, que ya era todo un hándicap para los médicos antes de esta crisis sanitaria sin precedente.

6/10 | El Economista EcoDiario

Puedes quedarte dormido en segundos con esta técnica de respiración

El insomnio es uno de los problemas más habituales en la sociedad actual. Este trastorno del sueño afecta a millones de personas en el mundo y puede estar generado por diferentes factores. Quedarse dormido es uno de los desafíos más complicados para las personas que sufren esta condición ya que no paran de llegar pensamientos a nuestro cerebro que no nos dejan desconectar.

21/09 | El Economista EcoDiario

¿Duermes mal o bien? Así afecta el descanso a tu felicidad en la vida

Si bien ya muchas personas son conscientes de la importancia que tiene descansar bien, no todas saben que la falta de descanso puede afectar incluso al nivel de felicidad. Una persona puede pasar los mejores momentos de su vida, pero no los puede vivir intensamente si no está lo suficientemente descansado. Esto no tiene que ver con que dormir mal afecta a la hora de sentir cosas negativas, sino que no permite percibir correctamente los momentos felices.

11/09 | El Economista EcoDiario

Ni dieta, ni ejercicio: el principal hábito por el que no bajas de peso

Cada vez hay más personas que cambian o eliminan por completo ciertos hábitos de su día a día, para poder tener una vida mucho más saludable. Esto, además de por salud, lo hacen para lucir un mejor aspecto y sentirse más llenos de energía cada día que pasa.

21/08 | El Economista EcoDiario

Solos o en pareja, ¿cómo se duerme mejor?

La idea de dormir en una cama de matrimonio se antoja poco más que placentera para la gran mayoría, especialmente tras una intensa jornada de trabajo o de cara al fin de semana. Más allá de milenarios métodos para lograr un sueño profundo y reparador, existe un elemento diferenciador a la hora de descansar de forma óptima.

14/08 | El Economista elEconomista.es

Siete trucos para dormir bien durante las noches más calurosas del verano

Conciliar el sueño con el calor del verano puede llegar a ser una auténtica pesadilla. Sin embargo, existen algunos consejos que pueden ayudar a dormir bien en las noches calurosas y, al mismo tiempo, mantenernos lejos del estrés y conseguir un sueño más profundo. A continuación, tiene siete consejos de los expertos de Freeletics.