Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbanístico de España y de Europa, está en juego. Tras 26 años de bloqueo, finalmente este proyecto recibió luz verde política en 2020 y ahora debe recibir el visto bueno judicial, ya que el próximo jueves día 15 se realizará la votación y fallo de los 9 recursos que diferentes organizaciones presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra este desarrollo.
El grupo ecologista New Energy Economy ha logrado convertirse en una auténtica pesadilla para Iberdrola en Estados Unidos. La organización de Nueva México ha llevado a cabo en los últimos meses una fuerte campaña en contra de la operación de compra de PNM Resources por parte de Avangrid, que acaba de encallar ante la Comisión supervisora de Nuevo México.
Un nuevo borrador del Acuerdo final de la XXVI Cumbre del Clima de la ONU que se celebra en Glasgow (Reino Unido) debilita el lenguaje de exigencia de salida del carbón y de los combustibles fósiles en los mercados, a pocas horas de la clausura del encuentro multilateral.
Desde hace unos días se celebra en Escocia una cumbre del clima (COP26) que yo creo- que es un bluf pero que sí cuenta con no pocas anécdotas, aparte de que dos de los países que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera (China, Rusia) han estado ausentes. Eso sí, quien allí se presentó fue Greta Thunberg, a la que deberíamos pagarle un viaje a China para ver si convence a la dictadura de allí para que deje de mandar basura a nuestra atmósfera.
La organización ecologista ha dado otro paso en materia jurídica y ha presentado un recurso de casación ante el tribunal Supremo tras haber valorado la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que desestimaba su demanda sobre el embalse de Almudévar y en la que solicitaba la anulación de este proyecto por su falta de viabilidad ambiental, técnica y económica, así como por infringir el principio de recuperación de costes establecido por la Directiva Marco del Agua.
Australiano para unos, belga para otros, el exministro de Finanzas del país del Pacífico durante siete años, el liberal Mathias Cormann, ha tomado este martes posesión de la Secretaría General de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo), un club que agrupa a los 38 países más ricos que suman el 60% de la economía mundial y, según destaca la propia organización, el 80% del comercio y la inversión planetaria.
La organización agraria UAGA-COAG y el comité comarcal del PAR consideran que el proyecto de este parque nacional de la estepa de Los Monegros como parque nacional, que propone Seo BirdLife, limitará proyectos agroganaderos, industriales o energéticos, entre otros, que generen crecimiento y empleo.
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción-Huesca a las autorizaciones ambientales que otorgó el INAGA al proyecto de planta de generación eléctrica mediante biomasa de Forestalia en Monzón (Huesca), que también ha recibido ya la autorización administrativa por parte de Gobierno de Aragón.
Hace unas semanas publiqué en estas páginas un artículo titulado Ideología y mentiras, donde ponía en solfa las profecías catastrofistas del ecologismo radical a cuenta del cambio climático. Pocos días más tarde, Juan Carlos Barba publicó en El confidencial un artículo titulado Leguina y el negacionismo climático, cuyo título ya anunciaba lo que se me venía encima:
El desarrollo del complejo de ocio y juego BCN World, en Vila-Seca y Salou, ha tropezado con una nueva traba: el TSJC ha declarado parcialmente nulo el proyecto urbanístico por los riesgos que conlleva su proximidad al polígono de la petroquímica de Tarragona.