icon-avatar
Buscar

15/05 | El Economista elEconomista.es

La banca mejora en eficiencia y ya gasta menos de 50 euros para ingresar cien

La banca española sigue mejorando sus balances y la productividad tras años de tipos de interés negativos. Tanto es así que, por primera vez, a cierre de marzo de este año, las seis entidades del Ibex35 han conseguido colocar su ratio de eficiencia –relación existente entre los ingresos que obtiene una entidad y los gastos en que incurre para obtener dichos ingresos, por lo que cuanto más baja sea, mejor– por debajo del 50%. Esta cifra es la que se considera saludable por parte de los analistas e inversores, ya que supone que los bancos se gastan 50 euros o menos para obtener unos ingresos brutos de 100. A ello han contribuido, entre otras cosas, los planes de eficiencia, entendidos como cierre de oficinas y reducción de plantillas, que se han desarrollado en los últimos años en las entidades de todo el país, además de el cada vez más importante negocio de banca online y la digitalización, que reduce los costes. Y todo ello, pese al pago del gravamen extraordinario a la banca impuesto por el Gobierno y que aumenta las partidas de gastos.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Mercadona acelera la reducción de plástico con la Estrategia 6.25

Mercadona se mantiene fiel a su compromiso: "Sí a seguir cuidando el Planeta". Aparte de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, desarrolla la Estrategia 6.25, que puso en marcha hace dos años, con la intención de disminuir el plástico y potenciar la adecuada gestión de sus residuos.

29/07 | El Economista elEconomista.es

Así puede ser el plan de ahorro energético del Gobierno

El Gobierno aprobará este próximo lunes un amplio plan de eficiencia y ahorro energético en el que se incluirán algunas de las medidas en las que se ha estado trabajando desde el pasado mes de marzo. El Ejecutivo, además de quitarse la corbata, seguirá la línea marcada por la Comisión Europea y recomendará una reducción en la temperatura de las calefacciones este invierno hasta 19 grados o un incremento de las mismas en el aire acondicionado a 26 grados. Asimismo recomendará cambiar el uso de calefacción de gas por otros combustibles.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Opel Grandland, un SUV con un eficiente motor de gasolina

Probamos una interesante versión de gasolina con un propulsor de tres cilindros que tiene todo lo necesario para poder triunfar en el segmento de moda. Destaca por un interior bastante amplio y un maletero que supera los 500 litros.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Huir del "más vale lo malo conocido" para pasar a "lo bueno por conocer" en el sector asegurador

Que pagar por lo que se necesita no sea un reclamo, sino una realidad, es lo coherente o debería serlo, especialmente en el momento actual de disrupción en que nos encontramos. Cualquier colectivo de usuarios de cualquier sector reclama esto y, es más, pide contar con alternativas más flexibles, ágiles, transparentes y socialmente comprometidas. Es la tendencia que se está imponiendo en el mercado, aunque existen sectores que pecan más de inmovilistas y se resisten a evolucionar, o al menos, a hacerlo al ritmo que demanda la sociedad. El de los seguros podríamos decir que es uno de ellos.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Mejorar la eficiencia del gasto público ahorraría a España 60.000 millones de euros

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha presentado el informe sobre Eficiencia del gasto público en España en el que explica que mejorar la eficiencia del gasto público ahorraría hasta 60.000 millones de euros a las arcas públicas. Esta es una de las principales conclusiones que destacaron su presidente Íñigo Fernández de Mesa, y su director general, Gregorio Izquierdo, en la presentación del estudio, que coincide con el lanzamiento de la opinión de los expertos sobre la reforma fiscal.

11/11 | El Economista elEconomista.es

Reforma de las pensiones: ahorra lo que puedas, por tu cuenta

Todavía estábamos digiriendo en la industria de gestión de activos la decisión de rebajar el incentivo fiscal a los planes de pensiones individuales de 8.000 a 2.000 euros al año, cuando se ha llegado a plantear volver a rebajar el incentivo de 2.000 a 1.500 euros a partir de 2022. Adicionalmente en los últimos días el Ministerio se ha descolgado con el borrador de un nuevo Anteproyecto de Ley en el que propone la creación de dos nuevos instrumentos con los que fomentar el segundo pilar, el plan de empleo de promoción pública y el plan simplificado, en vez del macrofondo de pensiones para empresas y autónomos con gestión privada con el que se estaba trabajando inicialmente.

19/10 | El Economista elEconomista.es

El impacto de la crisis en la productividad

El apoyo prestado a las empresas para proteger la actividad económica y el empleo durante la pandemia no ha tenido precedentes en la mayoría de los países de la Unión Europea. Esto ha contribuido a mantener el empleo en los niveles anteriores a la pandemia.

21/09 | El Economista elEconomista.es

La eficiencia, el mejor plan energético

Desde el mes de julio el precio medio del pool eléctrico español se ha disparado hasta alcanzar máximos históricos y más que triplicando la media de la última década. El Plan de Choque anunciado por el Ejecutivo para mitigar el impacto sobre la factura eléctrica es voluntariamente cortoplacista ya que incluso las medidas de rebaja de impuestos (eficaces y muy bienvenidas) tienen un horizonte temporal. Por otra parte, la medida "estrella" de recorte de los llamados "beneficios extraordinarios" de las compañías energéticas será sin duda contestada y litigada, y puede ser un auténtico boomerang. Puede suceder algo similar a lo ocurrido con el recorte retroactivo de las subvenciones a las renovables, en un pasado no tan lejano y, por tanto, volver a encontrarnos ese importe socializado nuevamente en las facturas de todos los consumidores.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Madrid necesita renovarse: solo el 3,86% de las viviendas de la región son eficientes energéticamente

Los edificios se han convertido en el primer factor contaminante del planeta, ya que son responsables del 40% del consumo de energía, y del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que el estado del parque de viviendas se convierte en un factor relevante de cara a cumplir con los objetivos de eficiencia energética de la Unión Europea para 2030.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Miya: gestión y eficiencia del agua

El cambio climático supone una clara amenaza para la humanidad y el agua es el factor clave del que dependerá alcanzar el desarrollo sostenible. Así, el Informe Mundial de la ONU sobre desarrollo de Recursos Hídricos (2018) prevé un aumento de la demanda de agua de entre el 20 y el 30% para 2050.

20/11 | El Economista elEconomista.es

"La tecnología del hidrógeno es más antigua que la polca. Tenemos que conseguir que sea rentable"

José Porras, presidente de Remica, ha visto a lo largo de su carrera muchas transiciones energéticas y habla claro para denunciar los errores que aprecia en las decisiones políticas que se están adoptando. Porras, propietario de unas de las principales empresas de mantenimiento de calderas, pide que no se incentive el cambio a gas natural. En su opinión, es el momento de las renovables.

29/09 | El Economista elEconomista.es

La banca mete la tijera: reduce los gastos a mínimos de 2005 antes de las fusiones

La banca ha decidido intensificar el ahorro de costes operativos antes de iniciar el proceso de fusiones. El sector ha rebajado sustancialmente los gastos en lo que llevamos de año, hasta tal punto, que en el segundo trimestre la partida se ha situado en mínimos desde ele ejercicio 2005. Entre abril y junio, las entidades por su actividad en España han desembolsado 6.166 millones de euros para pagar todas las facturas, de los que 3.199 millones fueron a parar a las nóminas de los trabajadores.

16/09 | El Economista elEconomista.es

Movilidad y sostenibilidad, una rima difícil

La excepcionalidad del mundo con el COVID-19 nos ha trastornado a todos y el ámbito de la movilidad no ha sido una excepción. En la Semana Europea de la Movilidad, vemos como nuevos kilómetros de carril bici, más tráfico de vehículos privados, sistemas públicos de transporte incapaces de gestionar las horas punta de manera segura… Todo ha sumado para añadir confusión a un escenario económico y social ya de por sí complejo.

7/09 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank-Bankia deberá recortar un 20% los costes para ser del todo eficiente

CaixaBank y Bankia han acelerado las negociaciones para cerrar la condiciones de la fusión esta semana y llevar la operación a los consejos de administración el próximo domingo, día 13 de septiembre. Además de la ecuación de canje de las acciones y de una posible ampliación de capital, ambos grupo tendrán que determinar el recorte de costes para que el nuevo grupo resultante sea eficiente a medio y largo plazo.