Paso adelante de Talgo en Egipto, país en el que aterrizó el pasado año tras un encargo millonario de la empresa estatal de ferrocarriles de Egyptian National Railways (ENR). Ahora, el ministro de Transportes del país, Kamel al-Wazir, ha firmado un protocolo de colaboración entre la Autoridad Ferroviaria de Egipto (ERA) y el fabricante de trenes y material rodante para que la empresa construya una fábrica en Egipto.
El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de un préstamo de hasta 200 millones de euros a Egyptian National Railways y al Banco Central de Egipto con el objetivo de consolidar la presencia de Talgo en el país, según ha informado este martes.
Desde 1995, naciones de todo el mundo se reúnen una vez al año en el marco de la COP -Conference of the Parties, o Conferencia de las Partes-. Este encuentro congrega a los 198 países (las partes) firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El objetivo fundamental de estas reuniones es frenar este fenómeno o, dicho de otro modo, llegar a acuerdos que obliguen a los países a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Visite el portal elEconomista Inversión sostenible y ESG.
Zahi Hawass, prestigioso arqueólogo y ex ministro de Antigüedades de Egipto, arranca el ciclo de conferencias del programa paralelo de la exposición Hijas del Nilo. 'Mujer y sociedad en el antiguo Egipto', organizada por el Grupo EULEN y comisariada por Esther Pons y Nacho Ares, tendrá lugar en el Palacio de las Alhajas de Madrid del 10 de junio al 31 de diciembre. La serie de charlas cuenta con la participación de once conferenciantes, todos investigadores, estudiosos y divulgadores de altísimo nivel.
Las continuas críticas e insinuaciones en España han conseguido amargarle las vacaciones a la pantojita chica, que viajó hace unos días a Egipto con su nuevo novio, Yulen Pereira. Entre una pirámide y otra, Anabel se ha tomado unos minutos para enviar un mensaje a su compañera Lydia Lozano y aclarar algunos puntos: "Ya estoy harta".
La empresa estatal de ferrocarriles de Egipto ENR (Egyptian National Railways) ha adjudicado a Talgo un contrato para la fabricación y mantenimiento de siete trenes nocturnos por un importe aproximado de 280 millones de euros.
Los presentadores de Mediaset ya disfrutan de su primer verano como pareja y han decidido hacerlo fuera de España. Conscientes del interés mediático que suscitan, Christian Gálvez y Patricia Pardo se han decantado por un destino extranjero, exótico y también cultural: Egipto.
La primera gran exposición en España sobre el papel de la mujer en el antiguo Egipto se exhibe hasta el 31 de diciembre en el Palacio de las Alhajas de Madrid, comisariada por Esther Pons y Nacho Ares.
Israel, Egipto y la Unión Europea (UE) firmarán mañana un memorando de entendimiento para el suministro de gas natural israelí a Europa a través del país árabe y reducir la dependencia energética europea con Rusia, explicó este martes la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
Hay un crucero por el Nilo muy íntimo a bordo de una embarcación tradicional a vela, con todas las comodidades del lujo moderno. Y es capaz de llegar a rincones donde los cruceros tradicionales no pueden.
Hay un crucero por el Nilo muy íntimo a bordo de una embarcación tradicional a vela, con todas las comodidades del lujo moderno. Y es capaz de llegar a rincones donde los cruceros tradicionales no pueden.
Los descubrimientos de la Universidad de Jaén, una de las pocas españolas que cuentan con una excavación en el Valle del Nilo, se exhiben en Egipto desde el 25 de noviembre.
Los visitantes de las pirámides de Egipto tienen la oportunidad de experimentar los tesoros arquitectónicos de la meseta de Giza desde una nueva perspectiva, compartiendo espacio con una instalación de arte contemporáneo.
La ex de Kiko Matamoros ha encontrado el amor cuatro meses después de romper con su última pareja. Makoke vuelve a sonreír gracias a Luis, un atractivo empresario dedicado al sector farmacéutico de 49 años, dos menos que ella. Está divorciado y tiene varios hijos.
Egipto se está planteando solicitar una indemnización de 1.000 millones de dólares por los daños ocasionados en el Canal de Suez Egipto durante el atasco de casi una semana provocado por el buque Ever Given.
El Ever Given fue liberado este lunes tras pasar seis días encallado bloqueando el Canal Suez. La buena noticia es que la importante vía marítima, clave para el comercio mundial, ha empezado ya a recuperar la normalidad. La mala, que el impacto de este bloqueo puede sentirse durante meses. Así lo cree el capitán Andrew Kinsey, gerente senior de riesgo marino de la aseguradora alemana Allianz.
El Canal de Suez se encuentra bloqueado desde este martes tras atravesarse un buque portacontenedores panameño a causa de los vientos y la poca visibilidad provocada por una tormenta de arena, ha informado este miércoles la autoridad que gestiona esta vía marítima entre el mar Rojo y el Mediterráneo. El tránsito podría recuperarse entre hoy y mañana. Por ahora, más de cien barcos se están viendo afectados.
La petrolera italiana Eni ha cerrado hoy el acuerdo firmado el pasado mes de diciembre con Egipto, la Egyptian General Petroleum Corporation (EGPC), la Egyptian Natural Gas Holding Company (EGAS) y Naturgy para reanudar el funcionamiento de la planta de licuefacción de Damietta. De este modo, las partes resolverán los litigios pendientes y se llevará a cabo una reestructuración corporativa de Unión Fenosa Gas, cuyos activos se han dividido entre la petrolera italiana y Naturgy, así como de SEGAS, que pasará a ser propiedad al 50% de Eni, al 40% de EGAS y al 10% de EGPC.
Si bien cada país cuenta con una historia y una cultura única, solo algunas son conocidas por el mundo entero. La cultura de países como China o Japón son muy conocidas ya que llaman la atención de miles de personas en el mundo, además de la egipcia que está vinculada directamente con las momias.
El mercado espera que Naturgy haya ganado 1.026 millones de euros durante el pasado año 2020, con una reducción del 26,7% con relación al beneficio cosechado durante 2019, como resultado de la caída del precio de los hidrocarburos, las restricciones a la movilidad impuestas por la crisis sanitaria, el efecto del tipo de cambio y la reducción de ingresos regulados, que le vienen pasando factura durante todo el ejercicio.
La Comisión Europea acaba de autorizar la operación entre Naturgy y la petrolera italiana Eni para repartirse los activos de Unión Fenosa Gas y poder cerrar definitivamente el conflicto con Egipto por la planta de Damietta.
El grupo Cementos La Unión, uno de los grandes inversores españoles en Egipto tras instalar su mayor factoría de clínker, acaba de perder el litigio en el que reclamaba 236 millones de euros al Gobierno de ese país.
Naturgy logra un acuerdo con la petrolera Eni y con el Gobierno de Egipto que le permite salir en buenas condiciones del país africano. No en vano la empresa española se embolsará 500 millones en efectivo y será la única propietaria de importantes activos que antes compartía con Eni.
Naturgy, ENI y Egipto han alcanzado un nuevo acuerdo para zanjar el conflicto en torno a la planta de licuación de gas de Damietta y Unión Fenosa Gas (UFG), la filial al 50% con la firma italiana: la española se embolsará unos 500 millones en efectivo y la mayoría de los activos de UFG fuera de de Egipto -básicamente, dos metaneros- y de España.
Naturgy y Eni ultiman un acuerdo con Egipto para resolver el conflicto de la planta de regasificación de Damietta. Las compañías han planteado ya una solución a la Comisión Europea y se espera que hoy mismo sea el consejo de ministros del país el que pueda tomar una decisión sobre la propuesta que hay sobre la mesa y resolver esta disputa de manera definitiva.
Después de meses de parón por la pandemia del coronavirus, Egipto ha presentado este sábado el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2,600 años atrás.
16/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que nueve plantas fueron autorizadas para exportar carne bovina colombiana a Egipto.
El arbitraje entre Unión Fenosa Gas (Naturgy y Eni) con Egipto se está convirtiendo en una película de intriga. La pelea judicial se recrudece entre ambas partes y las actuaciones para tratar de frenar al contrario llevan a situaciones más que sorprendentes. Prueba de ello es lo que acaba de desvelar el juez británico Richard Jacobs, que ha decidido condenar al país a pagarle a Naturgy algo más de 216.000 dólares por su actuación de mala fe en una rocambolesca historia para notificarle la decisión del juzgado de homologar el laudo del arbitraje celebrado ante el Banco Mundial.