icon-avatar
Buscar

25/05 | El Economista elEconomista.es

Technogym Run: la primera cinta de correr para cardio, fuerza y potencia

Expuesta en el Salone del Mobile 2023, representando el maridaje perfecto entre el diseño y el deporte, a partir de la experiencia única de la marca como Proveedor Oficial de las últimas 8 Olimpiadas y de campeones deportivos de todo el mundo, se presentó de forma oficial a los principales medios de comunicación en la boutique de Technogym en Madrid.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Esto recomienda una psiquiatra para evitar el estrés crónico y convertirlo en algo saludable

La psiquiatra e investigadora sobre longevidad Elissa Epel asegura que el estrés, cuando es a corto plazo, no siempre tiene connotaciones negativas, pues su función es preparar al cuerpo para un evento relevante que tendrá lugar inmediatamente. Sin embargo, advierte del estrés crónico, que debido a su consistencia y a sus efectos más extremos puede ser muy perjudicial para el cuerpo.

13/08 | El Economista elEconomista.es

El Ibex suma cuatro semanas de alzas y se queda a un 3,7% de borrar la caída del año

La extrema volatilidad que las bolsas han estado sufriendo durante una gran parte de este ejercicio parece haberse tomado unas vacaciones y ha dado un respiro a las principales plazas mundiales que, aprovechando su ausencia, acumulan ya su cuarta semana consecutiva de ascensos, algo que todavía no habían logrado durante este ejercicio.

10/08 | El Economista elEconomista.es

El Ibex, a menos de un 5% de regresar al positivo en el año

Frente al último mes de julio en el que el Ibex pareció tomarse vacaciones y registrar uno de los peores comportamientos del continente en el mes, en agosto el índice nacional ha vuelto con las pilas cargadas y ya se encuentra a menos de un 5% de los 8.713 puntos con los que inició el ejercicio y que volverían a colocar su balance anual en positivo -ya lo ha logrado en dos ocasiones durante este ejercicio-.

3/05 | El EconomistaInformalia

¿Es cierto que hay que dar 10.000 pasos al día? Esto es lo que dice la ciencia

Es muy común que la mayoría de los smartwatches monten una fiesta cuando su dueño supera la barrera psicológica de los 10.000 pasos al día. De hecho, habrá gente que, en caso de ser preguntado por cuánto hay que caminar para poder ser catalogado de saludable, respondan esta cifra redonda.

29/04 | El Economista elEconomista.es

Santander, empleados más sanos y más comprometidos

Las empresas son muy conscientes de que la salud y el bienestar de sus empleados es algo fundamental para que todo funcione. Grupo Santander creó en 2021 la figura del responsable de Salud y Bienestar, que trabaja con una estrategia de cuidados global pero que luego aterriza a nivel local allí donde el grupo tiene presencia.

30/11 | El EconomistaInformalia

De combate, colectivo, de estilo de vida... Dime cuál es tu personalidad y te diré qué entrenamiento escoger

Hacer deporte de forma habitual aumenta nuestra calidad de vida aportando numerosos beneficios para nuestro bienestar físico y mental. Pero, ¿cómo escoger qué entrenamiento hacer cuando vamos al gimnasio? ¿Es igual de recomendable el mismo para todas las personas? ¿Cómo puedo saber cuál es el que mejor se adapta a mí? No es una decisión baladí: la elección de una actividad deportiva que responda a nuestras necesidades es fundamental para alcanzar nuestros objetivos de salud y bienestar y no abandonar antes de tiempo.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Descubren los efectos positivos del ejercicio en la supresión del crecimiento de tumores

Un estudio de la Universidad Edith Cowan (ECU) de Australia, publicada en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise, revela que hacer ejercicio es positivo para evitar el crecimiento de un tumor. En concreto, un tipo de proteínas que se generan durante la actividad deportiva, las mioquinas, tendrían la facultad de combatir activamente las células cancerosas.

29/09 | El EconomistaInformalia

Por qué el ejercicio físico es el gran aliado contra las enfermedades reumáticas

Las enfermedades reumáticas son muy frecuentes entre los españoles. Se calcula que en el país las sufren el 25 % de las personas de más de 20 años, aunque pueden afectar a cualquier edad. En este grupo se incluyen muchas dolencias distintas, más de 200, relacionadas con el aparato locomotor (huesos, articulaciones, músculos) y los tejidos que lo rodean, así como las enfermedades autoinmunes sistémicas.

9/09 | El EconomistaInformalia

Las principales claves para retomar hábitos saludables en la dieta y en el ejercicio físico

Tanto la dieta como la práctica de actividad física se ven alteradas durante las vacaciones. El hecho de estar más relajado, priorizar el ocio en el tiempo libre, así como el calor, facilitan que se descuiden los hábitos saludables. La mesa tiende a incluir en general más ultraprocesados, desde bebidas refrescantes hasta repostería y helados. Estos excesos alimentarios y la poca actividad física comportan en muchos casos un desequilibrio entre la ingesta y el gasto de energía.

29/07 | El Economista Ecoley

Justicia cambia la forma de presentar las cuentas anuales a 4 días del cierre

El Ejecutivo ha cambiado la fórmula para presentar las cuentas anuales a cuatro días del cierre. Las empresas que hasta el pasado lunes no habían presentado sus balances han tenido solo cuatro días, hasta mañana, para adaptarse a la nueva forma que ha aprobado el Gobierno. Según los especialistas, la medida ha generado un "auténtico caos contable" en el final del mes de julio.

16/06 | El EconomistaInformalia

Cómo conseguir un vientre plano sin hacer abdominales (lo dice Blanca Romero)

Lucir un vientre plano no solo depende del deporte que hagas. La alimentación y genética juegan un importantísimo papel para conseguir este objetivo. Todos tenemos abdominales, pero la grasa que hay encima de éstos es lo que impide marcarlos. Por eso, hay que vigilar la alimentación y evitar los alimentos hipercalóricos que son muy difíciles de quemar.

11/06 | El EconomistaInformalia

Los motivos por los que hacer ejercicio te ayudará a tener una piel más bonita y joven

5 de cada 10 españoles hacen ejercicio semanalmente durante todo el año. Los hombres son algo más aficionados al deporte (50 %) que las mujeres (42 %), pero, en general, es un porcentaje bastante elevado. Los españoles somos grandes deportistas, tanto por diversión como por salud. Y como ya estamos muy cerca del verano y volvemos a pensar en playas, agua, bronceado y pasear por la arena, las cifras de españoles deportistas tienden a crecer un 20 % cuando se acercan estas fechas y no solo eso, 4 de cada 10 que ya hacían ejercicio lo intensifican: llega la operación bikini.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Las secuelas respiratorias que deja la Covid-19 mejoran con el ejercicio

Hacer ejercicios dos veces por semana durante un periodo de seis semanas mejora las afecciones respiratorias que puede dejar la Covid-19 es la conclusión principal de un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica de Leicester del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria de Reino Unido.

30/04 | El Economista elEconomista.es

La pandemia 'revoluciona' los hábitos de vida saludable

A veces parece difícil imaginar cómo era el mundo antes de la pandemia de covid-19. La situación en la que llevamos inmersos desde hace más de un año ha transformado muchos aspectos de nuestro día a día y ha hecho también que se reflexione mucho más acerca de los paradigmas del estilo de vida actual.

2/02 | El Economista EcoDiario

Practica aeróbic y no se da cuenta del golpe de Estado que está ocurriendo a sus espaldas

Aunque las grandes nevadas provocadas por Filomena fueron el centro de atención en el mes de enero, febrero comienza con uno de los momentos más sorprendentes. Una profesora de Educación Física y el golpe de estado recientemente ocurrido en Myanmar son los dos protagonistas de esta emblemática escena, la cual ya es conocida a nivel mundial.

20/01 | El Economista EcoDiario

¿Cuál es la hora ideal para perder peso haciendo ejercicio? Un estudio da la respuesta

Con la llegada del año nuevo no fueron pocas las personas que comenzaron a pelear por sus nuevos objetivos. Muchos de estos están relacionados con la salud y el ejercicio físico, algo que es bastante difícil de conseguir pero que no es imposible. Ejercitarse cada día es importante para para estar bien tanto físicamente como mentalmente por lo que es necesario comenzar a realizarlo para garantizar nuestra salud. De este modo también conseguiremos perder el exceso de grasa que la mala alimentación provoca en muchos de nosotros, siendo un momento específico del día el mejor para conseguirlo según unos especialistas.

28/12 | El Economista EcoDiario

Las personas comparten increíbles cambios físicos que parecen de película

Especialistas de todo el mundo hablan de que todo ser humano debe realizar algo de ejercicio diario, además de llevar una alimentación saludable para conseguir el mejor estado de salud. Esto es algo básico para sentirnos mejor y tener una buena condición física, pero es algo bastante difícil de conseguir si tenemos en cuenta toda la comida poco saludable que tenemos a nuestra disposición.