icon-avatar
Buscar

26/10 | El EconomistaInformalia

Isabel Forner destapa un secreto de Tomás Roncero: "Mucha gente no lo sabe"

Isabel Forner se ha ganado a la audiencia de Zapeando, al igual que lo hace cada fin de semana en las retransmisiones de Movistar+ de los principales de LaLiga, donde se encarga de realizar las entrevistas a los futbolistas a pie de campo. Su desparpajo le llevó a que el programa de La Sexta confiara en ella para 'pilotar' una sección de deportes absurdos, aunque no sería extraño de que próximamente diera el salto a colaboradora fija.

25/10 | El EconomistaInformalia

Manolo Oliveros reaparece en COPE tras pasar por una arteriografía: "Suena horrible"

Manolo Oliveros, el histórico narrador de los partidos del FC Barcelona en COPE, reapareció este domingo con motivo del Clásico para dar la última hora sobre su estado de salud a los oyentes de Tiempo de juego. El locutor lleva de baja desde principio de temporada por motivos de salud. "Tengo una lesión congénita que ha despertado", explicó a Paco González hace unas semanas.

26/10 | El EconomistaInformalia

Ni Ramos ni Messi: así es el protagonista del clásico, el árbitro "madridista" Juan Martínez Munuera

Ni Leo Messi ni Sergio Ramos: el protagonista del último clásico fue el árbitro, muy a su pesar. Lo crean o no, un periódico deportivo culé ha enviado un equipo a Villajoyosa, el pueblo del colegiado del Barcelona Real Madrid de este sábado, para investigar el supuesto pasado pro-merengue del colegiado valenciano. El clásico acabó con un resultado de 1-3 después de una polémica decisión de Juan Martínez Munuera quien, tras consultar el VAR, pitó penalti contra los azulgranas.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Vinicius da el triunfo a un Real Madrid que se impone en el Clásico de los más de 2.100 millones de valoración

El Real Madrid ha ganado este domingo el Clásico tras imponerse a su eterno rival, el Barcelona, por 2-0, lo que implica que los Zidane vuelven a lo más alto de LaLiga gracias a los goles de Vinicius y Mariano en la segunda parte. En el aspecto económico, los blancos, con mayor gasto en fichajes y coste de plantilla, se llevan un duelo marcado por los más de 2.100 millones de euros de valoración de mercado.

29/02 | El Economista elEconomista.es

El Clásico pierde valor de mercado pero devuelve la hegemonía al Barcelona sobre el Real Madrid

Una temporada más El Clásico acoge todas las miradas del fútbol español y llega con ambos clubes en plena batalla por el título de LaLiga. Real Madrid y Barcelona se ven sobre el Santiago Bernabéu en un partido en el que los blancos tenían todas consigo para llegar como líderes, pero que tras dos tropiezos consecutivos se han visto relegados en lo alto de la clasificación por los culés. Algo similar a lo ocurrido con su valor de mercado, cuando en la ida favorecía ligeramente al cuadro merengue pero no así en esta ocasión que otorga la ventaja al blaugrana de 1.067 sobre 1.050 millones de euros. Una suma total entre ambos que disminuye respecto al encuentro del Camp Nou, de 2.375,5 'kilos' pasa a los 2.117 actuales, donde la polémica acabó pesando más que el 0-0 final.

18/12 | El Economista EcoDiario

Barcelona y Real Madrid firman las tablas en un Clásico de defensas

Todo sigue igual. El Clásico no sirvió para decantar el empate en lo alto de LaLiga y Barcelona y Real Madrid firmaron la igualada, sin goles, en un partido muy disputado y de defensas. El cuadro blanco fue mejor durante los 90 minutos, con un posible penalti y un gol anulado, mientras el conjunto culé lo fió todo a un Messi que no tuvo su día. Con todo ello, las figuras de Piqué y Varane se elevaron para definir lo que predominó sobre el Camp Nou. La batalla por ser el campeón promete un bonito 2020.

18/12 | El Economista elEconomista.es

Unos 3.000 agentes velarán por el partido Barça-Madrid ante la convocatoria de Tsunami Democràtic

El partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid de hoy miércoles en el Camp Nou contará con un dispositivo reforzado de seguridad con unos 3.000 agentes, ante la acción reivindicativa que prepara Tsunami Democràtic. La acción cuenta con unos 25.000 inscritos, aunque se puede sumar quien lo desee, ya que el movimiento independentista ha hecho un llamamiento público a concentrarse en cuatro puntos alrededor del campo, cuatro horas antes del clásico, que ya fue aplazado el 26 de octubre por coincidir con una manifestación de rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas del 1-O.

17/12 | El EconomistaInformalia

Sergio Ramos y Gerard Piqué se besan antes del Clásico: así piden la solución al conflicto político

Este miércoles, el Barça y el Real Madrid se enfrentarán en el Camp Nou para disputar el partido de Liga aplazado por los altercados producidos de Barcelona tras la sentencia del Procés. El encuentro ha sido declarado de máxima tensión, ya que algunos grupos independentistas han llamado a boicotearlo. En este clima tan caliente, también hay quienes apuestan por la paz.

16/12 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la Cumbre del Clima, del sabotaje del "Clásico" y del malestar de la prensa

Ribera, optimista con los arbitrajes tras la COP25

Se comenta que el Gobierno está contento con el resultado de la Cumbre del Clima (COP25), que el viernes concluyó. Pero esa satisfacción no se circunscribe exclusivamente al éxito que el evento ha tenido y a la repercusión internacional que Madrid y España han tenido debido al mismo. Por lo que se comenta, el Ejecutivo también está encantado con el resultado obtenido por su ministra de Transición Ecológica tras sus encuentros discretos con el sector de las renovables. Parece que Teresa Ribera ha aprovechado la concentración en Madrid del poder verde para entrevistarse con empresarios. ¿Objetivo? Reducir la factura de más de 7.000 millones que amenaza a España por los 32 procedimientos de arbitraje internacional relacionados con el recorte a la retribución de las renovables del PP. Dichas reducciones ya han condenado al Estado a abonar 1.000 millones. De ahí el interés de Ribera por llegar a acuerdos extrajudiciales para evitar mayores incrementos en la partida. Con esa idea, el Consejo de Ministros aprobó el mes pasado un real decreto por el que los afectados por el recorte mantenían la retribución de las instalaciones durante 12 años al 7,39 por ciento. Es un interés muy alto, ahora que los tipos están en mínimos, por lo que se comprende la buena marcha de la negociación.

13/11 | El Economista EcoDiario

LaLiga comunica que El Clásico entre Barcelona y Real Madrid del 18 de diciembre será a las 20:00

El fútbol español ya conoce la hora en la que se disputará El Clásico entre Barcelona y Real Madrid. A través de un cartel publicitario, LaLiga ha dado a conocer que el encuentro entre culés y merengues será el 18 de diciembre a las 20.00 horas. Un horario, lejos del de las 13:00 (que se había puesto para el 26-O), pero que acerca más los intereses del ente que preside Javier Tebas en pos del mercado internacional.

18/10 | El Economista EcoDiario

Barcelona y Real Madrid llegan a un acuerdo para que El Clásico sea el 18 de diciembre

A falta de que el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) haga oficial el próximo lunes la fecha de El Clásico, el 18 de diciembre es el día elegido por Barcelona y Real Madrid, que han llegado a un acuerdo para el encuentro de la jornada 10 de LaLiga que se ha tenido que aplazar por razones de seguridad, en un contexto de fuertes protestas ciudadanas tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés independentista. EN DIRECTO | Reacciones y protestas en Cataluña por la sentencia del procés.

18/10 | El Economista EcoDiario

¿Quién es quién en el 'procés' del Clásico? El cruce de intereses en torno al Barcelona-Real Madrid

El Barcelona-Real Madrid no se jugará el 26 de octubre a las 13 horas, tal y como estaba previsto en el calendario de LaLiga, aplazándose al 18 de diciembre tras el acuerdo entre clubes. La tensión en Cataluña tras la sentencia del procés fue considerada una causa mayor para frenar la celebración del partido de fútbol más famoso del mundo en una ciudad que está viviendo sus protestas sociales más profundas de los últimos años. Pero, tras la larga reunión en la que el Comité de Competición solo pudo instar a los clubes a negociar. Así, se prolongó el caos en torno a un Clásico que ha enfrentado a cinco actores diferentes. EN DIRECTO | Jornada de huelga general en Cataluña en plenas protestas por la sentencia.

16/10 | El Economista EcoDiario

LaLiga pide que El Clásico del 26 de octubre se traslade al Santiago Bernabéu por la tensión del procés

Los altercados de los últimos días en Cataluña, tras la sentencia del procés, podrían tener sus efectos directos en el fútbol español. Según ha podido saber elEconomista.esLaLiga ha pedido al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que El Clásico entre Barcelona y Real Madrid del próximo 26 de octubre cambie el Camp Nou por el Santiago Bernabéu para evitar incidentes mayores que dañen la imagen del balompié nacional. EN DIRECTO | Reacciones y protestas en Cataluña por la sentencia del procés.

16/10 | El Economista EcoDiario

Barcelona y Real Madrid se oponen al traslado del Clásico al Santiago Bernabéu

El Barcelona y el Real Madrid se oponen a que El Clásico que les enfrenta el próximo 26 de octubre se dispute en el Santiago Bernabéu en lugar de en el Camp Nou como está previsto, tal y como ha propuesto LaLiga a la Federación Española de Fútbol (RFEF) por la tensión que vive Cataluña por el procés independentista y las protestas derivadas del fallo del Tribunal Supremo que han convocado una manifestación para ese mismo día en la Ciudad Condal.

2/03 | El Economista EcoDiario

Un Clásico para mantener LaLiga abierta o anticipar el alirón

Cuarto y último Clásico de la temporada, con respeto de un hipotético cruce en Champions League. Real Madrid y Barcelona se miden las caras por tercera vez en menos de un mes para determinar el futuro de LaLiga. Con más que tres puntos en juego y a la vista de lo que se les viene encima a ambos en Europa, la distancia entre ambos hace que una victoria blanca deje un resquicio de esperanza a éstos y al Atlético de Madrid, mientras que un triunfo blaugrana podría provocar un amago de alirón.

4/02 | El Economista elEconomista.es

El Barcelona agranda la brecha de valor de mercado sobre el Real Madrid desde el último Clásico

El azar ha querido que Real Madrid y Barcelona vayan a enfrentarse tres veces en un solo mes. Del emparejamiento de semifinales de Copa del Rey y el de la segunda vuelta de LaLiga resulta un triple Clásico entre dos equipos que han cambiado en sus valoraciones desde que, a finales de octubre, los azulgrana endosaran una humillante derrota a los blancos que supuso, a la postre, el final de Julen Lopetegui como técnico madridista.

5/02 | El Economista EcoDiario

Las dudas de Ernesto Valverde y Santiago Solari para el primer Barcelona-Madrid del maratón de Clásicos

El primer Clásico de 2019, el segundo de la temporada tras el 5-1 de LaLiga, llega con la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Con el Camp Nou de nuevo como escenario, Barcelona y Real Madrid se medirán para sacar ventaja de cara a la vuelta del próximo 27 de febrero. Pero en la previa del duelo, tanto Ernesto Valverde como Santiago Solari miran a sus plantillas con las dudas de qué once pondrán de inicio. El debut del argentino.