Isabel Forner se ha ganado a la audiencia de Zapeando, al igual que lo hace cada fin de semana en las retransmisiones de Movistar+ de los principales de LaLiga, donde se encarga de realizar las entrevistas a los futbolistas a pie de campo. Su desparpajo le llevó a que el programa de La Sexta confiara en ella para 'pilotar' una sección de deportes absurdos, aunque no sería extraño de que próximamente diera el salto a colaboradora fija.
Manolo Oliveros, el histórico narrador de los partidos del FC Barcelona en COPE, reapareció este domingo con motivo del Clásico para dar la última hora sobre su estado de salud a los oyentes de Tiempo de juego.El locutor lleva de baja desde principio de temporada por motivos de salud. "Tengo una lesión congénita que ha despertado", explicó a Paco Gonzálezhace unas semanas.
El Chiringuito de Jugones, el programa dirigido y presentado por Josep Pedrerol, realizará este sábado, a partir de las 00:00 horas, un programa especial para cubrir el decisivo Clásico que enfrentará al Real Madrid con el FC Barcelona en el estadio Alfredo Di Stéfano
Ni Leo Messi ni Sergio Ramos: el protagonista del último clásico fue el árbitro, muy a su pesar. Lo crean o no, un periódico deportivo culé ha enviado un equipo a Villajoyosa, el pueblo del colegiado del Barcelona Real Madrid de este sábado, para investigar el supuesto pasado pro-merengue del colegiado valenciano. El clásico acabó con un resultado de 1-3 después de una polémica decisión de Juan Martínez Munuera quien, tras consultar el VAR, pitó penalti contra los azulgranas.
El Real Madrid ha ganado este domingo el Clásico tras imponerse a su eterno rival, el Barcelona, por 2-0, lo que implica que los Zidane vuelven a lo más alto de LaLiga gracias a los goles de Vinicius y Mariano en la segunda parte. En el aspecto económico, los blancos, con mayor gasto en fichajes y coste de plantilla, se llevan un duelo marcado por los más de 2.100 millones de euros de valoración de mercado.
Este domingo, el FC Barcelona de Quique Setién visita el Bernabéu a solo dos puntos de diferencia por encima del equipo del Real Madrid. La tensión es máxima y Movistar+ será el encargado de ofrecer el partido más clásico de LaLiga ofreciendo una cobertura 360º del choque que paraliza la competición.
Una temporada más El Clásico acoge todas las miradas del fútbol español y llega con ambos clubes en plena batalla por el título de LaLiga. Real Madrid y Barcelona se ven sobre el Santiago Bernabéu en un partido en el que los blancos tenían todas consigo para llegar como líderes, pero que tras dos tropiezos consecutivos se han visto relegados en lo alto de la clasificación por los culés. Algo similar a lo ocurrido con su valor de mercado, cuando en la ida favorecía ligeramente al cuadro merengue pero no así en esta ocasión que otorga la ventaja al blaugrana de 1.067 sobre 1.050 millones de euros. Una suma total entre ambos que disminuye respecto al encuentro del Camp Nou, de 2.375,5 'kilos' pasa a los 2.117 actuales, donde la polémica acabó pesando más que el 0-0 final.
Todo sigue igual. El Clásico no sirvió para decantar el empate en lo alto de LaLiga y Barcelona y Real Madrid firmaron la igualada, sin goles, en un partido muy disputado y de defensas. El cuadro blanco fue mejor durante los 90 minutos, con un posible penalti y un gol anulado, mientras el conjunto culé lo fió todo a un Messi que no tuvo su día. Con todo ello, las figuras de Piqué y Varane se elevaron para definir lo que predominó sobre el Camp Nou. La batalla por ser el campeón promete un bonito 2020.
Después de toda la tormenta política que obligó a suspender el Clásico, Barça y Madrid jugaron su encuentro de Liga este miércoles en el Camp Nou. El choque estuvo marcado por una igualdad total, pero también por unas polémicas decisiones arbitrales que perjudicaron al conjunto dirigido por Zidane.
La acción más reivindicatiba de Tsunami Democràtic llegó con la segunda parte de El Clásico. Durante el primer cambio del partido, en el que se fue Semedo y entró Arturo Vidal, varias personas aprovecharon para tirar balones hinchables amarillos al centro del Camp Nou.
Más vale tardeha informado minuto a minuto lo que sucedía en torno al Clásico ante la amenaza de Tsunamic Democratic. La jornada se ha desarrollado sin incidentes importantes, salvo el percance que ha tenido la periodista Mireia Germán con Lliris de Foc, una rama independentista radical.
El F.C. Barcelona y Real Madrid disputan este miércoles en el Camp Nou el Clásico de LaLiga. El partido, que estaba previsto originalmente para el 26 de octubre, se ha retrasado debido al clima de tensión que se vivió en Barcelona tras la polémica sentencia del procés.
El partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid de hoy miércoles en el Camp Nou contará con un dispositivo reforzado de seguridad con unos 3.000 agentes, ante la acción reivindicativa que prepara Tsunami Democràtic. La acción cuenta con unos 25.000 inscritos, aunque se puede sumar quien lo desee, ya que el movimiento independentista ha hecho un llamamiento público a concentrarse en cuatro puntos alrededor del campo, cuatro horas antes del clásico, que ya fue aplazado el 26 de octubre por coincidir con una manifestación de rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas del 1-O.
Este miércoles, el Barça y el Real Madrid se enfrentarán en el Camp Nou para disputar el partido de Liga aplazado por los altercados producidos de Barcelona tras la sentencia del Procés. El encuentro ha sido declarado de máxima tensión, ya que algunos grupos independentistas han llamado a boicotearlo. En este clima tan caliente, también hay quienes apuestan por la paz.
Ribera, optimista con los arbitrajes tras la COP25
Se comenta que el Gobierno está contento con el resultado de la Cumbre del Clima (COP25), que el viernes concluyó. Pero esa satisfacción no se circunscribe exclusivamente al éxito que el evento ha tenido y a la repercusión internacional que Madrid y España han tenido debido al mismo. Por lo que se comenta, el Ejecutivo también está encantado con el resultado obtenido por su ministra de Transición Ecológica tras sus encuentros discretos con el sector de las renovables. Parece que Teresa Ribera ha aprovechado la concentración en Madrid del poder verde para entrevistarse con empresarios. ¿Objetivo? Reducir la factura de más de 7.000 millones que amenaza a España por los 32 procedimientos de arbitraje internacional relacionados con el recorte a la retribución de las renovables del PP. Dichas reducciones ya han condenado al Estado a abonar 1.000 millones. De ahí el interés de Ribera por llegar a acuerdos extrajudiciales para evitar mayores incrementos en la partida. Con esa idea, el Consejo de Ministros aprobó el mes pasado un real decreto por el que los afectados por el recorte mantenían la retribución de las instalaciones durante 12 años al 7,39 por ciento. Es un interés muy alto, ahora que los tipos están en mínimos, por lo que se comprende la buena marcha de la negociación.11/12 | El Economista
elEconomista.es
Tsunami Democràtic permitirá que el Clásico que se juega en Barcelona el 18 de diciembre transcurra con "normalidad" si en el Nou Camp, tanto en la grada como en el terreno de juego, aparece el lema 'Spain Sit and Talk'.
Tsunami Democràtic ha convocado una "concentración masiva" en el exterior del Camp Nou el 18 de diciembre, día en que se celebra el Barça-Madrid, tras no haber conseguido permiso para lanzar desde las gradas del estadio un llamamiento al diálogo.
El fútbol español ya conoce la hora en la que se disputará El Clásico entre Barcelona y Real Madrid. A través de un cartel publicitario, LaLiga ha dado a conocer que el encuentro entre culés y merengues será el 18 de diciembre a las 20.00 horas. Un horario, lejos del de las 13:00 (que se había puesto para el 26-O), pero que acerca más los intereses del ente que preside Javier Tebas en pos del mercado internacional.
Los altercados de los últimos días en Cataluña, tras la sentencia del procés, podrían tener sus efectos directos en el fútbol español. Según ha podido saber elEconomista.es, LaLiga ha pedido al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que El Clásico entre Barcelona y Real Madrid del próximo 26 de octubre cambie el Camp Nou por el Santiago Bernabéu para evitar incidentes mayores que dañen la imagen del balompié nacional. EN DIRECTO | Reacciones y protestas en Cataluña por la sentencia del procés.
El Barcelona y el Real Madrid se oponen a que El Clásico que les enfrenta el próximo 26 de octubre se dispute en el Santiago Bernabéu en lugar de en el Camp Nou como está previsto, tal y como ha propuesto LaLiga a la Federación Española de Fútbol (RFEF) por la tensión que vive Cataluña por el procés independentista y las protestas derivadas del fallo del Tribunal Supremo que han convocado una manifestación para ese mismo día en la Ciudad Condal.
Cuarto y último Clásico de la temporada, con respeto de un hipotético cruce en Champions League. Real Madrid y Barcelona se miden las caras por tercera vez en menos de un mes para determinar el futuro de LaLiga. Con más que tres puntos en juego y a la vista de lo que se les viene encima a ambos en Europa, la distancia entre ambos hace que una victoria blanca deje un resquicio de esperanza a éstos y al Atlético de Madrid, mientras que un triunfo blaugrana podría provocar un amago de alirón.
El entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, ha manifestado este viernes que ganar El Clásico de este sábado en LaLiga Santander, en un Santiago Bernabéu donde el miércoles ya vencieron (0-3) para sellar el pase a la final de la Copa del Rey, sería un "golpe de moral" para sus jugadores además de la oportunidad de "restar" a un rival directo.
El entrenador del Real Madrid, Santiago Solari, insistió en que el pasado miércoles hicieron "muchas cosas muy bien" ante el Barcelona, a pesar del resultado adverso (0-3), y que, aunque querían estar en "esa final", ya están "de pie" otra vez para enfrentarse de nuevo este sábado al equipo azulgrana en LaLiga Santander.
El azar ha querido que Real Madrid y Barcelona vayan a enfrentarse tres veces en un solo mes. Del emparejamiento de semifinales de Copa del Rey y el de la segunda vuelta de LaLiga resulta un triple Clásico entre dos equipos que han cambiado en sus valoraciones desde que, a finales de octubre, los azulgrana endosaran una humillante derrota a los blancos que supuso, a la postre, el final de Julen Lopetegui como técnico madridista.
El Real Madrid volverá a perder durante varios partidos al mediocentro español Marcos Llorente por culpa de la lesión muscular que sufrió este miércoles durante el Clásico ante el FC Barcelona correspondiente a la ida de las semifinales de la Copa del Rey.
El Clásico de la ida de semifinales de la Copa del Rey acabó en tablas (1-1) tras un trepidante partido donde Barcelona y Real Madrid se neutralizaron. Lucas Vázquez abrió la lata nada más comenzar, pero Malcom, de lo mejor en los culés, empató en la segunda mitad antes de que entrara Messi y ambos equipos dejaran todo para la vuelta en el Santiago Bernabéu.
El primer round del Clásico de Copa del Rey fue nulo: Barcelona y Real Madrid empataron justamente en un partido intenso que deja el pase a la final en el aire. El duelo disputado en el Camp Nou, a pesar de no aportar conclusiones de cara al desenlace final, sí fue más ilustrativo respecto a la situación de varios de los jugadores de uno y otro equipo.
El primer Clásico de 2019, el segundo de la temporada tras el 5-1 de LaLiga, llega con la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Con el Camp Nou de nuevo como escenario, Barcelona y Real Madrid se medirán para sacar ventaja de cara a la vuelta del próximo 27 de febrero. Pero en la previa del duelo, tanto Ernesto Valverde como Santiago Solari miran a sus plantillas con las dudas de qué once pondrán de inicio. El debut del argentino.