El Corte Inglés y los sindicatos llegaron a última del lunes a un acuerdo para la reordenación de su plantilla de los servicios administrativos centrales y regionales que afecta a 2.100 personas, en el que se incluyen bajas voluntarias para 630 trabajadores mayores de 59 años.
El ex consejero delegado de El Corte Inglés, Víctor del Pozo, ha abandonado el consejo de administración de Iberia, según se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), al igual que el ex director financiero de la misma compañía Óscar Fernández.
La reestructuración de personal anunciada por El Corte Inglés viene acompañada de cambios en la dirección de recursos humanos. Al mismo tiempo que lanzó un plan de bajas incentivadas para mayores de 59 años y una reorganización que afectará a 2.324 trabajadores, la compañía aprobó un reajuste en la división que implicará relevos y sustituciones tanto en el comité de dirección del departamento como en servicios centrales, algunas filiales y cuatro centros comerciales de Madrid.
El Corte Inglés ha avanzado la propuesta económica para aquellos 590 trabajadores de más de 59 años que podrán acogerse a bajas incentivadas de entre el total de 2.324 trabajadores que se verán afectados por el plan de reestructuración anunciado por la empresa el pasado martes.
El Corte Inglésirrumpe, por vez primera, en el negocio de los seguros para empresas de la mano de Grupo Mutua. Ambos socios han constituido el bróker El Corte Inglés Seguros de Empresas con un capital social de 60.000 euros, según información del Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). El propio modelo de negocio exige que se instrumente a través de una correduría, que permitirá ofertar coberturas a clientes corporativos de diferentes aseguradoras.
La llegada de Marta Ortega a la presidencia de Inditex ha abierto el debate de las sucesiones en las grandes empresas españolas. A sus 37 años, Ortega tendrá bajo su mando un conglomerado de empresas con una capitalización que supera los 88.000 millones de euros. Y es que, tras la sucesión anunciada en Inditex, otras grandes empresas familiares españolas como Mercadona, Ferrovial, Almirall, Grifols, Acciona, Miquel i Costas o Catalana Occidente han de llevar a cabo la transición en los próximos años y algunas ya han tomado decisiones.
La app de El Corte Inglés acaba de incorporar la funcionalidad de 'Modo Tienda', un servicio que permite a los clientes recoger sus pedidos 'online' en una tienda en el plazo de una hora, además de acceder a su catálogo de productos, servicios y eventos del centro y conectarse a su red wi-fi.
Recuperar cuanto antes parte del poder adquisitivo perdido. Ese es el objetivo que ha llevado a los sindicatos a iniciar la negociación del convenio colectivo de las grandes superficies con una petición por delante: la necesidad de que se abone una paga extraordinaria de entre el 4,5% y el 5% del sueldo bruto de forma inmediata y una subida salarial del 18% como mínimo hasta 2026. La patronal Anged, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Ikea, Leroy Merlin o MediaMarkt, entre otras, se niega sin embargo en rotundo y ofrece como mucho una subida del 7% en cuatro años y pagar una paga extra no consolidable del 3% al final del periodo.
El Estudio Advice de Éxito Empresarial, de la consultora Advice Strategic Consultants, ha identificado a los líderes empresariales más exitosos en nuestro país, en virtud de 40 parámetros distintos, en el que destacan Isidre Fainé (Fundación La Caixa), José Ignacio Goirigolzarri (CaixaBank), Marta Álvarez (El Corte Inglés), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Juan Roig (Mercadona), Ana Botín (Santander) y Marta Ortega (Inditex), todos ellos por un porcentaje superior al 80% en cuanto a su contribución al éxito de sus respectivas empresas.
Un año y medio después, El Corte Inglés vuelve a reordenar su estructura en Madrid. Los grandes almacenes reestructuraron la dirección de tres de sus principales centros en la capital. Entre ellos el de Castellana, el más rentable de todos los que tiene. El nuevo director del establecimiento es Ángel Jiménez, hasta ahora al frente del centro comercial de Pozuelo de Alarcón.
El plan de eficiencia energética y de transformación digital de El Corte Inglés acaba de recibir un espaldarazo tras la firma de un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por el que el grupo español recibirá 74 millones de euros.
En su camino para competir con los gigantes globales del retail, El Corte Inglés trabaja en el lanzamiento de su propia plataforma de pagos. Los grandes almacenes ya han comenzado a desarrollar el proyecto tecnológico tras la experiencia de los últimos años de haber dado entrada a otras pasarelas, como las chinas Alipay y Wechat o Bizum. El nombre del proyecto escogido en las oficinas de la madrileña calle Hermosilla es ECI Pay.
El Corte Inglés prevé que durante los próximos meses podría haber una proceso de consolidación en el sector, lo que implicaría fusiones y adquisciones.
El plan de medio ambiente y RSC de El Corte Inglés incluye numerosas acciones relacionadas con la economía circular, el reciclaje, la reforestación y el consumo de recursos energéticos 'verdes'. Así, el objetivo del grupo es contribuir a lograr un mundo más limpio.
El Corte Inglés ha incidido este lunes en que "garantiza" el empleo de los 172 trabajadores de su plantilla propia en el centro comercial de la calle Constitución de Valladolid, que cerrará a partir del 28 de febrero de 2023 tras la venta del inmueble a la inmobiliaria vallisoletana Conjunto Residencial Las Heras.
Evitar el derribo parcial del centro comercial madrileño de Campo de las Naciones, uno de los más rentables de España. Esa es ahora mismo una de las prioridades de El Corte Inglés después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya rechazado el recurso de apelación presentado por el grupo contra la ejecución de la sentencia dictada en 2019 por el Supremo, que ordenaba el derribo parcial del inmueble.
El Corte Inglés ha acelerado su plan de reorganización comercial, que se completará previsiblemente con el cierre de nuevos centros en Madrid, Valladolid, Córdoba y Sevilla. En la capital de España, la compañía demolerá, en concreto, el centro comercial de Mendez Álvaro, abierto en 1992 y que dará ahora paso a dos edificios de oficinas de 27 plantas cada uno.
Si 'ayer' estábamos pegándonos un baño en la playa, hoy ya estamos sacando las cajas del trastero con los adornos de Navidad. Pero, como todos los años, el encendido de luces en las principales ciudades coincide con una de las citas apuntadas en rojo en el calendario por los consumidores: el Black Friday.
Hoy arranca la campaña de juguetes de Navidad del Corte Inglés. La compañía mantiene la estrategia fundamental y desde del 4 de noviembre hasta el 23 de este mismo mes, porque comprando los juguetes entre estas fechas se acumula el 25% del importe para emplearlo del 26 de diciembre al 2 de enero.El sector del juegues está consolidado y siempre se mantiene como una prioridad. Esto hace que sea un sector resguardado sobre todo durante toda la campaña de Navidad.
Fundación La Caixa, Telefónica Tech, Caixabank, El Corte Inglés, Mercadona, Inditex y Banco Santander son las empresas que más ayudarían al crecimiento del PIB y el empleo para evitar la recesión y crear un modelo económico sostenible y digital, según recoge el Estudio Advice de Éxito Empresarial.
El Corte Inglés suelta lastre inmobiliario. Los grandes almacenes hace años que tienen en marcha un plan para deshacerse de edificios que no considera estratégicos y esta semana ha cerrado la desinversión del centro comercial de Portal de lÀngel, en Barcelona, la calle más cara de toda la ciudad. La empresa llegó a un acuerdo con Redevco Iberian Ventures para deshacerse del activo por algo menos de 200 millones de euros; un pacto que le servirá para rebajar deuda tras los esfuerzos acometidos durante la pandemia.
Las ayudas que el Estado prestó a las empresas que presentaron expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) durante la pandemia venían con una contraprestación: no podían despedir en los siguientes meses. El Corte Inglés, que presentó un paquete de despidos temporales para 26.000 empleados durante el primer estado de alarma, se saltó la limitación y un año después aprobó un ERE para 3.292 personas. Además, repartió un dividendo de 37,5 millones. Así, tuvo que devolver las bonificaciones recibidas. No todas, pero sí las que se dieron para los trabajadores que finalmente abandonaron los grandes almacenes.
Grupo Sibuya ha abierto un nuevo restaurante de su concepto Kamado Asian Food en El Corte Inglés de Vigo, el primero que la empresa leonesa inaugura dentro de un espacio comercial.
El Corte Inglés ha aprobado una serie de nombramientos para reforzar su equipo directivo y acelerar su transformación digital y la ejecución de su plan estratégico, además de avanzar en su gobernanza en línea con las compañías cotizadas. En concreto, el consejo de administración aprobó ayer nombrar como CTO (Chief Tranformation Officer), o responsable de transformación digital a Antonio Ortega, que se encargará de supervisar el cumplimiento del plan estratégico; como COO (Chief Operation Officer) o director de Operaciones a Javier Catena; como director de Personas y Gestión de Talento a Alfonso Gordon, que llevará a cabo planes de captación, retención de talento y desarrollo de carrera y del que dependerá directamente el nuevo director de Recursos Humanos, Ángel Gastaca; y como nuevo CIO (Chief Information Officer) o director de Sistemas Enrique Solbes.
El sindicato Fasga pedirá una subida salarial del 18,4% en cuatro años para los más de 230.000 trabajadores de los grandes almacenes de cara al convenio 2023-2026, que comenzará a negociarse con la patronal Anged a partir del próximo año, según ha informado en un comunicado. Esta patronal recoge a marcas como El Corte Inglés, Alcampo, Ikea, Carrefour, MediaMarkt o Eroski.
El difícil contexto económico impulsa a El Corte Inglés a tomar la iniciativa frente al desafío que implica el encarecimiento de la energía. Y la estrategia del gigante de la distribución está especialmente bien orientada, ya que va más allá de las previsibles medidas de ahorro en cuanto a iluminación de locales, junto a climatización y aislamiento de los mismos.
El Corte Inglés sigue apostando por la internacionalización de sus marcas propias para afianzar su posicionamiento en el exterior a través de la incorporación de más referencias y nuevas categorías en el área de hogar, que se suman a las de alimentación y moda. Actualmente, está presente en más de 30 países tras aliarse con socios estratégicos de cada país.
El Corte Inglés avanza en su plan de desinversiones de activos inmobiliarios y ha sellado un acuerdo para la venta de dos edificios en Andalucía a Inbest Real Estate por un importe conjunto superior a los 48 millones de euros. En concreto, el grupo de grandes almacenes traspasa el inmueble donde se ubica su tienda de deportes en Sevilla, en la Plaza del Duque, y el antiguo edificio de Simago, en Córdoba, ubicado en la calle María y Jesús. Knight Frank ha sido la consultora encargada de asesorar la operación.
La socimi Saint Croix ha formalizado la adquisición de un edificio en Madrid propiedad de El Corte Inglés, en el que la cadena de distribución tiene la sede de Viajes El Corte Inglés, donde también presta el servicio de venta telefónica.
La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, ha resaltado este viernes que el grupo ha logrado en los cuatro primeros meses del ejercicio 2022 unas ventas y unos resultados por encima de los obtenidos en el periodo equivalente de 2019.