icon-avatar
Buscar

13:36 | El Economista elEconomista.es

Primera previsión del tiempo que hará en Semana Santa: "de momento no se ve venir la lluvia"

La Semana Santa de 2023, del 3 al 10 de abril, será probablemente seca y "bastante" calurosa, sobre todo en la mitad sur, donde los termómetros rozarán o superarán los 30 grados centígrados, y se quedarán en valores cálidos pero más cercanos a los normales en el resto, al menos su primera mitad, según pronostica Meteored (tiempo.com) que no espera precipitaciones "de momento".

15/02 | El EconomistaInformalia

Carnaval 2023: estos son los lugares de España en los que lloverá

Apenas quedan horas para que empiece el Carnaval, una fiesta popular que se celebrar en cientos de lugares de toda España, principalmente en Santa Cruz de Tenerife, en Cádiz y en Águilas, Murcia. Este año, además, se disfrutará al máximo, ya sin ningún tipo de restricción por el virus.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Cuándo dejará de hacer tanto frío: "las temperaturas podrían subir muy poco a poco"

El frío se ha instalado prácticamente en todo el territorio. La memoria colectiva, que suele ser corta, parece ya haber olvidado que diciembre fue un mes más caluroso de lo habitual, e incluso era común oír aquello de "haber si viene ya el frío". Pese a todo, muchos ya ansían el retorno del calor o, por lo menos, una pequeña subida del mercurio. Por ello, es conveniente preguntarse cuándo volverán a subir las temperaturas.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Llega un frente de aire polar: estas serán las zonas donde podría nevar a partir del domingo

Este domingo, 15 de enero, llegará a España un cambio de tiempo, con condiciones meteorológicas más similares a las del invierno, tal y como lo conocemos. Esto implicará más viento, más frío y más lluvia. Y al combinar estos dos últimos elementos (frío y lluvias), podrán producirse precipitaciones en forma de nieve en varios puntos del país.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Balance del clima en 2022: el año más caluroso y uno de los más secos desde que hay datos, según AEMET

Olas de calor marítimas en el Mediterráneo, el octubre más cálido en Austria, Francia o Suiza o las inundaciones en el archipiélago napolitano de Isquia (Italia) han sido algunos de los eventos meteorológicos más extraordinarios del último año. Sin embargo, este tipo de eventos puntuales, aunque son más llamativos, no sirven para marcar la tendencia del clima, si bien es cierto que pueden ser sintomáticos.

5/12 | El Economista elEconomista.es

Así avanza el pronóstico del tiempo para este puente: pocos se librarán de la lluvia

A medida que transcurren los días, el pronóstico del tiempo se vuelve más certero y su margen de error disminuye. Esta obviedad cobra especial relevancia en pleno puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción, con dos festivos que vertebran la semana en la que da comienzo el invierno meteorológico.

27/10 | El EconomistaInformalia

El verano vuelve otra vez: temperaturas anómalas para el puente de Todos los Santos

El tiempo del puente de Todos los Santos, puesto que el próximo martes será festivo nacional, comenzará con un tiempo casi veraniego en amplias zonas de España y con los termómetros marcando más de 30 grados en el sur peninsular, y acabará con un ambiente más suave. Durante esos días lloverá principalmente en el noroeste, sobre todo en Galicia.

1/09 | El EconomistaInformalia

Este es el tiempo que hará en septiembre: bajón general de las temperaturas

Este jueves da comienzo septiembre, el noveno mes del año que normalmente se vincula con la vuelta al cole, a la rutina o el comienzo de nuevos desafíos, ya sea practicar deporte, ponerse a dieta o aprender un idioma. El mes arranca después del verano más caluroso del último siglo, con olas de calor históricas. Ahora bien, ¿qué tiempo hará durante los próximos 30 días?

4/07 | El EconomistaInformalia

Calor y fuertes tormentas: así será el verano, según Jorge Rey, el chaval que predijo Filomena

Jorge Rey fue el chaval que logró predecir Filomena a través de las cabañuelas, un método que consiste en observar a la naturaleza, pero que se ha llevado muchas críticas de los meteorólogos al no tener ninguna base científica que sustente las previsiones. Es más, el chaval erró al pronosticar una nueva tormenta de frío para enero de 2022 que finalmente no se produjo.

23/06 | El EconomistaInformalia

Las tormentas amenazan las hogueras de la Noche de San Juan: ¿qué tiempo va a hacer?

Muchas playas de nuestro país se llenará de hogueras esta madrugada, justo cuando se alcance las 00.00 del 24 de junio, por la Noche de San Juan. Como manda la tradición, miles de personas desafiarán al fuego saltando sobre él al mismo tiempo que piden un deseo. Otros, en cambio, quemarán cosas para desprenderse de lo malo.

10/06 | El EconomistaInformalia

¿Hasta cuando va a durar la primera ola de calor del verano 2022?

Aunque oficialmente el verano no comenzará hasta el 21 de junio, la primera ola de calor ya está aquí. Esta será la más temprana de la historia en aparecer, pues tan solo estará precedida de la del 11 de junio de 1981 y la del 13 de junio de 2017, mucho más reciente.

26/04 | El EconomistaInformalia

Fuertes tormentas y lluvia de barro: así será el tiempo en la última semana de abril

Abril se despedirá haciendo honor al famoso dicho 'en abril, aguas mil'. La última semana del cuarto mes del año estará pasada por agua en la mayoría del territorio peninsular por culpa de un nuevo frente que llega desde el Atlántico. La buena noticia es que los embalses seguirán recuperándose con las buenas cantidades de agua que se espera.