Madrid, 18 ene (EFE).- El 17 de enero de 2014 Podemos se presentaba en el emblemático Teatro del Barrio reivindicando ser la "palanca del cambio" con un joven Pablo Iglesias que cinco años después es el jefe de filas de un partido que tiene cinco millones de votos a sus espaldas y significadas bajas entre sus promotores.
Si este lunes un portavoz de Ciudadanos nos confirmaba el fin de la relación sentimental de Beatriz Tajuelo y el presidente de la formación naranja, apenas 24 horas después estamos en condiciones de afirmar que el número dos de Albert Rivera, José Manuel Villegas, también lo ha dejado con su mujer, y madre de sus dos hijos, hace semanas, en este caso para iniciar otra relación.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha rechazado la reforma estatutaria que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende promover como posible salida al conflicto en Cataluña y aboga por la aplicación "indefinida" del artículo 155 de la Constitución en esa comunidad, al menos hasta que el independentismo asuma que pueden defender sus ideas con respeto al marco legal.
Barcelona, 4 ene (EFE).- El líder del PSC, Miquel Iceta, ha avanzado hoy que la condición de su partido para cualquier posible pacto de gobierno en Barcelona y otras localidades tras las próximas elecciones municipales será la formación de gobiernos "estables, progresistas y no supeditados al proceso independentista".
Barcelona, 4 ene (EFE).- El líder del PSC, Miquel Iceta, ha avanzado hoy que la condición de su partido para cualquier posible pacto de gobierno en Barcelona y otras localidades tras las próximas elecciones municipales será la formación de gobiernos "estables, progresistas y no supeditados al proceso independentista".
Barcelona, 4 ene (EFE).- El líder del PSC, Miquel Iceta, ha avanzado hoy que la condición de su partido para cualquier posible pacto de gobierno en Barcelona y otras localidades tras las próximas elecciones municipales será la formación de gobiernos "estables, progresistas y no supeditados al proceso independentista".
Barcelona, 27 dic (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) juzgará a seis diputados de JxSí, CSQP y la CUP acusados de desobediencia al Constitucional por facilitar que el Parlament aprobara las leyes del "procés", los únicos para quienes la Fiscalía no pide penas de prisión.
La portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha pedido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que vuelva al camino del "diálogo y la negociación" con la Generalitat y abandone cualquier posibilidad de volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución. "Pediríamos que caminaran por otro camino, por el camino del diálogo, la negociación y las soluciones políticas y no la aplicación del artículo 155", ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu.