icon-avatar
Buscar

17/07 | El Economista elEconomista.es

Podemos concluye que su debacle en Galicia y País vasco se debe a su "debilidad organizativa" y las "peleas internas"

El Consejo de Coordinación Estatal de Podemos ha determinado, en su primer análisis de la "derrota sin paliativos" que sufrieron en las elecciones gallegas y vascas del domingo, que los malos resultados se deben a "la debilidad organizativa en los territorios debido a las peleas internas de la etapa anterior", según informan fuentes del partido morado.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Guía para no perderse con las elecciones del 12-J en Galicia y País Vasco marcadas por el coronavirus

Galicia y País Vasco viven este domingo 12 de julio sendos procesos electorales autonómicos marcados por los efectos de la pandemia de covid-19. Estos comicios son los primeros que se celebran en la nueva realidad desde que el coronavirus hizo acto de aparición en España. Los protocolos para garantizar la seguridad sanitaria de los votantes son los protagonistas de una jornada electoral distinta a cualquiera de las vividas hasta ahora. EN DIRECTO | Elecciones en Galicia y País Vasco el 12-J

6/07 | El Economista elEconomista.es

El brote de A Mariña impacta sobre las elecciones del 12-J en Galicia, pero los alcaldes del PP piden mantenerlas

La incertidumbre sobre la cita electoral del próximo domingo se cierne en A Mariña después de que se hayan decretado medidas sanitarias a raíz del rebrote registrado en esta comarca. Los alcaldes del PP apoyan mantener los comicios del día 12, pero hay voces que explícitamente han reclamado que se suspendan, tal y como se desprende recabando opiniones entre regidores y alcaldesas. En directo | Última hora sobre el coronavirus

3/07 | El Economista elEconomista.es

El miedo al coronavirus dispara las solicitudes de voto por correo en Galicia y País Vasco

Correos ha admitido más de 200.000 solicitudes de ciudadanos que desean ejercer por correo su derecho al voto en las elecciones autonómicas que el País Vasco y Galicia celebran el domingo 12 de julio. En unos comicios marcados por la incertidumbre tras la pandemia de coronavirus, el voto desde casa se multiplica en comparación con el anterior proceso electoral de 2016. En directo | Última hora sobre el coronavirus

30/06 | El Economista elEconomista.es

Correos consulta a la JEC y retiene la propaganda electoral de Vox porque podría vulnerar los derechos fundamentales

Lío entre Correos y Vox a cuenta de la propaganda electoral que la formación quiere enviar de cara a las elecciones autonómicas que el 12 de julio se celebrarán en Galicia y País Vasco. La empresa de envíos ha retenido los sobres al haber consultado a la Junta Electoral Central ya que el sobre podría constituir una vulneración de los derechos fundamentales, pero desde el partido denuncian que el "secuestro" de su propaganda carece de justificación.

4/06 | El Economista elEconomista.es

La JEC amplía el plazo para el voto por correo y desde el exterior en las elecciones vascas y gallegas

La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado este miércoles ampliar hasta el próximo día 10 de julio el plazo de depósito del voto por correo en las próximas elecciones al Parlamento Vasco y de Galicia que tendrán lugar el próximo 12 de julio, así como ampliar hasta el día 16 de junio el plazo de solicitud a la oficina del censo electoral del voto de los electores residentes de forma permanente en el extranjero (CERA) y de los electores residentes temporalmente en el extranjero (ERTA).

16/06 | Europa Press EcoDiario

Villares (En Marea) ve al Partido Popular de Feijóo en "una situación de corrupción peor que la del PP del Estado"

El portavoz de En Marea, Luis Villares, ha reiterado su exigencia de que se convoquen elecciones en Galicia, en caso de que el actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, suceda a Mariano Rajoy al frente del Partido Popular, para cerrar así "un ciclo político negro" marcado por "una situación de corrupción declarada mucho peor que la del PP del Estado".

24/04 | Europa Press EcoDiario

Caballero cree que el PSOE debe aprender del socialismo francés: "Meternos en la izquierda antisistema es un error"

El alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, ha dicho este lunes que el PSOE debe aprender del socialismo francés, después de que su candidato, Benoît Hamon, terminase como quinta fuerza política, con un 6,3 por ciento de los votos, en la primera vuelta de las presidenciales de este domingo. "Meternos en la izquierda antisistema es un error", ha avisado.