icon-avatar
Buscar

16/09 | El Economista elEconomista.es

El CIS amplía la ventaja del PSOE sobre el PP a nueve puntos contradiciendo a otros sondeos y en plena escalada de la luz

El primer barómetro electoral del nuevo curso político tras el verano mantiene al PSOE de Pedro Sánchez como primera fuerza electoral si se celebrasen unas elecciones generales ampliando su ventaja sobre el PP hasta los nueve puntos. Esta abultada diferencia contrasta con las otras encuestas que han venido realizando otras casas, en las que los de Pablo Casado han llegado a superar a los socialistas o, cuando menos, hay un empate técnico. El estudio, además, se ha realizado entre el 1 y el 13 de septiembre, en plena escalada de los precios de la luz y justo antes de que el Gobierno anunciase sus nuevas medidas.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la formación patriota del banco indepe, del órdago de Iglesias y de generales en otoño

El banco indepe forma empleados patriotas

La vieja aspiración independentista de contar con un banco catalán para "devolver la banca a las personas y a los Països Catalans" sigue dando pasos. Ahora, la fintech 11Onze ha creado una academia para formar a sus futuros empleados. Como era previsible, la entidad impulsada por el consejero de Políticas Digitales Jordi Puigneró no busca expertos en el sector financiero sino "empleados patriotas". Es decir, agentes comerciales que sepan convencer al independentista de clase media que 11Onze es la única entidad de matriz catalana que se identifica con los valores independentistas y que no tiene nada que ver con otros bancos, como CaixaBank o Sabadell, que se llevaron su sede social de Cataluña tras el 1-O. A pesar de lo increíble que parece todo, se dice que esta supuesta academia ya está formando a sus primeros cincuenta empleados. Por lo que se comenta su método se asemeja al de un reality show, ya que los candidatos conviven en una nave industrial, situada a media hora de El Prat, donde reciben formación las 24 horas del día durante tres semanas.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Sánchez baraja anticipar las elecciones a 2022, antes de las andaluzas

No está decidido y tampoco se sabe si finalmente se producirá, pero dirigentes del PSOE próximos a La Moncloa confirman que el asunto está sobre la mesa y en la agenda de Pedro Sánchez y de Iván Redondo. Incluso el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page ha comentado a gentes de su entorno que una de las opciones que hoy se baraja en La Moncloa es una convocatoria anticipada de las elecciones generales, no inminente, pero sí para el otoño de 2022 antes de las autonómicas de Andalucía, que son las primeras en el calendario electoral.

16/12 | El Economista elEconomista.es

El PP se acerca al PSOE y Unidas Podemos se desploma haciendo peligrar la coalición, según GAD3

La última encuesta electoral de GAD3, publicada este miércoles, pronostica un importante vuelco político si se celebrasen ahora mismo otras elecciones generales en España. Aunque el PSOE seguiría siendo primera fuerza con incluso tres diputados más que el 10-N, el PP se le acercaría a poco más de 10 escaños y la revalidación del Gobierno de coalición de izquierdas quedaría en peligro por el desplome de Unidas Podemos, que se dejaría 15 escaños.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Podemos reconoce ante el juez los trabajos electorales de Neurona pero se desmarca de los pagos a terceros de la consultora

El secretario de Comunicación de Podemos, Juan Manuel del Olmo, ha defendido este viernes ante el juez que investiga las cuentas 'moradas' que los trabajos electorales que el partido contrató para la campaña de 2019 con la consultora política Neurona sí se realizaron, si bien se ha desvinculado de la subcontratación con la empresa mexicana Creative Advice y de los pagos entre ambas sociedades.

19/11 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Encuesta Ipsos: George Forsyth lidera preferencia electoral

La última encuesta de Ipsos Perú de noviembre muestra que el candidato a la presidencia del Perú, George Forsyth, se mantiene con 16% de preferencia de intención voto para las elecciones del 11 de abril del 2021.

30/10 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Elecciones 2021: Estos son los precandidatos rumbo a la presidencia

La carrera electoral peruana va tomando fuerza y este sábado los partidos políticos deberán presentar a la ONPE su lista de precandidatos y luego realizar elecciones internas que definan quienes postularán a las elecciones generales del 2021.

8/08 | El Economista elEconomista.es

El Tribunal de Cuentas detecta más de 400.000 euros en gastos irregulares de Podemos para las elecciones del 28-A

La fiscalización que el Tribunal de Cuentas está haciendo de los gastos electorales de los partidos en relación a las generales del 28 de abril del pasado año ha señalado a Unidas Podemos. La coalición liderada por Pablo Iglesias presentó gastos irregulares por valor de 425.037,41 euros, parte ellos destinados a pagar a una consultora con vínculos con la izquierda latinoamericana y que asesoró al chavismo.

6/08 | El Economista elEconomista.es

El Tribunal de Cuentas pide que se regulen los microcréditos electorales

El Tribunal de Cuentas ha vuelto a insistir este miércoles al Gobierno en la necesidad de repensar la eficiencia material y económica del envío postal de propaganda electoral, el conocido como mailing, y la conveniencia de introducir recortes en el mismo. Así, ha urgido también a regular las nuevas formas de financiación electoral y, en concreto, a poner un tope a los microcréditos a los que cada vez recurren más partidos para financiar sus campañas, entre ellos, el Partido Socialista y Unidas Podemos.

15/07 | El Economista elEconomista.es

El CIS de julio registra una subida de la coalición de Gobierno pero también del PP

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de julio publicado este miércoles registra en su estimación electoral una subida respecto a junio de los partidos de la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, pero también del PP. Las tres formaciones suben en torno a un punto mientras que Vox y Ciudadanos caen en comparación con la anterior entrega.

7/04 | El Economista elEconomista.es

Tezanos prepara un CIS de abril con encuestas telefónicas centrado en el coronavirus pero que no dejará atrás la intención electoral

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) está realizando estos días por teléfono sus encuestas para su barómetro de abril, renunciando de forma excepcional a sus entrevistas personales debido a las restricciones impuestas por el estado de alarma contra el coronavirus, y ha decidido aprovechar la situación de confinamiento generalizado para centrar el estudio en conocer la opinión de los españoles sobre la pandemia. En directo | Última hora sobre el coronavirus

6/04 | El Economista elEconomista.es

El PP recorta distancias con un PSOE que cae por la gestión del coronavirus, según un sondeo electoral de finales de marzo

El PSOE volvería a ganar unas elecciones generales de celebrarse ahora con un 26,8% de los votos y aventajaría en 3,7 puntos al PP, si bien obtendría un resultado 1,5 puntos peor al cosechado en los comicios del pasado 10 de noviembre, según un sondeo de DYM publicado este domingo por los diarios del Grupo Joly. En directo | Última hora sobre el coronavirus

25/04 | El Economista elEconomista.es

Por qué no es posible alterar el escrutinio oficial de las elecciones

La noche del 28-A solo se realiza la recogida y difusión de los datos del recuento provisional de los votos emitidos en las elecciones generales. El escrutinio oficial y definitivo de los resultados es un proceso manual y físico, que no se producirá durante la noche del día 28. Por lo tanto, el resultado oficial de las elecciones no se puede hackear, ni retrasar respecto a sus plazos habituales, indican expertos consultados.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Las 'armas' que consigue Vox en el Congreso tras subir su representación a 52 diputados

La primera lectura de los resultados de Vox el 10-N es clara: el partido mejora los resultados del 28-A obteniendo casi un millón de votos más y logra subir su representación en el Congreso de 24 a 52 diputados. Este impulso otorga músculo político y espacio al partido de Santiago Abascal, pero, más allá de eso, le confiere una serie de 'privilegios' parlamentarios con los que no contaba tras los anteriores comicios. En Directo | Todas las reacciones a las elecciones del 10-N.

27/11 | El Economista elEconomista.es

El retraso en formar Gobierno aboca a estirar los Presupuestos a finales de 2020

Los tiempos de la formación de gobierno, aun si las intenciones de Pedro Sánchez en campaña se cumplen -"habrá Gobierno lo antes posible, en diciembre"-, abocan a regirse por los Presupuestos de Cristóbal Montoro, los de 2018, prácticamente hasta finales de 2020. De momento, el 1 de enero del próximo año, las Cuentas Públicas del exministro de Mariano Rajoy quedarán automáticamente prorrogadas. La agenda económica de Sánchez.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Tramposos

El sábado pasado, mientras cenaba en casa con unos amigos, recibí el siguiente mensaje: “En las votaciones de Zaragoza han metido en las urnas papeletas a saco porque, claro, el censo está falseado y, si no meten papeletas, cómo cojones se las apañan para que salga un número más o menos decente de militantes que supuestamente han votado… y, naturalmente, ha salido el sí por goleada. Es de vergüenza”

26/11 | El Economista elEconomista.es

El plan de Casado: propone a Sánchez que Podemos y Ciudadanos se abstengan para que haya gobierno en segunda votación

El líder del Partido Popular no se mueve ni un centímetro de sus posiciones. Ni quiere un gobierno de concentración ni de cooperación, ni tampoco quiere que dirigentes del PP se sienten en un Consejo de Ministros de Pedro Sánchez, porque Pablo Casado teme que podrían ser cesados en cualquier momento a un precio muy elevado. Ahora bien, lo que no le parece mal a los populares es que Unidas Podemos se abstenga y no entre en el Gobierno, como Vox ha hecho en aquellos sitios en los que ha apoyado al PP y la formación naranja, y que además Ciudadanos se abstenga.

22/11 | El Economista elEconomista.es

Ni independencia ni autogobierno, sólo atención: el otro nacionalismo alza la voz

Convertir unas anchoas en icono político requiere de un carisma enorme, pero de eso Miguel Ángel Revilla va sobrado. De eso y de olfato. No en vano lleva dos décadas haciendo carrera en la política cántabra, siendo algo más que imprescindible: el líder del Partido Regionalista de Cantabria ha sabido convertirse en inevitable.

19/11 | El Economista elEconomista.es

La España vaciada acentúa la fragmentación política

El Congreso de los Diputados compite con el Senado como cámara de representación territorial. Las elecciones del pasado 10 de noviembre han elevado, por primera vez en la historia, hasta 19 el número de partidos representados en el que tradicionalmente ha sido el gran espacio de debate de las principales ideologías.