La conocida compañía de desarrollo de videojuegos Electronic Arts (EA), creadora de juegos como el FIFA o Apex Legends, parece estar buscando un nuevo socio que les ayude a seguir creciendo o incluso un comprador, Amazon, Apple y Disney entre los principales candidatos.
Se pisan los talones en bolsa y en facturación, aunque Activision Blizzard todavía va en cabeza en números absolutos. Sin embargo, el agotamiento de algunas franquicias de videojuegos que han liderado el mercado en los últimos años y la crisis interna que vive Activision por supuestos casos de agresión sexual, podrían colocar de nuevo a Electronic Arts por delante en este duelo estadounidense en la industria del entretenimiento.
Entre este año y el que viene habrá un gran salto en lo que a videojuegos se refiere, un periodo de transición en el que Sony y Microsoft debutarán con sus nuevas consolas: la PlayStation 5 y la Xbox Series X. Según ha informado el diario tecnológico 'The Tech Crunch', Electronic Arts podría hacer que sus próximos títulos se actualicen de forma gratuita al pasarse de una consola a otra.
El primer lanzamiento de Plantas vs. Zombis salió en 2009 y el popular juego de torres de defensa se convirtió pronto en un éxito, sobre todo para iPhone. Su éxito despertó el interés de Electronic Arts, que compró al desarrollador PopCap en 2011. Plantas vs. Zombis se convirtió entonces en una franquicia y la segunda entrega salió en 2013. Con la temática del juego también se sacó Plants vs Zombies: Garden Warfare en 2014, un videojuego cooperativo y shooter.
Tras más de 60 años haciendo las delicias de mayores y pequeños, Toys "R" Us, una de las compañías jugueteras más icónicas del mundo, anunció que echaba el cierre acosada por las deudas. Como era de esperar, la caída del gigante ha encendido las alarmas sobre todo el sector.
Tras más de 60 años haciendo las delicias de mayores y pequeños, Toys "R" Us, una de las compañías jugueteras más icónicas del mundo, anunció que echaba el cierre acosada por las deudas. Como era de esperar, la caída del gigante ha encendido las alarmas sobre todo el sector.
Hace unos días la compañía estadounidense Electronics Arts (EA), desarrolladora y distribuidora de videojuegos, decidió retirar la imagen de la portada del FIFA 19 en la que aparecía Cristiano Ronaldo como flamante fichaje de la Juventus debido a las acusaciones sobre una presunta violación a Kathryn Mayorga.
Uno de los motivos de su marcha del Real Madrid respondía a su problemas con la justicia y especialmente con Hacienda. Meses después de su partida, el portugués se sitúa en el ojo del huracán por la presunta violación de una ex maestra en un hotel de Las Vegas en 2009. El futbolista niega las acusaciones pero el escándalo afecta a las marcas que le patrocinan y las consecuencias económicas para el deportista, que gana un millón de euros al día, podrían ser catastróficas. Nike ya ha dicho que están "profundamente preocupados" por el caso.
La Dirección General de Ordenación del Juego, el organismo encargado de la regulación de juegos de azar en España, ha firmado una carta suscrita por organizaciones homólogas de otros 15 países y territorios en la que denuncia los riesgos de las cajas de botín (loot boxes) en los videojuegos y las considera "similares" a las apuestas en línea.
En la bolsa están representadas prácticamente todas las actividades económicas y todas las tendencias de consumo que se dan en el mundo. Por supuesto, los principales actores de la industria del videojuego de EEUU, Europa o Japón están en mercado: con Electronic Arts, Activision Blizzard, Nintendo, Capcom o Konami como nombres más reconocidos. Pero también existe una cesta para viciarse con el sector al completo: el ETF Video Game Tech, de la gestora estadounidense EE Fund, que también se comercializa en Alemania, por lo que se puede adquirir desde España.
En la bolsa están representadas prácticamente todas las actividades económicas y tendencias de consumo que se dan el mundo. Por supuesto, los principales actores de la industria del videojuego de Estados Unidos, Europa o Japón están en mercado, con Electronic Arts, Activision Blizzard, Nintendo, Capcom o Konami como nombres más reconocidos. Pero también existe una cesta para viciarse con el sector al completo: el ETF Video Game Tech, de la gestora EE Fund.
Miami, 30 ago (EFEUSA).- El jefe de bomberos de la ciudad de Jacksonville (noreste de Florida) ordenó el cierre del local donde el pasado domingo un joven de 24 años mató a tiros a dos participantes en un torneo de videojuegos y luego se quitó la vida, informaron hoy medios locales.
Miami, 28 ago (EFE).- El centro comercial de Jacksonville (noreste de Florida) donde un joven mató a tiros este domingo a dos participantes en un torneo de videojuegos antes de suicidarse reabrió hoy sus puertas, informaron medios locales.
Miami, 27 ago (EFEUSA).- Seis de los heridos del tiroteo en el que un joven mató este domingo a dos participantes de un torneo de videojuegos en Jacksonville (Florida) permanecen hospitalizados, uno de ellos de gravedad, mientras las autoridades prosiguen con su investigación sobre las motivaciones del asesino, que se suicidó.
Miami (EEUU), 26 ago (EFE).- Múltiples personas, incluyendo el sospechoso, murieron hoy y varias más resultaron heridas en un tiroteo registrado en un restaurante de Jacksonville, al norte de Florida, donde se disputaba un torneo de un popular videojuego de fútbol americano.
Fuertes pérdidas en Wall Street. La tecnología ha liderado estas caídas con una corrección del 1,23% del Nasdaq hasta los 7.774 puntos. Por su parte, el Dow Jones ha corregido un 0,54%% hasta los 25.162 puntos, mientras que el S&P 500 ha perdido un 0,76% hasta los 2.818 enteros.
Los índices de Estados Unidos han protagonizado este miércoles una de sus peores sesiones en dos meses por la debilidad de las materias primas, por la fortaleza del dólar, por las crecientes tensiones comerciales y sus extensiones geopolíticas y, sobre todo, por el castigo que ha recibido el sector tecnológico a nivel global. Un escarmiento que tuvo su origen en los decepcionantes resultados del gigante chino Tencent y que ha llevado al Nasdaq 100, la referencia tecnológica de Wall Street, a sufrir la mayor caída diaria, de cerca del 1,2%, entre los principales selectivos.
Netflix presentó el lunes los resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio 2018 y el aumento de sus suscriptores estuvo muy lejos del obtenido en años anteriores. Una circunstancia que ha pagado en bolsa.
La Electronic Entertainment Expo, más conocida como E3, es una cita imprescindible para todo amante del mundo de los videojuegos. Es una gigantesca feria donde los nombres más importantes de la industria del gaming se reúnen cada año en Los Ángeles para anunciar sus próximos trabajos. Como cabezas protagonistas ya son habituales Sony, Microsoft y Nintendo, cuyos anuncios de este año prometen grandes novedades.
Los Ángeles (EE.UU.), 29 jun (EFE).- Google está preparando su entrada en el mundo del ocio electrónico a través de una plataforma de videojuegos en "streaming" (en línea), informó el portal especializado Kotaku.
Los Ángeles, 29 jun (EFEUSA).- Google está preparando su entrada en el mundo del ocio electrónico a través de una plataforma de videojuegos en "streaming" (en línea), informó el portal especializado Kotaku.
Afterlight 2 y YouTube Music han sido las aplicaciones, de pago y gratuita, respectivamente, más descargadas para iPhone en la App Store, en la semana del 18 al 24 de junio de 2018, mientras que para iPad, las aplicaciones Procreate (de pago) y YouTube Music (gratuita) ocupan los primeros puestos.