La greentech Eficia prevé aumentar su presencia en España para telegestionar más edificios y duplicar los 80 GWh ahorrados en los últimos 12 meses. Además, lanza el primer algoritmo que mide el confort térmico de los ocupantes del inmueble en tiempo real.
La empresa tecnológica ha desarrollado un sistema propio que permite encontrar las medicinas que escasean para suministrarlas a las personas que precisan o siguen un tratamiento. Un sistema, a modo de red digital, del que ya forman parte más de 2.500 farmacias en España y nivel internacional.
La joven empresa ha cerrado su primera ronda de inversión por valor de 500.000 euros, importe que supone entre un 15% y 20% más de la cantidad prevista.
La startup lanza sus servicios en la capital aragonesa en la que ya está registrando un crecimiento del 10% mensual en clientes y profesionales registrados en las 25 categorías de trabajos de mantenimiento y reforma del hogar.
La fintech española Okticket, especializada en digitalización de gastos de viaje profesionales, ha cerrado una ronda de financiación de más de 1,8 millones de euros liderada por Angels, sociedad de inversión del presidente de Mercadona Juan Roig, y Zamit Capital, fondo gestionado por GVC Gaesco.
Viajar y disfrutar de escapadas y experiencias a un precio asequible, pero con una buena oferta y múltiples opciones de destino, es la propuesta de Flappin. La traveltech del sector sorpresa y dirigida principalmente al público joven ha cerrado su primer año de vida con un crecimiento del 60% mes a mes. El objetivo es crecer más del 150% de año a año. Y los planes para 2023 van esa dirección con su intención de continuar con su expansión por España, además de dar el salto internacional.
Todavía es habitual que en muchos establecimientos ofrezcan la tarjeta de cliente, que se va sellando conforme se realizan compras para obtener algún regalo, descuento, premio o promoción especial una vez estén todas las casillas completas. Es un sistema que, aunque sigue vigente, plantea diversos problemas. La tarjeta tiende a perderse u olvidarse, lo que dificulta que el comercio fidelice a sus clientes y no aumenten las ventas recurrentes porque no suele completarse. Tampoco se establece un contacto más directo con la clientela y es más complejo llegar a más personas.
La colaboración entre Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona, y Amazon Web Services (AWS), la oferta en la nube del gigante tecnológico, ya está dando sus frutos. Durante el último año AWS ha tenido contactos con 150 startups del ecosistema de Lanzadera para fomentar que crezcan más rápidamente y de una forma sostenible.
Realizar un examen rápido y preciso y de manera sencilla y automática de la función visual de las personas para detectar patologías de forma temprana ya es posible, incluso en aquellos pacientes con barreras en cooperación como niños preverbales (desde los seis meses de edad) o personas que no pueden comunicarse o tienen trastornos neurocognitivos.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Instituto Aragonés de Fomento, y en colaboración Laboral Kutxa, ha convocado una nueva edición del Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales para identificar y reconocer a las iniciativas emprendedoras de carácter social, de reciente creación o consolidadas, que estén comprometidas en lograr un cambio social o ambiental transformador mediante la aplicación de enfoques innovadores y prácticos para beneficiar a la sociedad en general.
La moda en su definición es un conjunto de tendencias de vestimenta con duración temporal. Antes las grandes marcas presentaban sus colecciones de forma estacional (invierno, primavera, verano e invierno), mientras que ahora la fast fashion ha provocado que se saquen nuevos productos de forma semanal. El fast fashion genera en la población una sensación de necesidad permanente para evitar quedarnos atrás de las nuevas tendencias de moda y complementos.
Las empresas de base tecnológica con sede en España o Portugal con menos de tres años de actividad pueden presentar su candidatura a través de la web www.emprendedorxxi.es hasta el 5 de diciembre.
La plataforma edtech ayuda a los estudiantes a acceder a la educación superior a través de diferentes alternativas para que se puedan centrar en formarse sin importar los recursos económicos de los que dispongan.
Los usuarios pueden hacer las compras en los comercios y establecimientos locales que deseen y recibir los productos en casa de forma sostenible gracias al acuerdo alcanzado con riders y Grupo Loalco.
De acuerdo con la ex funcionaria del Gobierno de Estados Unidos y autora de Criando a un emprendedor, Margot Machol, este tipo de personas son no solo aquellas que fundan un negocio lucrativo. Para ella, un emprendedor es aquel sujeto que elabora una idea, para luego convertirla en algo real, traduciendo una pasión a un proyecto.
El Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón continúa implementando medidas en el marco del Plan Aragonés de Impulso a la Economía Social y, a través de CEEIARAGON, ha puesto en marcha IMPACT, un programa de aceleración empresarial ideado específicamente para iniciativas de economía social.
La primera aceleradora de arte en la comunidad aragonesa A3RTE, ENATE e Impact Hub Zaragoza colaboran en la organización de esta edición que incluye cinco becas para artistas emergentes dentro de un programa de aceleración valorado en más de 36.000 euros.
Embou y Fundación Caja Rural de Aragón convocan la segunda edición de los premios Emprende Rural en la búsqueda de ideas de negocio para desarrollar el medio rural y contribuir a la vertebración del territorio aragonés.
La empresa tecnológica Indya ha cerrado la ronda de más de un millón de euros que ha contado con el respaldo de inversores independientes, deportistas profesionales y venture capital. Iker Casillas junto a Rudy Fernández entran convirtiéndose en accionistas a través de SportBoost, la aceleradora de startups del deporte.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) cumple 30 años como herramienta de impulso al emprendimiento y la innovación en la Comunidad Autónoma. "Además de vertebrar el territorio gracias a sus tres sedes, CEEIARAGON ha acompañado y sigue apoyando a proyectos emprendedores con la innovación como punto en común", ha subrayado la consejera Marta Gastón en el acto celebrado en la sede del centro en Huesca para conmemorar el XXX aniversario de este organismo público.
MicroBank, el banco con vocación social de CaixaBank, ha incrementado la financiación a conceder a los colectivos más vulnerables dentro del Plan Estratégico 2022-2024. La entidad prevé invertir 3.500 millones de euros en financiación tanto para familias vulnerables, como para emprendedores y microemprensas. Este volumen de crédito supone un 34% más al destinado en la anterior hoja de ruta.
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha lanzado su primer plan de ayudas para jóvenes emprendedores de la provincia. Estas subvenciones están dotadas con un presupuesto de 400.000 euros y van destinadas a menores de 30 años que hayan puesto en marcha su propio negocio o estén al frente del mismo en alguno de los municipios zaragozanos durante el último año, entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022.
Cuatro empresas aragonesas se han unido en esta iniciativa con el fin de asesorar, formar y ayudar a los profesionales senior a continuar su trayectoria a través del emprendimiento y adquieran las habilidades y competencias clave para impulsar y acelerar el negocio.
Croqueteros inclusivos. Así se hacen llamar en Solo de Croquetas por la extensa variedad de referencias que tienen de este producto gastronómico. En versiones aptas para la comunidad celíaca, vegana e intolerantes a la lactosa. Solo de Croquetas consigue el éxito innovando con comida tradicional y apostando por la calidad.
La iniciativa puesta en marcha por Juan Roig en La Marina de Valencia para impulsar a empresas emergentes, la aceleradora Lanzadera, acaba de elegir a 120 nuevos proyectos. Una hornada con la que Lanzadera supera las 1.000 empresas impulsadas a las que ha inyectado más de 21 millones de euros en financiación.
La joven empresa zaragozana, especializada en la movilidad activa de las personas y en impulsar ciudades con ADN saludable a la vez que se dinamiza la economía local, ha sido elegida para participar en este encuentro internacional sobre comunidades ambulantes y habitables, que se celebrará el próximo mes de septiembre bajo el lema 'La Década para el Cambio'.