icon-avatar
Buscar

13:51 | El Economista elEconomista.es

Hogares y empresas redujeron en 47.400 millones sus depósitos en lo que va de año

El total de depósitos de los residentes en nuestro país -contando hogares y empresas- se redujo en 47.400 millones desde que comenzó el año. Así lo señalan los datos que ha hecho públicos este mismo miércoles el Banco de España, que muestran que solo los hogares redujeron sus depósitos en 18.000 millones en lo que va de año, 5.000 de ellos durante el pasado mes de febrero. La situación de inflación actual sumada a la escasa remuneración del ahorro, sobre todo, por parte de las grandes entidades, en un momento de aumento de los tipos de interés es clave para entender este movimiento.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Annalect elegida nueva consultora para WORLD2MEET

Annalect, la división de data, tecnología y marketing science de Omnicom Media Group, dedicada a crear soluciones basadas en datos y tecnología, es la nueva consultora de W2M, la división de viajes del grupo Iberostar.

28/03 | El Economista elEconomista.es

ING mete presión y aumenta la remuneración de su Cuenta Naranja al 1%

ING mete más presión al mercado y sube la remuneración de su Cuenta Naranja del 0,70% actual al 1% TAE para los clientes con Cuenta Nómina y del 0,50% al 0,70% TAE para los que todavía no disponen de una. La subida, que se hará efectiva a partir del próximo 1 de abril, refuerza la propuesta que el banco ofrece a sus clientes para rentabilizar sus ahorros en medio de una subida de tipos de interés que la gran banca apenas ha comenzado a trasladar a los depósitos.

27/03 | El Economista elEconomista.es

La gran banca amortizó casi la mitad de la liquidez del BCE de forma anticipada

La gran banca española devolvió, de forma anticipada, 131.355 millones de euros en TLTRO -liquidez de larga duración- del Banco Central Europeo (BCE) en 2022, casi la mitad de la que tenían un año antes. Así se recoge en la cifras oficiales del Banco de España (BdE) que, si se cruzan con los datos de las propias entidades, dejan ver que la mayor parte de ellas se produjeron en la recta final del año, justo después de que el supervisor cambiase las condiciones de este tipo de préstamos.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Inycom se integrará en el grupo Nunsys para crear el mayor grupo tecnológico español

La empresa aragonesa Inycom, especializada en soluciones tecnológicas, está ultimando su incorporación al Grupo Nunsys dentro de una operación que dará paso a la creación del grupo tecnológico de capital español más grande e España con un volumen de negocio de 230 millones de euros, 2.500 profesionales y más de 7.000 clientes en 2023.

27/03 | El Economista elEconomista.es

CEOE Aragón e Ibercaja sellan su alianza para impulsar el tejido empresarial

El consejero delegado de Ibercaja, Victor Iglesias, y el presidente CEOE Aragón, Miguel Marzo, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración que mantendrá el impulso del Consejo Empresarial de Aragón, además de fomentar actividades conjuntas para el desarrollo del tejido empresarial autonómico.

27/03 | El Economista elEconomista.es

El fenómeno de la 'excusaflación': el ingenio de algunas empresas para inflar precios eleva el IPC

La inflación entró en nuestras vidas como un elefante en una cacharrería. Tras años de precios contenidos o incluso de coqueteo con la deflación, los precios comenzaron a dispararse a mediados de 2021, dando inicio a una tendencia que ha llegado hasta hoy. Economistas y casas de análisis intentan ir más allá de las explicaciones 'macro' (cuellos de botella, auge de materias primas...) y tratan de estudiar qué más está detrás de este auge de los precios. Cada vez son más los expertos que ven en los márgenes empresariales uno de los posibles culpables. Todo hace indicar que los costes para las firmas se dispararon entre 2021 y 2022, pero a su vez algunas empresas aprovecharon la inercia para elevar su margen de beneficio por unidad vendida. Algunos casos en EEUU llaman especialmente la atención.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Qonto se aliará con 'fintechs' en España para lanzar crédito

Qonto busca expandir su negocio en España en los próximos meses y para ello barre el mercado para encontrar una fintech como socio que le permita lanzar crédito en nuestro país. La compañía replicaría así el modelo con el que ya opera en la vecina Francia, donde cuenta con al menos cuatro compañías para facilitar este servicio.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Los expertos elevan al 1,4% su previsión del PIB español

Una vez superado el riesgo de recesión, los expertos se muestran moderadamente optimistas sobre la evolución de la economía española en 2023, debido principalmente al buen comportamiento de las exportaciones y a que el consumo de las familias parece que seguirá aguantando en los próximos seis meses. Así lo recoge el Consenso Económico y Empresarial del primer trimestre de 2023 elaborado por la consultora PwC a partir de la opinión de un panel de 450 expertos, empresarios y directivos.

24/03 | El Economista elEconomista.es

El crecimiento económico se modera pero no habrá recesión

Los últimos datos económicos confirman la tendencia prevista, constatándose un crecimiento económico moderado en España, con una evolución ligeramente positiva, lo que descarta el riesgo de recesión económica en los primeros trimestres de 2023.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Las empresas españolas paralizarán su inversión en 2023 por la incertidumbre

La economía española arrastra una moderación de su actividad desde la segunda mitad de 2022. En concreto, la inversión empresarial registró un desplome en el último trimestre del pasado año que ha contagiado a las perspectivas de 2023, según detalla el Banco de España en su informe trimestral. Si en diciembre proyectaban un crecimiento de la inversión del 1,6%, en marzo se rebaja el optimismo 1,3 puntos, hasta el 0,3%. El supervisor cerró el informe antes del incremento de las "perturbaciones" financieras "cuya magnitud y persistencia son muy inciertas", recoge el análisis.

23/03 | El Economista elEconomista.es

KDK ampliará sus instalaciones en Borja

La empresa de componentes del automóvil KDK va a invertir, al menos, 30 millones de euros para construir una nueva planta, junto a la actual que ya posee en el municipio zaragozano de Borja, que permitirá crear hasta 300 puestos de trabajo, los primeros 50 o 60 en junio de 2024, cuando está previsto que esté operativa.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Endesa X Way y Zunder 149 puntos de recarga para coche eléctrico en Zaragoza

Las empresas Endesa X Way y Zunder han comenzado la instalación de los 149 puntos de recarga para coches eléctricos, que estarán distribuidos en 37 ubicaciones por todo Zaragoza y supone que la ciudad se prepara para dar su gran salto en materia de movilidad eléctrica.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Dancausa cuestiona el impuesto a la banca tras las turbulencias: sería "idóneo" para hacer frente a esta situación

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, ha aprovechado su discurso en la junta de accionistas de la entidad para cuestionar de nuevo el impuesto a la banca. "¿Dónde queda la justificación del impuesto extraordinario a la banca?", se preguntó la primera ejecutiva de la entidad tras reflexionar sobre los acontecimientos de las últimas semanas en la banca mundial. "¿No se ha privado a nuestras entidades de unos recursos idóneos para hacer frente a la nueva situación?", se preguntó al hilo de la tasa del 4,5% que las entidades ya han pagado y han recurrido ante la justicia.

23/03 | El Economista Ecoley

La CNMC tendrá en verano la norma que prohibirá a empresas sancionadas contratar con la Administración

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, señaló este jueves que espera tener antes del verano la normativa para imponer directamente a empresas sancionadas la prohibición de contratar con la Administración Pública. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Fernández defendió que sea la propia CNMC en sus resoluciones quien fije "el alcance y la duración de esa prohibición de contratar", ya que da más seguridad jurídica y es más disuasorio al tener efectos inmediatos.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Sabadell sale en defensa de su acción: "Somos el cuarto banco que más se ha revalorizado en Europa"

La acción de Banco Sabadell ha sufrido gran volatilidad en las últimas semanas tras el terremoto de la banca europea y americana y sus movimientos han estado en el centro de las preguntas de la junta general de accionistas celebrada en Alicante este mismo jueves. El equipo directivo de la entidad, encabezado por Josep Oliu y César González Bueno como presidente y consejero delegado, respectivamente, han salido a defender los títulos de la entidad afirmando que "somos el cuarto banco que más se ha revalorizado en Europa" en los últimos años.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Leroy Merlin registra un beneficio histórico de 135 millones, un 25% más que en 2021

Leroy Merlin cerró el ejercicio de 2022 con el mayor beneficio neto registrado en España. Así, la multinacional francesa ha obtenido un resultado de 135 millones de euros, lo que supone un 25% más que en 2021, cuando fue de 108 millones. Además, destaca un aumento de sus ventas de un 14,4%, situándose en los 3.328 millones de euros. Este éxito de crecimiento se debe principalmente al auge de las ventas online, que se ha incrementado un 62% en solo un año.

23/03 | El Economista elEconomista.es

La banca de inversión pone en 'stand-by' las operaciones con Credit Suisse y UBS

La debilidad de Credit Suisse y su compra por parte de UBS arrastrada  por los supervisores sigue trayendo consecuencias en el sector financiero a nivel europeo. La banca de inversión ha puesto en stand-by varias de las operaciones de financiación, refinanciación e incluso de compras y adquisiciones en las que participaban "de alguna manera" tanto Credit Suisse como UBS. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes del sector que apuntan a que la dificultad principal que están atisbando pasa por el cierre de las sindicaciones de deuda, alteradas por la situación de incertidumbre que existe en el mercado en este momento.

22/03 | El Economista elEconomista.es

México acogerá el mayor evento de gobierno corporativo y sostenibilidad empresarial de América Latina

El bufete González Calvillo en colaboración con la ONU, BBVA y PWC México celebran la “I Cumbre de ESG México 2023” el próximo 29 de marzo en la Torre BBVA de Ciudad de México. La ESG, que responden a los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, será el eje central del evento que marcará un punto de inflexión en la industria empresarial latinoamericana.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Teruel albergará el primer centro de reciclaje de paneles fotovoltaicos de España

La empresa Íber Sostenibilidad y Desarrollo-Ibersyd invertirá 2,5 millones de euros en el Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) en Albalate del Arzobispo, en Teruel, que estará en funcionamiento en 2025 con el fin de reciclar los paneles solares una vez alcanzado el final de su vida útil.

21/03 | El Economista elEconomista.es

De Cos alerta de la falta de mano de obra y la menor inversión empresarial

La actividad económica de las empresas se ve afectada por uno de los paradójicos problemas del mercado laboral español: la falta de mano de obra pese a elevado número de trabajadores en paro, esa brecha entre el perfil que precisa la empresa y lo que está dispuesto a asumir o es capaz de realizar el trabajador. Por quinto trimestre consecutivo, la encuesta del Banco de España sobre Actividad Empresarial (EBAE) muestra un aumento de las empresas afectadas por la escasez de mano de obra, en total un 35% de ellas.

21/03 | El Economista elEconomista.es

Alcampo integra 41 supermercados de Grupo DIA en Aragón

Alcampo incorporará a su red de supermercados un total de 41 establecimientos de Grupo DIA en la comunidad aragonesa, además de integrar a 650 personas a su plantilla con las que superará los 3.000 empleos en total.