Endesa ha realizado una inversión de 150.000 euros parainstalar nuevos sistemas de protección, control y telemando en la red de distribución que suministra energía a la localidad oscense de Jaca, lo que va a beneficiar a 3.000 clientes de la zona.
Iberdrola, Naturgy, Endesa y EDP estudian la producción nuclear en la central de Trillo (Guadalajara) para tratar el cáncer. La sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) -propiedad de las cuatro eléctricas- está trabajando junto a la empresa Framatome -en la que participa la francesa estatal EDF- en un proyecto para analizar la viabilidad técnica y económica para producir lutecio-177.
El director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y el responsable del proyecto del Nudo de Transición Justa Mudéjar, de Enel Green Power España, Ramón White, han presentado los cursos de formación asociados al plan de futuro de Endesa para Andorra a los alcaldes de 34 municipios del Nudo de Transición Justa (NTJ) Mudéjar.
Si bien es cierto que sigue vigente el temor a que el vértigo comprador en las principales bolsas de Europa conduzca a los selectivos del Viejo Continente a una corrección, también lo es que los índices más importantes de la región se mantienen, por ahora, por encima de los niveles de soporte cuya pérdida supondría poner en jaque la actual tendencia alcista. Por eso aún hay que seguir confiando en la tendencia hasta que se demuestre lo contrario. Es decir, que el juego alcista seguirá vivo hasta que no se pierdan soportes.
Tras varias semanas de negociación, Adif, a través de su filial Adif Alta velocidad, ha adjudicado a Endesa el contrato de suministro de energía eléctrica verde para el sistema ferroviario, es decir, la electricidad que posibilita el movimiento de los trenes de Renfe, Iryo y Ouigo por toda la red española, por un importe de 1.600,5 millones de euros.
La llegada de Borja Prado y su esposa al Teatro Real para asistir al cumpleaños de Aznar ha servido para que Todo Es Mentira, programa de Cuatro, una de las cadenas de Mediaset, se riera del presidente del gigante audiovisual. Toda España ha podido verlo este lunes. Luego, ese trozo ha sido retirado de la versión grabada en MiTele, el servicio premium de la cadena Berlusconi. Pero ya era tarde. El tuit hay que verlo y escucharlo.
La subida de los precios de la energía también se deja notar en las arcas de las administraciones públicas. La Generalitat Valenciana acaba de cerrar el proceso de contratación para elegir las compañías encargadas del suministro de electricidad de todas sus dependencias, incluyendo hospitales, colegios y otros centros públicos. Una licitación con un valor estimado de 583 millones de euros, que más que triplica la anterior, que se firmó en 2021.
Durante los últimos doce meses y coincidiendo con el estallido de la guerra en Ucrania, las utilities han estado en el foco del mercado. El conflicto bélico dinamitó el mapa energético del Viejo Continente, lo que llevó a Bruselas a buscar acuerdos para reducir su dependencia de Rusia y acelerar aún más la transición energética, con el consecuente impacto en las cotizaciones de estas compañías en función de la exposición de sus negocios al gas y a las renovables.
Endesa ha realizado una inversión de 54.000 euros para la adecuación tecnológica y la digitalización de la red de distribución en Teruel. La actuación servirá para mejorar la calidad de servicio de más de 3.000 clientes residenciales y comerciales de la capital.
El director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, ha asistido este jueves a la voladura de la chimenea de la Central Térmica de Andorra. Allí ha manifestado que "esperamos estar mucho tiempo presentes y creando empleo y riqueza en la zona".
Endesa ha realizado una inversión de 413.000 euros en la mejora tecnológica y digitalización de la red en Sabiñánigo. Para ello se han realizado una serie de actuaciones de adecuación y mejora en la red de media tensión a 15 kilovoltios de la central hidroeléctrica, mediante la sustitución de las antiguas celdas de mampostería por celdas con tecnología blindada y la instalación de un transformador para servicios auxiliares y de nuevos sistemas de protección, control y telemando en las redes de 45 kilovoltios y 15 kilovoltios.
Francesco Starace, consejero delegado de Enel, es uno de los directivos clave del sector energético. Esta pasada semana visitó España y recibió a elEconomista.es en la sede de Endesa para analizar la evolución del grupo y la situación del negocio a las puertas de que el Gobierno italiano tome una decisión sobre su renovación al frente de la compañía. Ayer, Starace inauguró en Italia la mayor fábrica de paneles solares de Europa.
Adif deshoja la margarita de su macroconcurso para suministrar energía verde hasta 2025 a los operadores ferroviarios de alta velocidad (Renfe, Iryo y Ouigo) y a su red de estaciones. Tras recibir las primeras propuestas de las grandes compañías del sector energético, el gestor ferroviario ha realizado la primera criba y ha seleccionado para negociar durante la última fase del concurso a Iberdrola, Acciona Energía y Endesa, por lo que los otros dos aspirantes, EDP y Total Energies, se quedan fuera del proceso.
La Generalitat de Catalunya ya tiene quién le sirva la energía para todo 2023. La administración catalana agrupa buena parte de sus contratos a través de dos macrolicitacionescon tal de obtener mejores condiciones para los diferentes organismos que engloba. El pasado diciembre cerró las adjudicaciones por un valor conjunto que supera los 540 millones de euros entre electricidad y gas y que coparon Acciona y Naturgy.
Endesa ha finalizado recientemente la construcción de la subestación transformadora Biescas con el objeto de consolidar la calidad de servicio en las localidades de Sallent de Gállego, Escarrilla, Panticosa, Tramacastilla de Tena, Piedrafita de Jaca, Hoz de Jaca, Biescas, Gavín, Yésero y otros núcleos situados en el Valle de Tena.
Endesa ha finalizado la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando en cuatro líneas de media tensión en la ciudad de Teruel. La actuación, que ha contado con una inversión de 100.000 euros, supone una mejora directa de la calidad de servicio para 2.000 clientes residenciales y comerciales.
Endesa y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado hoy un segundo tramo de 250 millones de euros de financiación sostenible para impulsar las inversiones que e-distribución, la filial de Redes de Endesa, realizará en el periodo 2022-2024 para la mejora, modernización y ampliación de las redes de distribución eléctrica.
Endesa ha realizado una inversión de 125.000 euros para la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando en la red de distribución que suministra energía a las localidades turolenses de Alcañiz y Valderrobres.
El Gobierno de Zaragoza ha adjudicado el contrato de la energía a esta compañía por 75,2 millones de euros (IVA incluido) por una duración de dos años. Esto supone 2,3 millones menos sobre el presupuesto del contrato de suministro de energía eléctrica en alta y baja tensión para los edificios e instalaciones del consistorio zaragozano que tenía una base de licitación de 77,5 millones de euros.
Endesa ha lanzado junto a BBVA, CaixaBank y Santander una solución de confirming circular con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas proveedoras de la eléctrica, al tiempo que se premia las buenas prácticas sostenibles, según ha informado a través de un comunicado.
El abrigo-capa de Letizia es un hit de sus looks de invierno. Ha sido esta mañana de lluvia y frío en Madrid cuando hemos vuelto a ver la tendencia que marca su estilo en diciembre. Color neutro, el negro del abrigo; y más color neutro, el gris del vestido. Las botas y el cinturón, también suman.
El Plan del Nudo Mudéjar de Endesa en Andorra (Teruel) y otros municipios próximos permitirá crear 500 empleos permanentes y hasta un total de 6.300 en los próximos cinco años para poner en marcha los proyectos, no solo de energías renovables, también industriales, agropecuarios y de turismo sostenible, en un "despliegue espectacular".
No hace tanto parecía ciencia ficción recargar la batería del coche (eléctrico) en el punto de carga del aparcamiento de un centro comercial. O que nuestra casa no necesite en ciertos momentos energía de la red (eléctrica) porque es autosuficiente gracias a nuestras placas fotovoltaicas. O incluso que vierta la electricidad sobrante para que otros usuarios la puedan utilizar. En los últimos años, asistimos a un proceso, la electrificación de la economía, que con la sustitución de los combustibles fósiles por electricidad, está cambiando radicalmente la forma en la que hacemos las cosas.
Endesa ha realizado una inversión de 205.000 euros para mejorar la red de distribución que suministra energía a las localidades turolenses de Albentosa, Olba y Venta del Aire.
Endesa ha realizado una inversión de 1.600.000 euros para la digitalización y mejora de la red de distribución que suministra energía a las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza.
El presidente de CEIM, la patronal de empresarios de la Comunidad de Madrid, Miguel Garrido elevó una petición la semana pasada al Gobierno, exigiendo que deje trabajar a la empresa, en un entorno ya es de por sí complicado "como para que las empresas tengamos que contrarrestar medidas que dificultan nuestra competitividad. Así se manifestaba Garrido, con motivo de la entrega de Premios de CEIM2022, y que esta año recayeron en la láctea madrileña ALBE, en la empresa farmacéutica Cofares, y con menciones especiales para Alstom España y Endesa por su compromiso con el Talento Joven.