icon-avatar
Buscar

12/04 | El Economista elEconomista.es

Galp entra en la puja por los parques eólicos de Ardian por 650 millones

Galp entra en la puja final para comprar el negocio de energía eólica en España de Ardian, instrumentado a través de ASR Wind. La compañía energética portuguesa ha pasado el penúltimo corte y presentará oferta vinculante el próximo mes de mayo, de acuerdo con fuentes del mercado al tanto del proceso. Lo hará en competencia con otros dos grupos industriales, la española Naturgy y la noruega Statkfraft. El valor de la operación se aproxima a los 650 millones de euros.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Naturgy, Statkraft y Cubico pugnan por los parques eólicos de Ardian

Naturgy, Statkraft y Cubico entran en la recta final para tratar de hacerse con los 12 parques eólicos que Ardian ha puesto a la venta a través de su participada ASR Wind. La transacción, que cuenta con el asesoramiento de Banco Santander y BBVA, está valorada en 650 millones de euros y supondrá para el comprador hacerse con una cartera de activos regulados de 422 MW con cerca de 13 años de antiguedad media.

19/01 | Europa Press elEconomista.es

GE Renewable Energy alcanza un acuerdo con Repsol para instalar 133 MW en Aragón

GE Renewable Energy ha sido seleccionada por Repsol para suministrar 22 unidades de su plataforma Cypress, los aerogeneradores de GE más potentes instalados en España, a seis de los parques eólicos de su proyecto Delta II --Santa Cruz I, Amp, II, III, y San Isidro I y II--, en la Comunidad Autónoma de Aragón.

19/12 | El Economista elEconomista.es

Así es el aerogenerador doméstico Avatar: energía para 20 años por 1.000 euros

En un intento de salir a flote por la crisis energética y por generar menos contaminación, aumenta la tendencia hacia las alternativas sostenibles domésticas. Las que primero marcaron un paso hacia la lucha por el medioambiente y la energía renovable fueron las placas solares. Ahora llega al mercado un dispositivo con una nueva tecnología basada en energía eólica que puede dar luz a una casa durante 20 años.

28/11 | El Economista elEconomista.es

Acciona Energía amplia la capacidad del complejo eólico MacIntyre por más de 1.000 millones

Acciona Energía ampliará el complejo MacIntyre, que ya es el mayor parque eólico de Australia, para duplicar hasta los 2.000 megavatios (MW) su capacidad tras anunciar la construcción del nuevo parque Herries Range, con una inversión de más de 1.000 millones de euros. Así, la inversión global en el complejo será de 2.500 millones de euros.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Convierte tu casa en autosuficiente: Vortex, aerogenerador español sin aspas a bajo precio

La implementación de un dispositivo de generación eólica para instalarlo en tu casa es posible. La actual crisis energética ha hecho que el precio de la factura de la luz llegue a las nubes y con ello la necesidad de buscar alternativas para salir a flote. A las ya existentes opciones sostenibles, como los paneles solares, se suma la tecnología basada en energía eólica.

19/10 | El Economista elEconomista.es

Así es el aerogenerador que amenaza a las placas solares: energía eólica en casa 50% más potente

La actual crisis energética ha hecho que el precio de la factura de la luz llegue a las nubes. Con ello, los españoles han aumentado su interés en buscar métodos alternativos, económicos y sostenibles para generar energía en sus hogares. Una alternativa inmediata, ha sido el acceder a comprar placas solares para hacer frente al aumento de los precios. Sin embargo, el mercado asociado a la energía del hogar se abre y da paso a una nueva tecnología basada en energía eólica.

20/09 | El Economista elEconomista.es

Naturgy y Equinor lanzan su primer proyecto de eólica marina en Canarias

Naturgy y Equinor están trabajando conjuntamente en el desarrollo del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), con el que quieren optar a la instalación de más de 200 MW de eólica marina flotante en el espacio marítimo del este de Gran Canaria.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Acciona Energía adquiere casi el 50% de The Blue Circle por 34 millones

Acciona Energía ha alcanzado un acuerdo estratégico con The Blue Circle, compañía desarrolladora de proyectos eólicos con sede en Singapur para acelerar su crecimiento en el sudeste asiático. El acuerdo incluye una inversión de 34 millones de euros (34 millones de dólares) para entrar en el capital de The Blue Circle y un compromiso de hasta algo más de 113 millones de euros (113,5 millones de dólares) para financiar la inversión en los proyectos a medida que estén listos para construir.