Ezzing Solar, empresa tecnológica española, ha lanzado una nueva plataforma gratuita, denominada ZWAT, donde los instaladores fotovoltaicos podrán acceder a proyectos y herramientas de venta, diseño y monitorización de instalaciones.
Crece la apuesta por las energías renovables y limpias. El 2022 ha sido el mejor año de la historia para el autoconsumo en España, con un crecimiento que ha desbordado las expectativas iniciales y que ha tenido mucho que ver con la explosión de precios de la luz tras la guerra en Ucrania.
El Gobierno español ha aprobado la venta por parte de Nexwell Power e Ibox Energy, ambas compañías del Grupo Nexwell, de 619 MW de activos fotovoltaicos a China Three Gorges Spain (CTGS). El cierre de esta transacción permite a las empresas comenzar a cooperar en otras áreas de actividad, como la hibridación y optimización de activos, almacenamiento de energía, nuevas tecnologías, así como la evaluación de oportunidades de inversión conjunta.
El Gobierno ha autorizado la compra de 619 megavatios (MW) en activos fotovoltaicos repartidos por Córdoba, Ciudad Real, Badajoz y Sevilla en manos de Nexwell Power e Ibox Energy por parte de China Three Gorges Spain.
Casi tres de cada diez proyectos de nuevas plantas de energías renovables que la Generalitat ha tramitado dentro del compromiso que se marcó Ximo Puig de resolverlos antes del 25 de enero han recibido un informe desfavorable, según los datos hechos públicos por el Gobierno valenciano.
El mayor operador eléctrico de la Comunidad Valenciana avanza en sus planes de sumar nueva potencia renovable con la instalación de grande centrales de paneles fotovoltaicos. Iberdrola acaba de conseguir la Declaración de Impacto Ambiental para la planta que proyecta en Ayora (Valencia), después de haber reducido la capacidad de la futura planta.
El grupo Colorobbia, especializado en la producción de materias primas y productos semielaborados para el sector cerámico, vidrio y otros sectores, ha confiado en Endesa X para iniciarse en el autoconsumo en el centro logístico que la multinacional tiene en España.
La eléctrica noruega Statkraft ha suscrito un acuerdo de compraventa de energía (PPA) por un periodo de siete años con Aquila Clean Energy, que desarrolla y opera proyectos renovables, para comprar a ésta la producción de una planta fotovoltaica de 50 megavatios pico (MWp) en Guillena, Sevilla.
Henkel, empresa alemana manufacturera de productos químicos comerciales e industriales e Ignis, grupo español integrado de energías renovables, han alcanzado un acuerdo de compra de energía virtual (VPPA) de 10 años vinculado a la puesta en marcha de dos nuevas plantas fotovoltaicas en España.
Alcampo se ha asociado con Helexia, empresa de servicios energéticos del Grupo Voltalia con la finalidad de implementar autoconsumo de energía fotovoltaica en sus centros, y, de este modo, acelerar su transición energética.
La Comunidad Valenciana sigue despertando el el interés inversor de los grandes promotores de energías renovables pese a los retrasos que acumula en la tramitación de los proyectos. Uno de los grandes operadores tradicionales del sector en España, Renovalia, ha presentado trece proyectos de nuevas plantas solares fotovoltaicas ante la Generalitat Valenciana. Unas instalaciones para las que prevé una inversión total de 287 millones de euros durante los próximos años si logran las autorizaciones.
El conseller de Economía, Rafael Climent, culpó en parte de los retrasos en la tramitación de las nuevas plantas de energía fotovoltaica a los propios promotores por la falta de documentación en las solicitudes realizadas e incluso señaló que su departamento se estaba encontrando con "dificultades para la acreditación de capacidad técnica y económica" de los proyectos presentados.
La obra consiste en la instalación de una planta fotovoltaica de autoconsumo de 60kW en este complejo municipal que alberga actividades educativas y de deporte y ocio.
EiDF, compañía especializada en instalaciones de autoconsumo de energía solar fotovoltaica, alcanzó una cifra de negocio de 315,54 millones de euros al cierre del tercer trimestre, un 40,71% por encima de las previsiones recogidas en su Plan de Negocio y un 932,86% más respecto al mismo período del año anterior.
Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), construirá dos plantas solares en parte de los terrenos en los que estuvo la antigua Mina Emma de Encasur en las inmediaciones de Puertollano (Castilla-La Mancha), en los que invertirá unos 40 millones de euros y que sumarán más de 71 megavatios (MW) entre ambos, informó la compañía.
Fue en la década de los 80 cuando nuestro país se decidió a apostar por conseguir electricidad a partir del sol y puso en servicio la primera planta de generación solar fotovoltaica conectada a la red. Entonces, pocos imaginaron que esta tecnología se colaría hoy entre las cuatro principales fuentes de la estructura de generación con picos de cobertura de más de la mitad de demanda instantánea.
La energía solar fotovoltaica supone un recurso eficiente que puede contribuir no solo al ahorro energético, a la lucha contra el cambio climático y a disminuir los costes a los que las familias tienen que hacer frente a final de mes, sino que también favorece el aumento del empleo en áreas de la España Vaciada. Solaria apuesta por este tipo de suministro para ayudar a los hogares y al medioambiente.
El Ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Simancas ha rechazado la instalación de tres parques fotovoltaicas por afectar a infraestructuras generales del municipio y por su impacto en los valores medioambientales.
La empresa eléctrica italiana batirá otro récord de ingresos este año y podría suceder lo mismo con los beneficios, aunque podría retrasarse a 2023. Su rentabilidad por dividendo es la segunda más alta del sector y su potencial en bolsa es del 60%. | Todo sobre el fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista.es.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y el Ayuntamiento de Madrid han firmado hoy un acuerdo para fomentar conjuntamente el despliegue del autoconsumo en la ciudad de Madrid.