icon-avatar
Buscar

3/06 | El Economista elEconomista.es

Plenitude, enfoque en las energías verdes para proteger el medio ambiente

Proteger el medio ambiente. Ese es el objetivo que la compañía italiana se ha propuesto conseguir. En medio de una creciente ola de preocupación por el planeta y sus medios naturales, Plenitude ha sabido entender la preocupación de sus clientes y de la sociedad en general, ofreciendo acciones ante sus demandas en este sentido.

26/05 | El Economista elEconomista.es

Azcón (PP) insta a Lambán a que cumpla su palabra y lleve a la Fiscalía los proyectos de las renovables

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, le ha dicho al candidato del PSOE y presidente del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, que este viernes es el último día para que cumpla su palabra y lleve a la Fiscalía los proyectos de las energías renovables que ejecuta la empresa Forestalia, aunque se ha mostrado convencido de que Lambán no lo hará.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Feníe Energía, liderando el camino hacia un futuro más verde

Feníe Energía apostó desde su origen por el cuidado y respeto del medioambiente, comercializando productos y servicios de eficiencia energética como el autoconsumo y la movilidad eléctrica. Esto le ha llevado a convertirse en unas de las principales comercializadoras de energía 100% verde. Una forma directa de la compañía energética para que su impacto en el planeta sea mínimo y sus consumos reducidos.

17/05 | El Economista elEconomista.es

Dominion aspira a una deuda cero en 2026 tras movilizar 2.000 millones en renovables

Dominion, compañía de servicios y proyectos integrales, prevé reducir a cero su deuda actual de 160 millones a finales de 2026, según se ha adelantado en la presentación de su nuevo plan estratégico, aunque su objetivo es movilizar 2.000 millones en proyectos renovables en el periodo 2023-2026.

8/05 | El Economista elEconomista.es

Siemens Gamesa y Repsol se alían para abastecer energía verde a 160.000 hogares en España

Siemens Gamesa y Repsol consolidan sus lazos comerciales con la firma de dos nuevos contratos para suministrar a la compañía multienergética 40 turbinas del modelo SG 5.0-145 en seis parques eólicos en España, que suman un total de 200 MW. Con este acuerdo, serán ya ocho los parques eólicos de Repsol equipados con tecnología de Siemens Gamesa para un total de 324 MW.

25/04 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola genera un impacto socioeconómico de 155 millones en Aragón

Iberdrola cierra un buen año 2022 en Aragón. La actividad de la compañía del sector energético ha tenido un impacto socioeconómico en la comunidad aragonesa de 155 millones de euros, que incluye un total de 44 millones de euros en inversiones, salarios, contribución fiscal y pagos a proveedores, que alcanzaron los 49 millones de euros.

25/04 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola aportó a Castilla y León más de 1.183 millones de euros en 2022

Iberdrola potencia su compromiso con Castilla y León. Su impacto económico en la región superó los 1.183 millones de euros el año pasado, un 47% más que en 2021, sumando las inversiones, que se dispararon un 150%, alcanzando la cifra de 691 millones de euros, los salarios, la contribución fiscal -186 millones- y los pagos a proveedores, que alcanzaron los 236 millones.

18/04 | El Economista elEconomista.es

Arcelor desarrolla un proyecto de energía eólica en Brasil con una capacidad de 554 MW

ArcelorMittal desarrollará un proyecto de energía eólica con uyna capacidad de generación de 554 MW en Brasil. Para ello, ha constituido una sociedad junto a Casa dos Ventos, uno de los mayores promotores y productores de energías renovables del país latinoamericano. La empresa conjunta estará participada al 55% por ArcelorMittal Brasil y al 45 % por Casa dos Ventos.

10/04 | El Economista elEconomista.es

Alfa Laval y Metanostrum firman un MoU sobre el desarrollo conjunto de soluciones de enfriamiento sostenible

Alfa Laval y Metanostrum, área de negocio de Ingenostrum especializada en desarrollar data centers sostenibles, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer su alianza estratégica en el campo de la refrigeración de los data center basado en el uso de tecnologías más sostenibles, renovables y eficientes. El objetivo común de ambas compañías será el desarrollo de la ingeniería, la promoción y las soluciones llave en mano para los clientes finales. Ambas empresas han identificado oportunidades reales de colaboración empresarial ya que comparten objetivos comunes en materia de sostenibilidad en la construcción de data centers.

10/04 | El Economista elEconomista.es

Acerinox dobla los contratos de energías renovables en el último año

Acerinox tiene un objetivo claro en su futuro a corto plazo: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En concreto, esperan recortarlas un 20% para 2030 en comparación con 2015. Hasta el momento han conseguido reducirlas un 8% pese a que en 2022 se produjo un leve aumento del 2% en comparación con 2021.

5/04 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat Valenciana tumba uno de los 8 molinos de un nuevo parque eólico de Med Wind

La eólica Med Wind, participada por Fernando Roig, dueño de Pamesa y socio de Mercadona, y varios socios valencianos, ha logrado la declaración de impacto ambiental (DIA) "aceptable" para uno de los proyectos de aerogeneradores que llevaba tramitando desde hace años en la provincia de Castellón, el parque eólico Muela de Todolella III. Sin embargo, para construirlo tendrá que renunciar a uno de los 8 molinos de viento previstos, ya que esa es una de las condiciones fijadas en la DIA para dar luz verde al proyecto.

5/04 | El Economista elEconomista.es

Repsol batirá márgenes del 10% en el negocio de energías renovables

La transición de una empresa que se dedica al negocio del petróleo y el gas, hacia un negocio con cero emisiones netas, en el que el núcleo de la compañía pasará a ser la generación de energía con fuentes renovables no es tarea fácil. Este es el camino que ha elegido Repsol, una transformación que convertirá a la histórica petrolera en un animal totalmente diferente.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Innovación regulatoria para acelerar la Transición Energética

El sistema energético español prosigue su descarbonización a buen ritmo, con 20,7% de penetración renovable sobre la energía final en 2021, y 46% sobre la demanda eléctrica. Existen abundantes proyectos renovables en desarrollo, principalmente fotovoltaicos y eólicos, especialmente tras el elevado éxito reciente en la obtención de Declaraciones de Impacto Ambiental. Hasta tal punto la cartera de proyectos es elevada, que planea más que nunca la sombra de la temida "canibalización fotovoltaica" de precios que podría frenar el desarrollo de los llamados proyectos merchant al dificultarse la financiación.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Las renovables alertan del próximo 'atasco': "Es imposible construir en 2025 los 40.000 MW aprobados"

El Gobierno ha pisado el acelerador en los últimos meses para otorgar la autorización ambiental necesaria para más de 200 proyectos de 40 gigavatios (GW). La gran mayoría de esta capacidad en tramitación necesita ahora la autorización administrativa previa antes del 25 de abril y el permiso de construcción antes del 25 de julio. Todas estas instalaciones deben estar finalizadas antes de 2025. Ante esta situación, las renovables advierten del nuevo gran atasco al que se enfrentará el sector y de la imposibilidad de construir toda la capacidad aprobada en el plazo marcado por el Gobierno.

20/02 | El Economista elEconomista.es

'elEconomista.es' celebra la jornada empresarial "Enertech"

Este viernes, 24 de febrero, elEconomista.es celebra la jornada empresarial "Enertech", en colaboración con Gómez-Acebo & Pombo, Iberdrola y Banco Sabadell. El evento podrá seguirse vía streaming a partir de las 10:00 horas.

30/01 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno 'salva' otros 5.000 millones en renovables

El Gobierno continúa pisando el acelerador para el desarrollo de las energías renovables en España. En los últimos cinco días y tras la fecha de corte para la pérdida del punto de acceso y conexión, el departamento que dirige Teresa Ribera ha resuelto la tramitación de las declaraciones de impacto ambiental de 27 proyectos que suman un total de 4.842 megavatios (MW), lo que equivale a 5.000 millones de inversión.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Tikehau y Arjun compran el grupo irlandés de renovables Amarenco

La gestora francesa Tikehau Capital y la británica Arjun Infrastructure Partners entrarán en el capital de Amarenco Solar, el grupo de energías renovables radicado en Cork (Irlanda). Esta compañía tiene presencia en España desde 2020 y en su cartera figuran tres parques solares fotovoltaicos con una capacidad conjunta de 80 megavatios (MW). La operación implica que Tikehau tomará una participación de control y Arjun una posición minoritaria.