icon-avatar
Buscar

4/07 | El Economista elEconomista.es

Las enfermedades asociadas a garrapatas incrementan las hospitalizaciones en un 191% en 15 años

La subida de las temperaturas con la llegada del verano propicia que se den las condiciones climatológicas más adecuadas para reactivar el metabolismo de las garrapatas y potenciar su asentamiento, reproducción y actuación sobre personas o animales. Estos pequeños insectos pertenecen a la familia de ectoparásitos hematófagos y necesitan de la sangre de otro ser vivo para alimentarse. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ya alertó de que este verano España sufriría un repunte de plagas, entre las que destacaban las cucarachas, garrapatas, avispas, mosquitos o chinches. En el caso de las garrapatas, es importante tener en cuenta que son vectores de numerosas enfermedades infecciosas como la rikettsiosis o la enfermedad de Lyme.

21/02 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Colombianos no están exentos de la enfermedad de Lyme o borreliosis

Dentro de las enfermedades que se transmiten de forma natural de los animales hacia los seres humanos, en esta última década se ha destacado la enfermedad de Lyme o borreliosis, una rara patología que padece el cantante canadiense Justin Bieber.