icon-avatar
Buscar

25/05 | El Economista Ecoley

El Congreso frena la Ley de Familias pese a su tramitación de urgencia

La futura Ley de Familias se estanca en el Congreso de los Diputados. La Cámara Alta ha ampliado por sexta vez en un mes el periodo de enmiendas, que ahora está previsto que finalice el próximo 31 de mayo a las 18 horas, aunque se esperan nuevas ampliaciones. Los partidos chocan con la futura norma que busca igualar los derechos de las parejas de hecho con los de los matrimonios. Pero especialmente, de parte de las formaciones de derechas por la clasificación que hacen de las familias, al ampliarlas por ley también a las formadas por parejas LGTBI.

12/05 | El Economista Ecoley

La Abogacía pide establecer criterios de honorarios en la Ley del Derecho a la Defensa

El Consejo General de la Abogacía remitió este jueves a los distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados un paquete de 14 enmiendas para mejorar y completar el proyecto de ley orgánica del Derecho de Defensa, que está en plena tramitación parlamentaria. Entre las propuesta, está la inclusión del establecimiento de criterios de honorarios para que el justiciable pueda conocer el posible coste de emprender acciones judiciales. El Tribunal Supremo ya ha ratificado varias multas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los colegios de abogados por incluir criterios de honorarios.

10/05 | El Economista Ecoley

El Gobierno veta todas las enmiendas a la ley de vivienda para elevar los incentivos fiscales

El Gobierno veta todas las enmiendas que los distintos grupos parlamentarios del Senado han presentado a la Ley por el Derecho a la Vivienda relacionadas con la mejora de incentivos fiscales tanto para el alquiler como para la compra de vivienda. La norma, que fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 27 de abril y que ahora se tramita en la Cámara Alta, ha recibido un total de 324 enmiendas de las que el Ejecutivo ha vetado 12 y la Presidencia del Senado ha aceptado concluir con su tramitación.

12/02 | El Economista elEconomista.es

El PP pide eximir a personas y a pymes de la plusvalía

El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados defenderá este próximo jueves en el pleno la supresión del impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalías municipales.

18/11 | El Economista elEconomista.es

El automóvil alerta de riesgos para el sector ante el veto del PSOE a las enmiendas a los PGE

La patronal de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) ha alertado de un agravamiento de los problemas de la industria ante el veto masivo por parte del PSOE a todas las enmiendas para mejorar la situación del sector de la automoción e impulsar la electrificación que distintos partidos habían presentado para los Presupuestos Generales del Estado 2022.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Los Presupuestos de 2022 superan su primera votación con el rechazo de las enmiendas de totalidad

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Coalición Canaria y Foro con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y parar su desarrollo parlamentario.

5/03 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno incentivará la contratación de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital

El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, está negociando con los agentes sociales y las comunidades autónomas incentivar la contratación prioritaria de ciertos "colectivos con mayores dificultades para la incorporación al mercado de trabajo, por ejemplo, los nuevos perceptores del ingreso mínimo vital", según consta en el documento de la Nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2014. Como ya adelantó este diario, la estrategia contempla 27 medidas ligadas a las políticas activas de empleo. Fuentes de la negociación confirman a este diario que el Ministerio de Trabajo, que les solicitó las opiniones sobre el documento, no les ha convocado todavía para negociar posibles cambios, a pesar de que existe mucha prisa por parte del departamento que lidera Yolanda Díaz de aprobar la estrategia de los próximos cuatro años.

18/02 | El Economista elEconomista.es

Zaragoza en Común presenta 69 enmiendas al proyecto de presupuestos por valor de 34 millones para garantizar derechos sociales

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento zaragozano ha presentado 69 enmiendas al proyecto de presupuestos del gobierno de PP-Cs por valor de 34,2 millones de euros con el objetivo de mejorar las cuentas y garantizar los derechos sociales de la ciudadanía, defender la escuela pública, convertir a Zaragoza en una ciudad más sostenible, invertir en unos barrios vivos y apoyar a los sectores profesionales más afectados por la crisis que ha ocasionado la pandemia.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Unidas Podemos presenta 12 enmiendas al ingreso mínimo vital y agranda la brecha en el Gobierno

La guerra interna en el Gobierno por el ingreso mínimo vital (IMV) está lejos de acabar. Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una docena de enmiendas para "mejorar y solventar las deficiencias" de la prestación pero el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido la prevalencia de la medida aprobada sin votos en contra.

25/01 | El Economista elEconomista.es

PNV y PSE aprobarán las Cuentas de 2021 sin el apoyo de la oposición

El próximo viernes 29 se debatirán en el Parlamento vasco las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos para 2021 presentadas por las cuatro formaciones de la oposición y también las 1.289 enmiendas parciales: 36 de EH Bildu, 223 de Elkarrekin Podemos-IU, 813 de PP+Cs y de 217 Vox.