El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha establecido una indemnización por despido que supera los 33 días por año trabajado, concretamente hasta los 48 días por año trabajado, en una sentencia pionera en España que aunque avala el despido detecta un perjuicio para el trabajador.
La opción empresarial mediante el mecanismo del ERTE fue la suspensión de los contratos, de forma única en el 60% de los casos, y conjuntamente con reducción de jornada, en otro 32,5% de las ocasiones. Esto indica que más de nueve de cada diez empresas que tomaron medidas laborales, optaron por la suspensión de contratos. Por el contrario, solo el 7,2% optaron por la reducción de jornada al aplicar el ERTE.
En España hay un "cambio estructural" en el comportamiento del mercado laboral frente a las crisis. En la gran crisis financiera de 2008, la remuneración de los asalariados cosechó tasas interanuales de crecimiento negativas en prácticamente todos los trimestres. Sin embargo, en la última crisis pronunciada provocada por la pandemia, las rentas de los trabajadores han resistido gracias, principalmente, a la red de protección que evitó despidos masivos. Sin embargo, el poder adquisitivo mermado es la asignatura pendiente.
La factoría de Ford en Almussafes encara un año 2023 complicado por el fin de la producción de algunos de sus modelos actuales y la incertidumbre en el suministro de microchips y la cadena logística de componentes. Después de encadenar expedientes de regulación temporal de empleo (Ertes) los últimos dos años que renovaba cada tres meses, ahora a optado por ampliar su vigencia hasta 6 meses ante las previsiones de que se mantendrá la situación actual.
ArcelorMittal no tiene por el momento previsión de apertura de la ACB de Sestao, cerrada desde el mes de julio, y donde se negocia prorrogar el ERTE existente a todo el año 2023. Esa misma propuesta se ha planteado para el resto de plantas en España y el próximo día 27 hay una reunión prevista con los sindicatos dentro del periodo de consultas, según han informado fuentes de la empresa a Europa Press.
El cese del trabajador relevista durante un Erte que afecta a toda la plantilla no exime a la empresa de su obligación de sustituirlo, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 25 de octubre de 2022.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado la resolución de las ayudas a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo de suspensión de contrato de trabajo o de reducción de jornada, procedentes de empresas en crisis. El 92% de las solicitudes han sido admitidas.
ArcelorMittal y los sindicatos UGT, CCOO y USO han acordado este viernes por la noche en Etxebarri (Vizcaya) la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre de 2022 que va garantizar el 90% del salario bruto anual.
La falta de microchips vuelve a golpear a Seat. Si en la industria aspiraban a recuperar paulatinamente la normalidad con la entrada del nuevo curso, nada más lejos de la realidad: a la automovilística le faltan medio centenar de piezas, por lo que se ha visto obligada a presentar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará a hasta 10.310 personas.
La factoría de Ford en Almussafes suma y sigue con paradas temporales en su actividad ante los problemas de abastecimiento de semiconductores y la inestabilidad de la cadena de suministro por la guerra de Ucrania. La dirección de la planta de Almussafes ha decidido ampliar el actual expediente de regulación temporal de empleo hasta el 31 de octubre, con 10 días más de parada prevista.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado este lunes la convocatoria de las ayudas para los empleados en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) con requisitos "más accesibles".
El Gobierno de Pedro Sánchez tuvo que fortalecer las medidas para contener la crisis económica que fue dejando la pandemia. Entre otros, los grupos que recibieron estas ayudas fueron los trabajadores autónomos, que forman parte del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la seguridad Social. Con la reactivación postpandemia, se han ido eliminando, paulatinamente, muchas de ellas, sin embargo, todavía quedan beneficios a los que pueden acceder estos trabajadores en verano.
El derecho de los trabajadores a la remuneración prevista no puede verse afectado porque el empleador opte por no activar la suspensión de los contratos de trabajo a través de un expediente temporal de regulación de empleo (Erte), según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 19 de mayo de 2022, en la que confirma que Paradores del Estado debe pagar los complementos salariales del periodo de cierre obligatorio en el estado de alarma por el Covid-19.
Aunque la Campaña de la Renta ha comenzado ya avanzado 2022, nunca hay que dejar de recordar que el periodo impositivo que se grava es el del año 2021, por lo que resulta clave tener en cuenta cuál fue la situación del contribuyente en ese ejercicio y más si pasó por etapas de especial influencia en la declaración.
Viajes El Corte Inglés ha dado por finalizado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que tenía y recuperará toda la plantilla a partir del próximo 1 de mayo, según ha informado este viernes el Sindicato Profesional de Viajes (Fasga-SPV) en un comunicado.
La compañía Iveco ha presentado este martes a la representación laboral de la factoría de Valladolid la documentación explicativa de la propuesta de ERTE debido a los problemas para la disponibilidad de piezas, con previsión de 50 jornadas de suspensión desde previsiblemente el mes de mayo hasta finales de 2022.
El magistrado considera procedente el término del contrato laboral al considerar que se debe a causas estructurales y no a las consecuencias del Covid, puesto que la empresa atravesaba graves problemas financieros previos a la pandemia.
La dirección de Acerinox Europa y la representación de los trabajadores de la Planta del Campo de Gibraltar han llegado a un acuerdo de regulación temporal de empleo (ERTE) cuyo texto ha sido depositado ya ante la autoridad laboral.
Hay novedades en los expedientes de regulación temporal de empleo tanto en los basados en razones económicas, técnicas, organizativas o de producción como en los de fuerza mayor.
Los problemas para la industria de la automoción se mantienen y a los problemas de suministro de semiconductores vigentes a nivel mundial se suma ahora la incertidumbre en la cadena de abastecimiento de otros componentes por la crisis de Ucrania y la huelga de transportes. La dirección de Ford en Almussafes ha anunciado a los sindicatos su intención de aplicar un nuevo Erte de 15 días para el segundo trimestre del año.
Los trabajadores afectados por un despido colectivo declarado nulo por sentencia firme deben ser readmitidos y la empresa les debe abonar lo correspondiente, los salarios de tramitación correspondientes, lo que impide incluirlos en un Erte sin cumplir con la ejecución de la sentencia.
La empresa solamente puede proceder a un despido colectivo basado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción relacionadas con la pandemia por Covid-19 si es capaz de demostrar que estas no son coyunturales sino que son estructurales.
La decisión por parte de Trabajo y Seguridad Social de extender hasta el 31 de marzo los Ertes se ha tomado casi in extremis. Parece que el número de trabajadores que permanecen incluidos en alguna modalidad de estos es relativamente pequeño. Trabajo habla de 105.000 trabajadores.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes que se dará a las empresas un mes de plazo para que puedan transitar desde los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte) de la pandemia a los establecidos en la reforma laboral. Según ha precisado, la medida podría ver la luz en el Consejo de Ministros del próximo martes.
El sindicato Fasga-SPV ha manifestado este viernes a Viajes El Corte Inglés que el ERE de 620 personas que la compañía anunció esta semana no está justificado, e indicó su intención de pedir una "reducción significativa" del número de contratos a extinguir.