icon-avatar
Buscar

23/01 | El Economista elEconomista.es

Los trastornos mentales y el bullying están entre las principales causas del fracaso escolar

Existen diversos motivos relacionados con el fracaso escolar. Entre las principales causas destacan los factores personales, familiares, educativos, los trastornos mentales y de aprendizaje y el bullying. El fracaso y abandono escolar hacen que el menor tenga una confianza muy baja en sí mismo y sus capacidades, provocando, en algunas situaciones, que se acerque a malas influencias o conductas delictivas. Con motivo del Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero, los expertos del programa RECURRA-GINSO han querido reflexionar sobre la relación que hay entre la salud infanto-juvenil y el fracaso escolar y ofrecer pautas a padres, madres y profesores para actuar antes de que la salud mental repercuta sobre el rendimiento escolar de los menores.

5/10 | El Economista elEconomista.es

El centro Voxel School se sitúa entre las mejores escuelas de Artes Digitales del mundo

Un año más, Voxel School ha sido distinguida entre las 50 escuelas más prestigiosas del mundo de formación en Artes Digitales por el Rookies World School Rankings. Esta clasificación está valorada como el principal sistema de puntuación de escuelas y universidades dedicadas al área de creative media & entertainment y cuenta con reconocimiento de la industria y los profesionales del sector.

3/10 | El Economista elEconomista.es

España, el 5º país por la cola de Europa en educación financiera

Pese a que, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, el 76% de los españoles asegura haber recibido una buena o excelente educación financiera, esta cifra solo supera a la registrada en Italia, Polonia, Lituania y Hungría.

20/09 | El Economista elEconomista.es

Casi el 50% del alumnado gitano asiste a las aulas en centros segregados

La Fundación Secretariado Gitano (FSG), en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, presentó ayer en el Ateneo de Madrid los resultados de un Estudio piloto exploratorio que analiza la segregación escolar del alumnado gitano en seis ciudades españolas: Sevilla, Almería, Alicante, Valladolid y algunos distritos de Madrid y Barcelona.

16/09 | El Economista elEconomista.es

Greenpeace acoge "con mucha satisfacción" que Consumo fomente una alimentación sana y sostenible en la escuela

Greenpeace acogió este viernes "con mucha satisfacción" el proyecto de real decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para el Fomento de una Alimentación Saludable y Sostenible en centros educativos, impulsado por el Ministerio de Consumo.

1/09 | El Economista elEconomista.es

El 60% de las instituciones educativas han sufrido un ataque de ransomware

Con el fin del verano arranca la “vuelta al cole” y tanto las familias como las instituciones educativas ponen a punto los últimos detalles para el inicio de un nuevo curso. Tras el impulso en digitalización que llevó a cabo el sector educativo con la pandemia, ahora llega el turno de la ciberprotección para las instituciones educativas, tanto de educación superior como básica. Y es que, tal y como revela Sophos, líder global en ciberseguridad de última generación, en su encuesta sobre “El Estado del Ransomware en Educación 2022”, las instituciones educativas de educación superior y educación básica están siendo cada vez más atacadas por ransomware, con un 60% sufriendo ataques en 2021 en comparación con el 44% en 2020. Las instituciones educativas se enfrentaron a la tasa de cifrado de datos más alta (73%) en comparación con otros sectores (65%), y al tiempo de recuperación más largo, con un 7% que tardó al menos tres meses en recuperarse, casi el doble del tiempo medio para otros sectores (4%).

17/08 | El Economista elEconomista.es

El 90% de las familias verán su economía afectada más que nunca por la inflación tras la 'vuelta al cole'

La vuelta al cole está ya cada vez más cerca y, junto a ella, además de la emoción que supone para padres e hijos, también llegan los compañeros menos deseados: el estrés, los largos listados de compras, las visitas a tiendas y grandes superficies, y, sobre todo, un importante desembolso monetario. Esto último además, cobra especial relevancia en un año y en un verano en que precisamente los precios y la inflación han sido motivo de preocupación para la mayoría de las familias.

14/06 | El Economista elEconomista.es

Transformar la educación a través del diseño innovador

Los espacios que habitamos nos influyen en todas las etapas de la vida, aunque más especialmente en aquellos periodos de plena evolución física y cognitiva, de aprendizaje, en los que adquirimos autonomía y desarrollamos nuestras competencias sociales, sentando las bases de cómo nos relacionaremos con el mundo en nuestra vida de adultos.

12/05 | El Economista elEconomista.es

La digitalización y el software educativo impulsan el interés de los estudiantes

En los últimos años, el desarrollo de las nuevas tecnologías ha derivado en una mejora de las herramientas informáticas, que cada vez son más eficaces e interactivas. La digitalización ya está en todos los ámbitos de nuestra vida por sus múltiples ventajas y el área educativa no es una excepción. Las TIC cuentan con una dimensión socializadora y están adheridas al estilo de vida de los jóvenes, por lo que es imprescindible contar con ellas a la hora de concebir la enseñanza en la actualidad.

3/05 | El Economista elEconomista.es

Los jóvenes exploran cómo pueden contribuir a transformar la sociedad desde los entornos educativos

El Colegio Internacional SEK Catalunya ha llevado a cabo una serie de workshops bajo el título “Growing up empowered. An empowerment hub experience” en los que sus alumnos y alumnas han reflexionado y debatido sobre cómo las nuevas generaciones pueden contribuir desde su posición a transformar la sociedad. Estos talleres se han desarrollado a lo largo de cinco jornadas, entre el 25 y el 29 de mayo.

27/01 | El Economista elEconomista.es

La Fundación Bertelsmann y CaixaBank Dualiza presentan las claves para una correcta orientación hacia la FP Dual

La Fundación Bertelsmann y CaixaBank Dualiza, a través de la Alianza para la FP Dual, han presentado hoy la publicación "Conoce la FP Dual. Una mirada desde la orientación", con el objetivo de facilitar información práctica a los departamentos de orientación de los centros educativos sobre la mejor manera de introducir a los alumnos en la Formación Profesional Dual.

10/12 | El Economista elEconomista.es

Un colegio de la España Vaciada y una ONG de uno de los distritos más empobrecidos de Madrid ganan la edición española del IV Premio Iberoamericano de los DDHH ''Óscar Arnulfo Romero''

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación SM, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, han reconocido al colegio Melquiades Hidalgo de la localidad de Cabezón de Pisuerga, en Valladolid, y a la ONG Movimiento por la paz (MPDL) de Madrid, como ganadores nacionales del IV Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” en España.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Uno de cada tres niños ha sufrido acoso escolar en el último mes, según la Unesco

El Ministerio de Educación y Formación Profesional recordó este jueves que uno de cada tres niños ha sufrido acoso escolar en el último mes, según la Unesco, por lo que pidió que las escuelas sean entornos seguros, para lo que hay que combatir el acoso escolar, que es "responsabilidad de todos".

3/11 | El Economista elEconomista.es

C.Valenciana permitirá mascarilla en Educación Física en exterior y más interactuación en el patio

La eliminación de la mascarilla obligatoria en la clase de Educación Física cuando se realice al aire libre; la flexibilización de la interactuación de los grupos de alumnos en el recreo y el acceso a los centros de las asociaciones de padres y madres del alumnado son las principales novedades de la actualización del protocolo de seguridad en colegios e institutos frente a la Covid.

2/09 | El Economista

Transformar el liderazgo educativo: el desafío de 50 escuelas

El liderazgo en las escuelas es la segunda variable escolar con mayor impacto sobre la calidad y la mejora educativa, según numerosas investigaciones realizadas por la OCDE, entre otras. Dichos estudios revelan que las escuelas que cuentan con un liderazgo consciente y competente, logran mejorar el rendimiento académico, el clima y la convivencia del centro.

14/05 | El Economista elEconomista.es

Grup Efebé presenta FluAp, su colección de mobiliario escolar diseñado para superar la escuela convencional

Grup Efebé, una compañía que lleva más de 20 años diseñando, construyendo y adaptando espacios profesionales, lanza al mercado su primera colección de mobiliario de fabricación propia y enfocada exclusivamente en el sector educativo. Se trata de FluAp, (Espacios Fluidos de Aprendizaje), una línea de negocio que recoge tanto la filosofía como los valores corporativos del grupo adaptados a 2021.

13/05 | El Economista elEconomista.es

CCOO celebra sentencia del TSJ Cantabria sobre el calendario escolar, que "cambiará" futuras negociaciones con Educación

La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha celebrado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que da la razón al sindicato y establece que la Consejería de Educación "vulneró el derecho a la negociación colectiva" con la modificación del calendario escolar para que fuera lectiva la primera semana de noviembre.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Las matrículas de idiomas en la UOC baten récords a consecuencia de la pandemia

El curso 2020-2021, el Centro de Idiomas Modernos (CIM) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha registrado un total de 18.040 matrículas, una cifra récord desde que se constituyó la escuela de lenguas en 2009. Se trata de unas 5.000 matriculaciones más que el pasado curso, cuando fueron 12.944. Los expertos y las expertas de la UOC lo atribuyen a la pandemia de la COVID-19, que ha generado cambios de hábitos y un gran auge de la docencia en línea.

7/04 | El Economista elEconomista.es

Por qué invertir y formarse en Polimoda, la mejor escuela de moda en Italia

Polimoda, fundada en 1986, aparece hoy en día en el ranking del top 10 escuelas dedicadas a la moda a nivel mundial. Situada en la mágica ciudad italiana de Florencia, la escuela ha nombrado recientemente a Massimiliano Giornetti como su director. El que fue Director Creativo de Salvatore Ferragamo, y antiguo alumno de esta misma escuela, se embarca así en un nuevo proyecto, apostando por las nuevas generaciones y el futuro de la moda, un sector que es un constante torbellino. Polimoda se ha asociado con distintas marcas a lo largo de los últimos años, permitiendo a los alumnos conocer este mercado de primera mano, y convirtiéndose en un referente a nivel internacional. Desde Status, entrevistamos a Massimiliano Giornetti, que cuenta por qué Polimoda destaca ante las demás escuelas y por qué a la hora de elegir la mejor formación, está sería la más acertada.

17/02 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Tras un año 'perdido', vuelven las clases a la Argentina: así lo viveron los alumnos

Con timidez, tratando de reconocerse detrás de los barbijos y acostumbrándose a eso de mantenerse lejos de los amigos, los chicos de la Escuela 18, "Yapeyú", en el barrio porteño de Villa Crespo, volvieron hoy las aulas tras once meses de tener las escuelas cerradas por disposición del gobierno de Alberto Fernández.