icon-avatar
Buscar

8/11 | El Economista elEconomista.es

Almirall abre una nueva filial para República Checa y Eslovaquia en Praga

La biofarmacéutica española Almirall se extiende por el este de Europa. La compañía abrirá una nueva filial en Praga con el objetivo de reforzar su presencia en el mercado de la República Checa y Eslovaquia, y su liderazgo en dermatología médica en el Viejo Continente. La sucursal estará dirigida por el recientemente nombrado General Manager de ambos países, David Festa.

18/08 | El Economista elEconomista.es

Renfe operará con Leo Express una línea en Eslovaquia durante 10 años

Renfe, a través de su filial Leo Express, ha conseguido hacerse con un contrato para operar una línea ferroviaria de 100 kilómetros en Eslovaquia. En concreto, se trata de la conexión entre Bratislava, capital del país, y Komárno, en la frontera con Hungría, que contará con un contrato de explotación de 10 añosde duración.

24/09 | EFE EcoDiario

San Petersburgo, Múnich y Wembley, sedes de las finales de Champions

Zagreb, 24 sep (EFE).- El estadio de San Petersburgo, el Arena de Múnich y el londinense de Wembley albergarán las finales de 2021, 2022 y 2023, respectivamente, de la Liga de Campeones, mientras que el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla será la sede de la de la Liga Europa 2021, según ha decidido este lunes el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido en Liubliana.

23/09 | EFE EcoDiario

Sánchez Galán pone a Iberdrola de ejemplo en la Cumbre Climática y pide agilidad

Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, recordó este lunes en la Cumbre del Clima de la ONU que su compañía apostó hace ya 20 años por "cambiar" en favor de las energías renovables, ejemplo para otras corporaciones, si bien instó a los Gobiernos a ser más ágiles para favorecer estos procesos de transformación.

13/06 | El Economista elEconomista.es

La UE elige a Bratislava como sede de la Autoridad Laboral Europea

Los ministros de Empleo de la Unión Europea (UE) han designado este jueves a Bratislava, capital de Eslovaquia, como sede de la futura Autoridad Laboral Europea (ELA, por sus siglas en inglés), que se encargará de aplicar y hacer cumplir la legislación sobre movilidad laboral y de coordinar los sistemas de seguridad social nacionales.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Gestamp inaugurará cuatro nuevas plantas este año

El presidente de Gestamp, Francisco Riberas, anunció que tiene previsto abrir durante este año cuatro nuevas plantas para seguir acompañando el crecimiento de sus clientes.

18/01 | EFE EcoDiario

Claves del impuesto sobre transacciones financieras

Madrid, 18 ene (EFE).- El Gobierno ha aprobado este viernes el proyecto de Ley del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, que grava la compra de acciones de grandes empresas españolas y con el que espera recaudar 850 millones de euros. Estos son sus aspectos clave:

17/01 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno baja el presupuesto para los docentes en el extranjero

El Ministerio de Educación tiene una serie de programas que constituyen la Acción Educativa en el Exterior y que tienen como objetivo la promoción y difusión de la lengua y la cultura española (profesores visitantes, asesores técnicos, funcionarios docentes), pero los sindicatos se quejan de que las condiciones no son las más halagüeñas. Este colectivo cuenta con un salario inferior que los interinos en España, no tienen seguro médico y sufren retrasos de pago en sus nóminas. De hecho, recientemente, el Instituto Cervantes ha anunciado que mejorará la retribución de sus profesores de español en el extranjero tras reconocer que buena parte de la plantilla tiene sus sueldos congelados desde hace casi dos décadas, lo que significa que han perdido casi la mitad de su poder adquisito desde el año 2000. El compromiso del Instituto Cervantes ha llegado a pactar con el Gobierno un incremento de un 5 por ciento en su partida presupuestaria en las Cuentas.

15/01 | El Economista elEconomista.es

Más de 1,2 millones de pensionistas españoles están en riesgo de pobreza

Un 12,7% de los pensionistas españoles se encuentra en riesgo de pobreza, una tasa que se sitúa dos puntos por debajo de la media de la UE. Teniendo en cuenta que España cuenta con un total de 9.969.272 pensionistas, estarían en esta situación de riesgo más de 1,2 millones. Sin embargo, España es uno de los cuatro países del entorno comunitario donde esa circunstancia es mayor entre los hombres que entre las mujeres, según datos dados a conocer por Eurostat.